Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

12. Un ser de luz (artificial)

Hace un par de años, Sara cambió el piso por una casa vieja con huerta. Aunque los nuevos vecinos la recibieron mejor de lo que esperaba, andan mosqueados porque casi no la ven. Al parecer, la luz del día le produce tal estrés que no consigue funcionar, se desorienta totalmente. Por eso vive de noche, sin miedo a nada ni a nadie. La gente desconfía. Los animales nocturnos habituales ya se cruzan con ella sin inmutarse; los esporádicos huyen ante un ser vertical con una luz potente en la cabeza. Desconocen que es una linterna para ver dónde pisa o clava el azadón.

Sara tiene un problema nuevo: han prohibido recoger setas en la comarca después del atardecer. Como esos manjares colaboraron en su decisión de mudarse a la aldea, rechaza desaprovecharlos. Esta mañana muy temprano, antes de acostarse, se hizo la valiente y salió. Pudo llegar al monte e incluso llenó el cesto, pero encontrar el camino de vuelta fue imposible. Echa de menos en el bolsillo el móvil repudiado. Y allá sigue, sin rumbo, cada vez más lejos, muerta de hambre, dando cabezadas, hasta que la oscuridad le indique la dirección correcta. Los hongos recogidos empiezan a deteriorarse.

22 Responses

  1. Puri Rodríguez

    Uffff. tiene un grave problema tu protagonista con su fobia. La fobia a la oscuridad suele ganar, con mucho, a la fobia a la luz que, encima, dura muchas más horas. Su único consuelo es el festín de maravillosas setas que ella recoge antes que nadie.Enhorabuena y suerte, querida Edita. Un abrazo.

  2. Ángel Saiz Mora

    Las fobias son miedos irracionales. Supongo que todos tenemos alguna en mayor o menor grado, pero la de tu protagonista, a la que senha plegado, condiciona su existencia entera, a nivel social y cotidiano, llevándola a un aislacionismo completo e, incluso, a situaciones peligrosas.
    Para lo bueno o lo malo, somos complejos, está claro, como también que, ante algo irracional, .lo mejor sería luchar contra ello, aunque el peor enemigo siempre sea uno mismo.
    Un abrazo y suerte, Edita

  3. Rosa Gines Gómez

    No es raro que haya personas que se sientan más cómodas en la oscuridad. Esta mujer ha intentado atraparse, aunque es lógico que surjan dificultades. Los demás no se lo ponen fácil así diferente. Pero como esta mujer es ingeniosa, sabrá salir del atolladero.

  4. Uff, qué vida tan compleja lleva Sara. Está rodeada de fobias y manías que lo condicionan todo. Aún así, parece muy echada para delante y estoy segura de que volverá a casa. A no ser que esas setas se conviertan en otro problema… Muchas lecturas posibles. Enhorabuena, Edita!

  5. Rosalía Guerrero

    Edita, qué bueno: comienza como una historia rural pero pronto la fobia de tu protagonista le da al micro tintes vampíricos, para acabar como una fantasía. Estoy segura que una noche de estas encuentra el camino a casa.
    Un abrazo y suerte.

  6. Hola, Edita. Ya cuando leí el título del micro, supe que me iba a gustar. El agregado entre paréntesis del adjetivo «artificial» le saca el aura mística a la expresión «ser de luz», y a cambio, le da el contexto adecuado para que nos metamos en la historia. Mala cosa la fotofobia, que obliga a Sara a vivir y moverse de noche, haciendo que los animales nocturnos dejen de temerle y los humanos le empiecen a temer que sea, como mínimo, una vampira, y esa nueva prohibición en la comarca de salir a juntar setas después del atardecer, viene a complicarle aún más las cosas… No me gustaría estar en su lugar: no tener el móvil le hubiera permitido orientarse con el gps y volver de noche, y ahora está atrapada en el bosque, enceguecida por la luz, con las setas que ha juntado comenzando a pudrirse… No me cuesta identificarme con ella porque siendo yo misma fotofóbica, conozco lo que se sufre (por fortuna, los anteojos de sol suelen ser un buen paliatiativo, sobre todo en verano…)

    Como siempre, un placer leerte.

    Un beso,
    Mariángeles

    1. El placer es mío. Qué maravilla de comentario. Me encanta que hayas pillado tan bien el título. No sé si lo que tiene Sara es fotofobia exactamente u otra fobia exclusiva de ella, todavía sin catalogar. Ja ja ja. Muchas gracias.

  7. Eso me pasa por enviar el comentario sin corregir… Donde dice «…haciendo que los animales nocturnos dejen de temerle y los humanos le empiecen a temer que sea, como mínimo, una vampira» leer la frase «SIN el LE», y donde dice «…no tener el móvil» leer la frase «SIN el NO»😉… Besos 😘😘😇😇

  8. Gema

    Me gusta tu relato Edita porque yo reconozco en el algo socialmente habitual, las personas que van contracorriente suelen provocar rechazo y desconfianza . Somos seres gregarios y nos cuesta aceptar , generalmente, lo diferente .
    En fin quizás estoy haciendo una interpretación libre de tu relato que no estaba en tu intención al escribirlo . Pero he ahí la magia de la literatura.
    Un saludo

  9. Aurora

    La nueva prohibición le ha descolocado totalmente, todo sea por unas buenas setas. Con lo a gusto que vivía en la serenidad de las noches y sin enfrentarse al estrés que le provoca la luz diurna y supongo que al ajetreo que lleva asociado, empezando por los vecinos.
    Me gusta esa imagen en la oscuridad del ser vertical con la linterna frontal, he imaginado a los animales nocturnos contemplándola, está fenomenal, Edita.
    ¡Abrazo!

  10. Pilar. C

    Has creado un personaje complejo porque tener fobia a la luz del día —con el cambio de costumbres que esto supone— conlleva otra fobia y es la social. Se hizo la valiente con la esperanza de recoger unas buenas setas y la tentativa resultó fatal. Y es que hay miedos que no se deben de subestimar.
    ¡Buen relato!

  11. Jesús Navarro Lahera

    Buena imagen con la que cierras tu micro, Edita. Tu protagonista deambulando por el monte con una linterna en la cabeza que se apagará en breve, huyendo del sol y con los hongos que lleva encima emitiendo el olor a la podredumbre en que se convierten… me ha encantado ese tono oscuro que va tiñendo la historia. Mucha suerte y un abrazo

Leave a Reply