01 ANDANZAS
Aldonza corrió a cerrar todos los portillos y ventanas. Apagó los candiles de la venta y mandó a mesoneros y mozos de cuadra encerrarse en sus aposentos y guardar silencio. Había fuera unos extraños con aspecto de malhechores que no traerían nada bueno a la hacienda. Y más ahora que se había corrido la voz de que el ilustre caballero Don Quijote de la Mancha había anunciado por todos los caminos su deseo de, en cualquier encrucijada, tomar rumbo al Toboso. No tardaría en aparecer y por ello, camastros y caballerizas aguardaban la jubilosa llegada del hidalgo con sus cincuenta escuderos que, según narraban, habían derrotado con éxito y distinción a gigantes, condenados y malandrines de toda La Mancha.
Solo los grillos y el parpadeo de las estrellas más lejanas interrumpían la soledad de la noche. Desde el patio, un bodeguero lleno de pulgas se revolvía y aullaba la despreciable presencia de los merodeadores.
—Ladran, Sancho, señal que cabalgamos.
La versión tergiversada por la fantasía y la realidad distan mucho de parecerse, el bodeguero lleno de pulgas es el ejemplo más claro de cómo el ideal y lo mundano tienen poco en común.
Un relato con la esencia de una obra cumbre, y un ambiente y lenguaje acordes. Y una nueva convocatoria que también promete.
Un abrazo y gracias, Juan, por mantener vivo tu proyecto y la familia ENTC.
Juan, te ha quedado cervantino total, que guay tener esa habilidad para cambiar de registro.
Un abrazoooo