5. P i r a u s t a
No les duraban mucho Los Hombres – Tóspiro.
“Astra” fue el primero, debido a sus aprensiones sobre la combustión espontánea.
Tomó el relevo “Gualterio PK”; dijo que durante tantos espectáculos el circo le estaba adiestrando para ser francotirador.
El más enfermizo era “Masclet”, en cada actuación se quejaba por estigmas de infinitesimales casquillos de 9mm en el cerebro.
Hasta que llegó “El Perku”, circense hasta la médula.
Y desapareció durante un lanzamiento.
El público aplaudió tanto que algunos se dislocaron la muñeca, pensando que era una nueva variante. Pero el espectáculo se suspendió.
Lo que no trascendió fue una nota manuscrita encontrada en el ánima del cañón:
“Me he enamorado de una mujer teruvela. La veo cada disparo -pues me protege- al mirar abajo, sus pies a dextrórsum recortados contra la oscura lona. Después, camuflada por la deflagración, se volatiliza. Hoy me introduciré al revés, observaré su rostro y volaré invisible con ella a la eterna ignición que le da La Vida”
Quizás estuviera chiflado, otro más con el síndrome del “Hombre Proyectil” pero diferentes síntomas.
Si no fuera porque junto a la firma del artista en la octavilla, aparecía el sensual grabado a fuego de un beso.
Hola, Juan. Apreciado y admirado Juan. Si te digo que eres el Larousse o el Espasa de ENTC, me quedo corta con creces. Cuando te leo, voy buscando palabras en el DRAE, en la Wiki… Cada texto tuyo es una clase magistral. Me haces aprender cosas que, o bien desconozco o bien he olvidado, y eso me encanta. Eres de los escritores más completos, por no decir el number one. Todos los vocablos que utilizas en el presente relato guardan relación con la pirotecnia. Aparecen como piezas de un mecano, perfectamente integradas. Y luego, el componente de ese maravilloso ingenio. No hay palabras. Me encantan tus creaciones, únicas, originales, diferentes. Sempiternamente genial. Tú sí que escribes bien. Voto por tu insuperable texto, por supuesto que sí. Suerte.
Nube de besitos, MAESTRO.
U n a D i s c í p u l a En c a n d i l a d a.
¡Buenas Tardes M a j a ! : Son casualidades que surjan más o menos palabritas; los suelo componer de un tirón y tengo alojadas en la cabeza -¡en la recámara, otro término balístico!-un montón de ellas que adoro. Lo importante es que estés amena y divertida, el resto de más o menos explosión es tan sólo oropel humano, no tiene importancia.Tienes razón, no sé por qué a mí esta foto me ha percutido por el lado artillero que llevo en el alma; de hecho ni tan siquiera he visto agua. ¡Ha sido un gustazo descomunal lo contento que este microrrelato se materializaba en mis pinceles y el lienzo! Eres muy humilde y agradable, no me digas «maestro»; lo único cierto es que lo paso muy bien escribiendo mis géneros predilectos. El protagonista «El Perku» está basado en uno de mis mejores amigos de toda la vida, castizo como él sólo, natural de «Vallekas»(Madrid) ¡Afortunadamente todavía danza por algún punto del mapa de España!
Y a ti, te envío honoríficamente unas Salvas Oficiales de Ordenanza de 21 disparos reglamentarios (¡¡se efectúan ante las grandes solemnidades esta ceremonia!!), pero pongamos en lugar de munición del 5´56mm -¡que está muy bien de todas formas!- ósculos castos y honestos, de éste que te aprecia.
J u a n , Z a p a d o r E s p i r i t u a l .
Eres único, Juan. Muchas gracias por las Salvas Oficiales. Es todo un honor. Yo también te envío esos besitos castos y honestos. E, igualmente, te aprecio. Eres una bella persona. Y un escritor de los buenos, con maña para desarrollar historias y una gran sabiduría.
J u a n, qué texto tan original y bien llevado; sin dejar a un lado su exquisito y oportuno vocabulario. Me gusta como tratas el romance para hacerlo único. Suerte y abrazos
C a l a, Muchas gracias por la deliciosa impresión que sientes ante este espectáculo en un circo de varias pistas y un anatema suspendido en los «protagonistas – bala», que dicho sea de paso no se solucionará nunca. Al menos el último artificiero, es vagabundo en un limbo de una extraña «partenaire» femenina, con quien por lo menos está amartelado. Ya lo dice el antiquísimo refrán de mi aldea desaparecida, que parece llegar a su máxima expresión con Pirausta….
«El hombre es fuego, la mujer estopa;
viene El Diablo y sopla» Quedo pues a Tus Pies, y ten Un Grandísimo Beso de Trilita.
Para acceder a la profesión de hombre bala hay que tener una naturaleza y un carácter muy peculiares. Tú no dejas nada al azar, aunque suene a tópico,no hay en tus textos puntada sin hilo, por eso los nombres de los especialistas en ser lanzados están escogidos de forma primorosa. A pesar de ser peculiares y, en principio, buenos candidatos para ese trabajo, ninguno estaba tan preparado y predispuesto como el último, capaz de ver y sentir lo que nadie antes. Su sensibilidad especial merecía que fuese el elegido para pasar a otra dimensión deseada y convertirse en leyenda. Ese síndrome del «Hombre Proyectil» tiene materia psicológica de investigación sobrada para muchas tesis doctorales.
Otro relato de tu factoría, siempre diferentes, completos, eruditos y enriquecedores.
Un abrazo, Juan. Suerte
¡Crece la flora en el dédalo de mis escrituras con este comentario!¡¡Muy bien por ti que has advertido que los nombres artísticos de los virtuosos Hombres Tóspiro son así a propósito!! El solitario héroe final, me tiene a sus pies, me da envidia sana, se catapulta con el riesgo que conlleva a otra dimensión, y como todo lo grande en Esta Existencia Jeremíaca…..L o H a c e P o r A m o r .
Tú y María José (con su apunte sobre pirotecnia) ensalzáis la base real y científica -para contraste con mis mundos que siempre son desorbitados y «Pauléluardianos»-de este micro que ha hecho que vea mi doppelgänger tóspiro, aunque yo soy tradicional como el Romancero Español: «Mis arreos son las armas//mi descanso es pelear//mi cama las duras peñas//mi dormir siempre el Velar»
Hola, Juan. Para no meter en exceso la pata, solo voy a decirte (aparte de yo también me he entretenido buscado los términos que desconocía, claro; cosa harto buena, por cierto) que la lectura de tu texto me ha retrotraído a otras épocas y que al tratar de comprobar esos recuerdos (con don gooogle) algunos han resultado ser erróneos ¿¡!? Uno de estos es que creía recordar que un hombre bala es el protagonista de una novela que había leído de Paul Auster (autor que en épocas me gustó mucho), pero parece ser que era un «levitador»… También he recordado la mili, cuando luchando contra el sueño teníamos que limpiar el arma, en lugar de dormir la siesta. Ya por último que esas polillas me recuerdan a lo que en gallego se dice avelaiña, una palabra preciosa, insectos voladores atraídos por la luz y a los que de niño, yo al menos, les tenía miedo, porque se decía que si se te metían en el oído podías morirte o algo parecido. Pues parece que si que le he sacado jugo a la lectura de tu texto… Suerte y saludos.
Mis recuerdos del servicio militar -que además yo fui de Voluntariado Especial- son maravillosos y repletos de aventura,un muy buen sueldo, amigos para toda la vida y muy divertidos, viajes y armas, muchas armas (¡¡¡Esa Star Z-70B, ese Cetme Nato del 7´62mm!!!…)..
¡¡¡Me apunto tu palabra A v e l a i ñ a : Adoro la cultura gallega!!!
Y por cierto, no vas desencaminado con tus temores….debes leer los cuentos de Maupassant, en uno de ellos, el protagonista padece una tribulación similar de la que tú recelas…..siempre mucho cuidado……¡mucho!…..¡¡¡Dios!!!……
Hola Juan:
Yo, al igual que en los anteriores comentarios, también he intentado descifrar todos y cada uno de los términos. No me importa en absoluto pues me encanta aprender cosas nuevas. Lo encuentro enriquecedor. Por lo tanto gracias por hacerme cada día más «rica». jajaja
Por ahí en un comentario dices que ni has visto el agua, que todo te lo has llevado a la balística.
Por una vez no estoy de acuerdo contigo. Ya el título es explícito PIRAUSTA. Aunque tu protagonista sea más bien pirata aéreo, la palabra ya tiene sonido de olas.
Bueno, Juan que, como todo lo que escribes, me lleva a un mundo de vídeo juegos, de historias fantásticas, de seres mitológicos y ME ENCANTA.
Un abrazo Corsario de agua dulce.
¡Buenos Días! : Gracias por venir al circo(¡qué tema siempre presente en los microrrelatos!) El Jefe de Pista me ha dicho que está especialmente radiante por tenerte en lugar preferente en el espectáculo y que las golosinas que tomes, son por nuestra cuenta. Debo decirte que aunque has razonado como una persona cabal y con el cariño que te caracteriza, relacionando la onomatopeya de » P i r a u s t a » (quizás más bien una aliteración ) con los piratas que vagaban en navíos malditos, te equivocas, porque igual se te ha escapado que Pirausta es una polilla legendaria tendente al fuego, y de ahí entronca para mí con otra de mis obsesiones…¡Los Seres Teruvelas! (en este caso una mujer que busca el calor extremo para sobrevivir, por eso estaba en el ánima de la pieza artillera del circo, y por eso el protagonista dice que anhela La Ignición Eterna, para que ella viva siempre, no sólo durante la función)
Si lo vemos etimológicamente está más claro aún en la raíz de la palabra…»Piros» …F u e g o ….
En fin, lo que te decía, que he hecho de esta composición una auténtica Santabárbara absolutamente inflamable, llena de pabellones con baterías del mayor calibre posible…..y secretos polvorines……
Original y descriptivo. Muy buen micro.
Saludos.
Muchas Gracias por tu bondadosa opinión. Late un tóspiro dentro de mí (que además era un arma antigua que no tuvo un buen desarrollo, invención española por cierto; se trataba de una especie de bomba deletérea) con su espoleta armada, pero yo he revertido su efecto destructivo y me impele a escribir desde que era chico y a poetizar. Eso sí, siempre cositas de fantasía o terror. La verdad es que me hubiera gustado vivir ese mundo bohemio de las carpas y carromatos y a ser posible en siglos pasados…..¡ ¡ ¡ ¡ ¡ S í i i i i ! ! ! ! ! …..
Hombres con apodos de fuego, centellas de vida que cambian la trayectoria balística por una fría y anodina línea recta. Pero «El Perku» ha visto la luz del amor, y la teruvela, la chispa que provocará la ignición de una última parábola, y juntos cruzaran a otra realidad, a otro mundo. Como siempre, magnífico y diferente, amigo Juan. Abrazos y suerte.
Amigo Juan, tu cabeza si que funciona como un tiro. No sé hacia qué hemisferio de tu cerebro se orienta el rayado del cañón que dispara tus ideas, seguramente hacia el que se aloja esa imaginación desmedida que te gastas. Cualquier cosa esperaba yo de esta fotografía menos un hombre bala.
Pues nada, que me has dejado patidifuso, anonadado y boquiabierto cual niño en espectáculo de fuegos artificiales.
Suerte y saludos.
Hola, Juan.
Da igual la palabra que elijas o las situaciones que recrees. Hoy, sin diccionario (a pelo), me adentro en el buque de tu micro y caigo ReNDiDa ante sus pies. Esta frase «Si no fuera porque junto a la firma del artista en la octavilla, aparecía el sensual grabado a fuego de un beso» bien vale un imperio.
Un abrazo desde un día que amaneció claro, despejado y luminoso.
Y en tu circo me encuentro con los seres hirvientes y sin huesos que se doblan hasta el infinito y cuya única salvación es convertirse en amorosos fantasmas.
Me chifla el relato que me imagino como me viene en gana.
Un gran abrazo desde las islas Afortunadas.
¡ S a l v a ! :¡¡Muchísimas Gracias por el luminoso comentario que tanto aprecio!!
¡ ¡ Á n g e l ! !: ¡¡¡Igual que Tú, aún me siento un pequeñajo asombrado. Gracias!!!
¡ ¡ ¡ T o w a n d a ! ! !: ¡¡¡¡ Un Beso Igual de Casto para Vos, Gracias F l o r!!!!
¡ ¡ ¡ ¡ M a r í a ! ! ! ! : Tienes Carta Blanca y haces que me sienta afortunado.
B e s o s D e s c o m u n a l e s A V o s o t r o s, P ó k e r D e A s e s .
Original y sorprendente siempre y claro candidato, para mí, al premio Montes de Toledo. Suerte Juan!!1 Abrzs!!
Bueno Juan:
Cada vez que te leo anhelo ser un poquito sabia para alcanzar el entramado que con tanto mimo e inteligencia creas; no lo soy.
A ti no te hace falta ser hombre bala para atravesar dimensiones. Tu te mueves en ellas a tu antojo.
¡¡¡Qué suerte!!!
Esta historia de Amor, de final Feliz, es preciosa. Y sin contar todo el resto que aportas.
Hasta la próxima, en la dimensión que sea.
Besos,
Isabel