Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

04. L o r e l e i

Del liceo obtuve un expediente académico superlativo, pero Fabiola ¡dolorosamente bella! me rechazó. Así que marché al balneario quince días para derrochar la pecunia y gozar epicúreo una reparadora distracción.

La primera noche me bañé en el río transgrediendo las normas del hotel hacia la medianoche, y además mondo y lirondo y feliz, cuando tras la cueva del sauce apareció también desnuda la moza más feérica, pero a la par neumática que había contemplado alguandre. Sus ojos jaspeados estaban risueños al ver mi sorpresa y fue inmediato que mi zuardo ya era león rampante. La mirada se nubló, pero al recuperarla, nadaba entre sus senos prodigiosos mientras nuestra coyunda propia de ménades y faunos, alborotaba la linfa y los respectivos sexos que furiosos hacían hervir el caudal. Tuve que huir de ella porque su salacidad y arte eran infinitos, pero mi fortaleza no era tan grande como mi amartelamiento, aunque la deliciosa ponzoña ya estaba inoculada: ¡Estuve encalabrinado con ella en secreto toda la quincena!

Sin embargo, la última noche ¡definitivamente bella! volví a perder, pero fueron las circunstancias, porque aquel recodo del río era una “zona-ventana”.

Y lo supe porque me ofrendó su nombre.

16 Respuestas

    1. J u a n

      Lo único que escuché en mis mocedades, era un disco de Roland Shaw & His Orchestra que siempre sonaba puesto por alguien en mi casa en el viejo tocadiscos(¡¡¡nada menos que aquellas grabaciones punteras para la época de 4 Fases Estéreo!!!) que glosaba piezas tradicionales Germanas, entre las cuales estaba ésta. Lo tuyo me ha gustado mucho porque no conocía a qué se había dedicado Blackmore tras «Rainbow»
      ¡Mil Gracias Medievales !

  1. Salvador Esteve

    Asomada a la ventana del deseo, atrae a caminantes en busca del placer. Una mirada suya y embarcan rumbo a sus brazos y a su perdición. Un relato donde confluyen leyenda, pasión y tragedia. Excelente, Juan. Un abrazo y suerte.✍

    1. J u a n

      ¡Exactamente D o n S a l v a d o r! ¡¡¡Mi Perdición es Lo Legendario!!! (No obstante mis oraciones siempre encamino a no acabar en Tragedia) ¡Cuídate Majo!

  2. Ángel Saiz Mora

    Cuando las normas prohibían bañarse a medianoche no era por capricho. Dicen que las leyendas tienen parte de realidad y mejor no tentar a la suerte. Tu protagonista no resistió los encantos de un personaje lleno de ellos, pero también con un aguijón oculto. El bebedizo dulce que le inocula antes de atraparlo del todo ya es letal por necesidad, él aún no lo sabe, pero lo intuye, hasta que ella misma lo confirma.
    Con tu estilo único, que derrocha amor por el lenguaje, y una narración muy trabajada, un puzle preciso y bello, compones una historia de atracción fatal con ecos mitológicos, con un protagonista por quien sentimos (hay que decirlo) algo de envidia por su vivencia, pero también lástima por su desenlace.
    Un abrazo y suerte, Juan

    1. J u a n

      ¡Celos Descomunales siento ante el protagonista, Tú lo has dicho! Sin duda, buscando surgen aguas abandonadas en Balnearios , antiguos y ruinosos preventorios y otros enclaves duendescos. Pero Dios Mediante…¡Allí estaré! gracias Á n g e l .

    1. J u a n

      ¡Peligro es Mi Sobrenombre! Tengo arrobada Pasión por El Romanticismo Europeo, pero con El Español a la cabeza. Y las celadas donde existan náyades, rusalkas y dríadas son mis predilectas desde mi niñez. Recibe, A u r o r a, Mis Consideraciones Más Distinguidas Y Agradecidas. 🌿

  3. Un texto Magistral. Un derroche del dominio del lenguaje que ya quisiéramos muchos.
    Gracias por la lección de literatura que consigo cada vez que leo tus textos. He de tener al lado el diccionario para comprender el significado de algunas de las palabras que, como si se tratara de un mensaje encriptado, vas derrochando a lo largo de las líneas.
    En cuanto a tu personaje no le dolió mucho el rechazo, más bien parece que quería festejarlo con darle placer a los sentidos…
    Y ya se sabe quien va a por lana suele salir trasquilado. Jajaja.
    Abrazos Maese Juan.

    1. J u a n

      ¡Querida V i r t u d e s! No te creas, me sabe mal la lenta comprensión en que sofoco a los demás a veces, pero menos mal que creo conoces que compongo de una tacada; como éste. Leí el tema que había que desarrollar y perentoriamente lució en mi cerebro el bellísimo nombre de la protagonista y como un manantial, mi microrrelato se expandió en el bosque de aguas termales.
      ¡Besos , Besos, Y Más Besos para Vos!💋

  4. Barceló Martínez

    Hola, Juan.
    Tú tienes una cosa que es un patrimonio inmaterial único y que te caracteriza, un estilo único e inconfundible. Lo que cuentas y como lo cuentas me parece estupendo, pero si no lo fuera (que lo es) el simple hecho de leerte ya merece la pena.
    Todo lo que tiene que ver con el folclore, los seres místicos y el misterio en general me encandila, así que, por mi parte chapó.
    Un cálido abrazo.

    1. J u a n

      ¡Mi Muy carismáticamente caritativo Á n g e l B a r c e l ó! . No merezco tan buena y bondadosa reflexión, pero me sacas una sonrisa por utilizar esa nutricia palabra de «Patrimonio», pues así siento en mis entrañas la cosita de escribir, poetizar, filosofar. ¡Y saber que compartimos gusto por Lo Numinoso, Esotérico, Preternatural y Los Seres Elementales es impepinablemente bárbaro! (En mí es una obsesión desde pequeño trazarme sendas en lo enigmático) ¡Que tengas un bienaventurado final del primer trimestre del año!🧛‍♂️

      1. Sea como fuere, haces tuyos todos los temas. Les imprimes esa energía de brazos abiertos, elevados al cielo y los impregnas de vocablos de tu amado y reivindicado castellano. Una escena de amor para ti, tiene el misterio de no saber qué términos vas a utilizar para mantener el deseo de querer seguir leyendo un poco más, síiiiiii.
        Único e irrepetible, no me cansaré de decirlo señor pinfloi de los castillos elevados y posibles.
        Abrazos Juan. Feliz día.

        1. J u a n

          ¡Gracias M e r c e d e s ! Este muchachuelo que brujulea por pozas, regatos y meandros enigmáticos al final encuentra «cosas», sucesos y lindezas interdimensionales. Tiene mucho álter ego y doppelgänger de mis entrañas y al igual que yo en algunas situaciones decisivas por Lo Preternatural, se le ponen los pelos como escarpias. ¡Es lo que tiene fanfarronear con Lo Legendario, a la postre….¡¡¡¡Fliiiiiiipasssss!!!!
          ¡¡¡¡¡¡¡Quedo a Tus Pies, Muy Psicodélico, eso sí, ……
          …..Un Syd Barret «de andar por casa»…..!!!!!!!!!

  5. María Rojas

    Es única tu manera de relatar. Solo con el nombre, me digo, es del querido Juan Pérez. También me toca recurrir al diccionario, pero ese no es tu problema.
    Un abrazo marino y sigue marcando este blog con tus escritos.

    1. J u a n

      ¡Hola Maja! Muchas gracias por tu siempre cercanísima amistad y apreciación, a partes iguales de simpatía y bienaventuranza. ¡Estoy loco por cositas del romanticismo! Muchas veces sin querer -¡que suele ser en toda ocasión!- mis asuntos son crípticos ¡¡¡¡¡pero es que mi vida también!!!!! Así que bendita sea tu indulgencia marina y amigable ¡O h M a r í a !
      Tuyo,
      J u a n , C h i f l a d í s i m o .🧙‍♂️

Dejar una respuesta