Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

12 . ✝ Y L u z

«El fin de la oración contemplativa,
es amor al territorio sombrío que es el inconsciente para purificarlo
y entrar en ese núcleo de luz, nuestra identidad más profunda,
donde radicarse en la paz interior”
                                                          Franz Jalics (Jesuita húngaro, 1927)

 

Estas noches de plenilunio abrileño, Guzmán acudió al viejo lazareto de la sierra alicantina. Ahora existe una residencia de ancianos; estudian enfermedades contagiosas, pero él recuerda su dispensario, y cuando las sulfonas eran el remedio contra el bacillus leprae. El retiro espiritual es de unas cuantas personas muy mayores que sanaron en sus crujías.

Guzmán imparte meditaciones, todos logran trances asaz nutricios anímicamente, pero al bueno de Albino hay que atarlo, pues en su contemplación cristiana, al inspirar dice “Cristo” ¡y se eleva! y al expirar “Jesús” ¡y no desciende! El cuerpo de Albino, está castigado por las acerbas marcas residuales de la enfermedad. Sus años, fueron pírricos, mas, hoy conserva ese poder y le transfigura levitando. Guzmán y los otros, tuvieron más suerte, pero ahora menos trascendentalismo.

Albino, humilde, sonríe, quizás vea de cerca palores de Selene una noche de esta Semana Santa,

porque su plaustro ha sido su Cruz Vital.

Estigmas hacia La Albura.

 



Dedicado a F II, 320 🤗

15 Respuestas

  1. Barceló Martínez

    Hola, Juan.
    Ha sido ver la tipografía del título y me he dicho: el amigo Juan pasea de nuevo por aquí. Luego, solo he tenido que leer un par de líneas para confirmarlo. Tu narrativa es inconfundible por única y peculiar.
    Siempre te lo he dicho, me encanta que la lectura de tus relatos me obligue a buscar términos que no controlo y a aprender cosas nuevas. El no tan «pírrico» esfuerzo, como siempre, ha merecido la pena.
    Un cálido y plácido saludo.

    1. J u a n

      ¡ Hola Majo! No has perdido un ápice de Compañerismo con Mayúsculas que te caracteriza y me llena de Honor tu acogida, porque voy yendo y viniendo, ¡pero siempre fabulando! La Semana Santa y todas las celebraciones de mi costumbrismo católico extraen lo mejor de mí, y es una maravilla poder compartir nuevamente inspirado por La Luna Llena y Estas Fechas significativas. Estoy deliciosamente bien de salud física y mental, y eso deseo para ti y los tuyos, pero tal y como acontece en el micro que os brindo, sobre todo anhelo tu salud espiritual ¡¡¡esa importa, ya lo creo!!! Lo demás, dicen Los Santones que en el mundo han sido….¡¡¡¡¡¡¡Viene por añadidura!!!!!!!
      Un Verdadero Abrazo de Hecatónquiro con múltiples ramificaciones ¡ ¡ ¡ S í ! ! ! 😇

  2. Fontilles, sin duda, sede de ese santo aquelarre -valga el oxímoron- muy bien descrito por el Caballero de la Palabra Precisa. Incorporo a mi acervo -lo que quiera que signifique acervo- ese palor y ese plaustro que hasta ahora desconocía y me preparo para levitar.
    Un abrazo de satisfacción por volverte a encontrar por aquí.

    1. J u a n

      ¡ ¡ ¡ Mi Querido Druida ! ! ! . . . ¡¡¡¡¡¡¡ Tú lo has dicho, nadie mejor que Vos, Dueño y Señor de esas inmejorables regiones alicantinas y estupendas, F o n t i l l e s . Lo conozco bien, y en el pasado he acudido mucho (¡soy un extraño trasunto, doppelgänger o como quieras llamarlo, de Guzmán -claro que sin ser médico como él ni paciente-!) pero tan lleno de su carisma de superación de cada vez que he ido, que involuntariamente se cuela en mi subconsciente y me inspira, una y otra vez, y otra vez, y todas las ocasiones que surjan.
      ¡Quedo como no puede ser de otra manera, a Tus Órdenes , Jefe de Clan Druídico!
      G r a c i a s P o r T o d o . 🌏🍀🏞

  3. Ángel Saiz Mora

    Como bien han dicho ya mi tocayo y Rafa, a quienes, como a ti, aprecio, no hay más que mirar el título de tu relato para comprender que ha vuelto un autor único, pues nadie como tú es capaz de hacer pensar y enriquecer tanto con palabras cuyo significado, en ocasiones desconocemos. Abordar tus historias es adentrarse en un universo realmente distinto, donde las reglas comunes se subliman a la libertad de la creatividad total.
    Tratar de interpretar este relato es todo un reto, casi una osadía, por sus múltiples matices y recovecos. A mí me ha transmitido espiritualidad y evasión, una forma de buscar la paz y la plenitud a la que todos, lo sepamos o no, aspiramos. La literatura todo lo puede hacer posible, hasta que un personaje llegue a la Luna sin traje de astronauta ni más propulsión que su fuerza interior en sintonía con el universo.
    Un abrazo y no dejes de sorprendernos, Juan

    1. J u a n

      ¡ Gracias Á n g e l, porque te veo tan en buena forma como siempre, con tus desprendidos acentos humanos incondicionales a toda persona que se aproxima al mundo de esta página literaria, tal carisma es el tuyo, que te catapulta a alturas muy merecidas! Sigo con mis manías al poetizar y escribir, pues emana de mi propia felicidad personal , y tal pulso es el que detectas siempre. Tu interpretación, es cabal y certera, nada aminora la capacidad de tu saber Estar y Comprender. Espiritualidad y Evasión con la fuerza de orar y que desde luego en el caso de esta sobrecogedora persona que es Albino, se ha multiplicado geométricamente, por haberse especializado en superar El Dolor, El Anatema del Mal Lazaroso, La enfermedad que era la peor maldición bíblica y que bien entrado el siglo XX campaba por España .Desgraciadamente, en el mundo, H O Y, está aún muy presente. Y en efecto, Albino conocerá «El Mar de La Tranquilidad» Lunar.[¡¡¡Muy Bien observado Ángel!!!]
      ¡Recibo tu confortabilísimo abrazo y hago arabescos con mi sombrero en Tu Honor!

  4. Aurora

    Selene, la mujer de la luz. Bravo, Juan. Fantástica esa imagen final de Albino meditando y sonriendo,quizás viendo ya a la diosa de la Luna en ese plano trascendental que alcanza con la oración contemplantiva, esa misma que tan bien defendía Jalics. Buen detalle el de la Semana Santa abrileña.
    Me alegra volver a leerte.

    1. J u a n

      ¡Querida A u r o r a!: No dejo de admirarme, porque conoces al piadoso amigo Franz y sabes de su estructura de La Oración Contemplativa.(impartida en multitud de retiros espirituales a lo largo y ancho de Las Naciones!)Aparte del propio argumento y de todo lo que afortunadamente conozco del Mundo Privado e Interior de Fontilles, es un homenaje al jesuita. Una satisfacción haber leído cosas instructivas aquí y allá, y que me han calado , ya lo creo. Son Gentes que sus escalinatas hacia las centellas, tienen más que bula (pero no precisamente papal), de las verdaderas que no han sido legitimadas por El Hombre en sus raptos ideológicos//intelectuales. Así que pensé que venía al pelo de la sugerencia de esta convocatoria.
      ¡¡¡¡¡¡¡ Estoy Risueño sin límite por haber tenido tu caridad con este pecador aproximándote con Tus siempre Magníficos Pareceres !!!!!!!!

      Recibe Mis Consideraciones Más Amistosas y Distinguidas. 💎 💎 💎 💎 💎

  5. Salvador Esteve

    Amalgama de misticismo, tradición, historia y magia. Palabras que, expectantes, solo esperan que un escritor como tú les dé protagonismo. Un enorme placer volver a leerte, Juan. Un abrazo y suerte.

    1. J u a n

      ¡Hola Majo! : Aquello parece en cierta manera un Shangri-La , estilo español.¡¡¡¡¡¡¡Inspira muchísimo y emana de manera automática escribir cositas de este cariz, no lo puedo -¡ni quiero, je,je,je,jeja,ja,ja!- evitar!!!!!!! El Honor es mío, comprobar el temple de los amigos de siempre, comprensivos y muyyy lectores y disciplinados en los mejores Principios de La Vida y El Compañerismo.
      ¡Recibe Mis Abrazos de Hecatónquiro Eternos Y Sinceros!🕴😊

  6. Lo que pueda suceder en la imaginación de pesonajes tan mayores, tan retirados y tan espirituales no cabe en un pequeño relato y daría para mucho, pero con tu imagen de Albino levitando pletórico de fuerzas ya se imagina uno lo que Guzmán estará viendo a diario. Suerte Juan

    1. J u a n

      ¡Hola Manuel! :Es verdadera fortuna ante personas que parecen casi Esenios, poder atisbar la riqueza interior y escribir y poetizar algo sobre Ellos. ¡Han Edificado sobre El Dolor y se han hecho poderosos, Gracias A Dios! Tú lo has expresado con acierto; Albino es el epítome de este pequeño «Cocoon» literario y meditativo.
      ¡Gracias a raudales por tu presencia, muy honrado! 🌏👏

      1. Gloria Arcos Lado

        Inconfundible tu estilo. Juan, gracias por regresar con toda tu sabiduría y saber hacer a esta página y por obligarnos, más de una vez a acudir a la RAE para ampliar la riqueza de nuestro vocabulario. Y también por este micro lleno de misticismo. Un abrazo inmenso

  7. Delicioso, como siempre, Juan. Eres un cajón de palabras que creía olvidadas y de otras que se abren nuevas y se convierten en fuente de inspiración para arrancar otros relatos. Qué gusto verte de nuevo por aquí. Como a mi tocayo Olivares, esos palores me han desvaído por un instante, pero el gusto al conocerlos ha devuelto, intensificado, todo el color de mi piel. Gracias, por ese texto, por esas imágenes. Un abrazo y suerte, Juan.

    1. J u a n

      ¡ A la P a z D e D i o s, R a f a e l ! : ¡¡¡¡¡¡¡Muchas gracias por tu carisma leyendo y ofreciendo amigables puntos de vista y además confraternización!!!!!!! A fe cierta que compartir para que las personas disfruten echando un buen rato ficticio, es una Alegría Despampanante.
      Eres generoso y pleno de bonhomía.
      ¡ A Por el fin de la primera mitad de este estupendo año !
      ¡¡¡¡¡¡¡ Que La Suerte te acompañe!!!!!!! Y MIL GRACIAS AMIGO

Dejar una respuesta