03. ¡ Amok a Tus Semejantes !
A 102 valientes.
In Memoriam.
-¿Quién es éste?
Los nueve de élite de la autonómica de Valencia estaban en ascuas.
Fue el subinspector quien les iluminó.
-Las “carnicerías” continuarán: Están suficientemente abrasados por la ola de calor y abducidos con la luna culminante del día 22. Les presento a Pytek, cortesía del Arzobispado, destinado en nuestra Unidad de Subsuelo.
La voz del cura se deslizaba:
-Del colector asignado del Barrio del Carmen hasta los subterráneos del antiguo cauce del Turia veremos doce. Llevaré una bazuca especial con mis dos cisternas, recitando “San Pablo a Los Corintios”. Si fallo, no duden en abrir fuego conmigo delante.
Y a medianoche, en plenas entrañas arquitectónicas de Valencia, la docena de muyahidines, pronunciando los suras, maquinaba.
El cura acabó su «hisopazo-artillero paulino» cuando los primeros armados aullando en perfecto castellano un vilipendio de cuatro vocablos se echaron encima, pero él, impertérrito detuvo a los geos. El subinspector luego juraría que le vio sonreír, antes de elevar un ejemplar del Ritual Romano medio podrido, pero extrañamente brillante, modulando su voz veterotestamentaria:
– ¡¡¡No existe la “K” , trastornados homicidas!!!
¡¡¡Deus Charitas Est !!!
A m o r
Y aquellos “hostiracundos”, cayeron al fango de los túneles, fulminados por La Palabra.
Recuerdo, hace muchos años, haber escuchado decir a alguien por la radio que la literatura tiene la virtud de concebir mundos nuevos. En este relato has creado un metauniverso dentro de Valencia capital, con un grupo de asesinos que no saben lo que es el amor, aunque intenten aparentar que sí, pronunciando el vocablo que lo engloba; con un sacerdote lleno de fe, valentía y pasión por la Palabra (así, con mayúscula), en toda la extensión de su término.
Un relato original con amor hacia el lenguaje y tu estilo único, siempre distinto en cada historia.
Un abrazo, Juan. Suerte
Me encanta este comentario humanista que compartes. En esta ciudad existen misteriosos recovecos que inspiran hasta hacerte bucear en ellos. Lo que ahora pongo en tu conocimiento es la pieza que le falta al rompecabezas -¡que es natural que no reseñes, pues es una de mis anomalías fijadas en mi cabeza!- El título no es un error, ni los muyahidines lo pronunciaban con aberraciones en la dicción…Amok existe, y es Lo Peor: Es un súbito rapto de furia que catapulta a cometer homicidios enloquecidamente (el término es de origen polinésico, creo, porque fue en indígenas de algún reino isleño de por allí donde se detectó por vez primera Un Amok) Los muyahidines saben lo que dicen, juegan con la burla a la sentencia evangélica de «Amor al Prójimo» y a la vez ellos mismos experimentan un Amok. Por eso el exorcista lo sabía y ningunea su alarido diciéndoles que la «K » no existe (no que ha comprendido su apasionamiento por la cólera iracunda…éste pájaro lo sabe todo)
Post Scriptum : ¿Recuerdas el piloto alemán que estrelló voluntariamente el avión de vuelo regular en unas montañas francesas hace años? Según muchos psiquiatras forenses que diseccionaron el caso fue Un Amok «de libro»
¡Feliz Fin de Agosto Á n g e l !🌿
La verdad es que no me había detenido a buscar ese término: «amok», ruego me disculpes. Es, efectivamente, la pieza que me ha faltado, un dato interesante e ilustrativo, una anomalía que padecía aquel piloto malintencionado, perfectamente estudiada y clasificada, un dato más que ahora conozco gracias a ti.
Otro abrazo, Juan
¡¡¡Jamás se te ocurra pedirme disculpas!!! ¡¡¡¡¡¡¡Eres Tan G r a n d e que deslumbras!!!!!!! Con Mi Afecto Incondicional, ¡ J u a n !
Juan,
Nada que envidiar a Blatty, excelente juego de palabras y enrevesadamente hilado, me ha gustado mucho, como siempre !
Abrazos
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ A u r o r i t a : Me tienes ganado de por Vida con tamaño aserto !!!!!!!! [¡¡¡¡¡¡¡Un Tiparraco como Yo, cuyos libros de cabecera son -en efecto- «El Exorcista» y los otros menores del mismo autor!!!!!!!]
Tuyo, J u a n
Enhorabuena para el autor; en un extraño e interesante microrrelato, trae a colación un no menos extraño síndrome, ya establecido por la ciencia psiquiátrica. El episodio sufrido por los afectados, cuadra con el tema de ENTC. Un cordial saludo, señor Juan. Éxito con la obra.
¡Bienvenido a mi Reconditorio Amanuense! Muchísimas Gracias por tus frases. No es la primera vez que escribo sobre Amok, (Por lo menos tres veces contando ésta lo he abordado) me encandila el asunto….manías que uno tiene. ¡Abrazo de Hecatónquiro!
Las palabras pueden ser ariete y escudo. El sacerdote bien lo sabe, que consciente de su poder esgrime la palabra en los ritos forjados en los albores de una nueva era. Como siempre, genuinamente original, Juan, un placer. Un abrazo y suerte.
¡Mi Agradecimiento Estival por permanecer siempre por aquí,
apreciado S a l v a d o r!💎🥘🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕🌕[Microrrelato compuesto como no pude ser de otra manera, transido Por Selene!!!!!!!!!!]
Hola, Juan.
Desde luego contigo nunca deja uno de aprender y a mí, personalmente, eso es una cosa que me encanta. Tus microrrelatos suelen venir con tarea aparte y esa tarea, lejos de ser engorrosa es un valor añadido, en mi opinión.
Decirte que ese «Deus Charitas Est», lo he encontrado como «Deus Caritas Est», supongo que será la misma cuestión, porque además me cuadra.
Un admirado saludo, compañero.
¡Hola Majete! Siempre bienvenido; disfruto con tu entretenimiento y poder compartirlo. Aunque ves cohesión en el latinajo, has estado muy acertado, puesto que no es lo mismo…»Caritas es Amor» y «Charitas Bonancible» Lo que pasa en es que en mi memoria primera siempre tengo la reserva mental de la encíclica de Ratzinger del mismo nombre y recurro a lo rápido , que es sin «H». En cualquier caso busco transmitir el mensaje o bien evangélico o bien de los Patriarcas de La Iglesia.¡¡¡Mil Gracias por tu observación repleta de sazón y de razón que tienes!!!
En los tres espacios existentes entre las letras de tu firma siempre hay hueco para la sorpresa, la admiración y el gusto por oír una voz distinta. Me ha encandilado ese enfrentamiento en las catacumbas de Valentia. Por cierto, la historia huele a germen de una novela en toda regla. Abrazos y suerte, Juan.
¡Saludos Sabatinos, R a f a e l! :Bienvenido a mi ergástulo literario ¡y más aún con tan simpáticas palabras y ocurrentes frases! También me llena de emoción que menciones a esta magnífica ciudad con su nombre latino, sobrenombre que con gusto, yo acabo de completar en tu honor (y que seguro conoces) …»Valentia Edetanorum Vulgo del Cid»
¡Y Sí, aquí existen alimenticias ideas para más extenso argumento!
¡¡¡¡¡Cientos de Gracias !!!!!!!!
Muy bueno, Juan. Siempre consultar y aprender. Las tripas de Valencia medieval de la taifa de Balansiya deben de ser fascinantes.
Un fuerte abrazo y hasta la próxima.
Hola, Juan. Algunas personas dicen que las palabras se las lleva el viento, pero no es cierto. Lo dicho queda, no se exactamente dónde, pero puede herir de muerte o salvar vidas.
Si te digo la verdad, es lo único que me queda claro de tu relato (risas).
Tendré que sentarme a estudiar un poco para obtener todo el jugo de tu micro.
Estas palabras que te dejo están dichas con el corazón y, como te comenta el amigo Barceló, siempre aprendemos con tus escritos… y, por cierto, también la manera de dejarlo en la página es siempre sui generis, como tú.
Abrazos y felicidad que ya sé que la destilas a raudales.
¡¡¡¡¡¡¡Mis Más Queridas Y Geniales Amigas M a r í a Y M e r c e d e s!!!!!!! :
¡¡¡¡¡¡¡Gracias por Vuestra Amistad y lo certeras que sois siempre!!!!!!!
Post Scriptum para M e r c e d e s: Mi locura me lleva a cometer fallos , no pases pena que si no se entiende es responsabilidad de éste pecador que soy yo, no tuya.
¡¡¡¡¡¡¡Beso Tu Noble Mano y alabo tu cabal opinión!!!!!!!! 💋🍻