Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

12. QUIJOTADAS DE RICO (Edita)

La amenaza de guerra mundial inminente le había brindado la oportunidad de cumplir un sueño que ya daba por perdido: pasar a la historia como salvador de su pueblo. Invirtió sin demora una escandalosa cantidad de millones en construir el búnker más grande y mejor dotado, donde podrían cobijarse cientos de personas, incluso miles si fuera necesario.

El placer de la obra rematada en tiempo récord duró poco porque la gran contienda se pospuso por tiempo indefinido. Su edad abultada le impedía esperar; además, la ilusión de trascender a causa de una heroicidad en favor de los conciudadanos había mutado a obsesión. Así que reconvirtió el refugio subterráneo en numerosos habitáculos mínimos destinados al arrendamiento social.

En contra de previsiones escépticas, la oferta de estancias bajo tierra se quedó muy escasa ante la avalancha de solicitudes. Tanto que el Gobierno no descarta copiar la idea para solucionar definitivamente el problema de la vivienda. Entre aclamaciones de unos y reproches de los contrarios, el asunto ha invadido debates, tertulias y cotilleos televisivos. Debido a esa controversia mediática, el artífice de semejante proeza arquitectónica saborea por adelantado la popularidad que esperaba contemplar desde el más allá.

27 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    El altruismo no solo favorece a los beneficiados por él, sino también a las personas generosas y desprendidas que lo practican. Todos los sinsabores de Don Quijote en sus aventuras seguro que le quedaron sobradamente compensados con su convencimiento de que hacía un bien a sus semejantes, además de volverse muy popular.
    Un relato que refleja cómo se mueve la sociedad mediática en la que vivimos, muy bien contado.
    Un abrazo y suerte, Edita

  2. Rosa Gómez Gómez

    El a lo suyo, buscando trascender. Los ricos no suelen ser muy originales, cuando ya tienen dinero para 20 vidas, piensan en el futuro más allá de la muerte. Pura vanidad!
    Muy claro tu relato en el que otras lecturas son posibles: el oportunismo aprovechándole de las necesidades humanas…una Erica muy cuestionable aunque deseara disfrazarse de generoso altruista.
    Por América hay algunos que se parecen, y por más sitios…

  3. Rosalía Guerrero

    Qué cosas tienen los ricos, eh. A este le ha dado por hacer un búnker y luego arrendarlo a cachitos, y a otros les da por hacer cohetes para turistas espaciales.
    A los pobres nos da por escribir, que es casi gratis.
    Un abrazo y suerte, Edita.

  4. Antonio Toribios

    Una solución ingeniosa para un problema acuciante: meter a la población bajo tierra. Ya se hizo en la Capadocia hace muchos siglos, y los réditos siguen activos hoy en día en forma de turismo. La verdad es que si empezamos a buscar símbolos la cosa da para mucho… Este Quijote tuyo me parece un tanto perturbador, no sé por qué… Un abrazo y suerte, Edita.

  5. Aurora

    De ilusión a obsesión, al final probará las mieles de pasar a la historia como deseaba, le sacó beneficio a su quijotada reconvertida.
    Muy «ingenioso», Edita, está genial.
    ¡Abrazo!

  6. Barceló Martínez

    Hola, Edita.
    Parece que la Bonhomía de este hombre es bastante interesada, su empecinamiento en hacer el bien espera reconocimiento sea como sea.
    Mira lo que te digo, no lo vamos a criticar. Me vienen a la cabeza las donaciones un famoso empresario de aparatos de última generación a hospitales a las que mucha gente les mira el diente por no sé que cosas. En ese caso, yo siempre digo aquello de: a caballo regalado… Todo lo que sea para bien, bienvenido sea.
    Buena propuesta, un cálido saludo.

  7. Hola, Edita. La quijotada de este ricachón me hizo pensar en un Elon Musk con visos de Quijote (valga la redundancia), porque no da puntada sin hilo: leyendo nos damos cuenta de que su «heroicidad» y su «desinterés» son proporcionales al tamaño de su ego… A un tipo así, que nada en la plata, igual que Rico Mac Pato, más que interesarle hacer el bien, le interesa hacer el bien siempre y cuando lo tenga a él en el candelero, en el centro de la escena, y eso habla de una vanidad y un yo gigantesco como un molino de viento… Qué bien que lo has sabido retratar…

    Un beso grande,
    Mariángeles

  8. Pilar.C

    Hola Edita, !líbranos señor de los iluminados! que los ha habido siempre, es verdad. Y si estos tienen poder o dinero pues nos la pueden liar con ideas descabelladas que solo sirven para dar satisfacción a su ego. Un Quijote caprichoso e interesado en este caso que con sus decisiones cree salvar al mundo.
    El nuestro es mucho más entrañable. Cuanto más leo el libro más me gusta Alonso. Es tan tierno!!!!
    Me gustó leerte y ver otra visión del personaje.
    Un abrazo

  9. Jesús Navarro Lahera

    Parece que el personaje de tu historia, al final, logró ver cumplida su ilusión, y sus aparentes excentricidades y locuras de rico tuvieron una utilidad para todos los demás. Bien por él, y muy bien por ti. Un microrrelato que nos habla de idealistas, de soñadores, y de una lucha por los demás, aunque detrás esté el propio ego del personaje. Un abrazo y mucha suerte, compañera.

  10. Pablo Vázquez Pérez

    Hola Edita. Buen cambio del miedo al sacrificio por parte del protagonista. Se agradece una quijotada como esta y la evolución del terror mundial a lo cotidiano en solo tres párrafos.
    Me parece curioso también esta creación de cuevas modernas que recuerda el entorno manchego. Saludos.

Leave a Reply