59 🌕 Brinco a Selene 🌕
¡Menuda papeleta! No sé está mal, es toda una densidad argéntea que por ensalmo yergue y vivifica. ¡Tanto tiempo en mis lances sin frutos!
Y va y se me ocurre esta noche de Plenilunio de La Luna Llena del Septembrillo fugarme con mi amada bicicleta de montaña. Me he aproximado a La Colmillera del Lobo.
Practiqué mi vieja costumbre de azuzar biela con los ojos cerrados, pero era la primera vez por la virtud de noche selénica, y con visión periférica ligeramente entornada por aquello de la duda, vi que enfilaba el profundo rizo ascendente del precipicio hacia …La Nada…y en principio, la fuerza intrínseca, debería alcanzar la otra pieza sáxea de la cordillera.
Mas, en mitad del trayecto fatuo, abrí los ojos y me intoxiqué por el resplandor de La Luna Llena a la par que sentía mis inexistentes ganas de conquistar el otro lado. ¡El plenilunio más hermoso que he presenciado en todo lo que va de año! Y se hizo el éxtasis: Quedé flotando mientras la luna enseñoreaba todo, y estaba libre de cualquier caída letal, en tanto pedaleaba en el vacío.
Y aquí sigo, feliz, pedaleando…(sin manos como cuando era niño)
…y, claro, escribiendo.
El primer «Sé» no es tal : Es «Se»¡Es que desconozco cómo arreglarlo! Para que conste (¡Es lo que tiene estar trastornado por la Luna!) Gracias, y Abrazos Amigos, disculpad esta explicación por «la cuenta de la vieja»
Confieso que a veces me dicen que estoy en la Luna, en especial cuando escribo, o pienso qué escribir. También te cuento que, aunque ya apenas practico, he sido muy ciclista.
Pedalear feliz y sin manos, flotando, escribiendo, sostenido por la magia del satélite que embrujó a Lorca, es un hermoso sueño. Esta misma noche, además, hay una esfera enorme y llena sobre Madrid.
Un relato que muestra una de las virtudes mágicas que inocula la literatura: la de soñar.
Un abrazo y suerte, Juan
Por un momento te he visto como ET alzándote sobre le mundo y partiendo hacia un mundo nuevo y selénico, suerte Juan abrazos