Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

12. Un ser de luz (artificial)

Hace un par de años, Sara cambió el piso por una casa vieja con huerta. Aunque los nuevos vecinos la recibieron mejor de lo que esperaba, andan mosqueados porque casi no la ven. Al parecer, la luz del día le produce tal estrés que no consigue funcionar, se desorienta totalmente. Por eso vive de noche, sin miedo a nada ni a nadie. La gente desconfía. Los animales nocturnos habituales ya se cruzan con ella sin inmutarse; los esporádicos huyen ante un ser vertical con una luz potente en la cabeza. Desconocen que es una linterna para ver dónde pisa o clava el azadón.

Sara tiene un problema nuevo: han prohibido recoger setas en la comarca después del atardecer. Como esos manjares colaboraron en su decisión de mudarse a la aldea, rechaza desaprovecharlos. Esta mañana muy temprano, antes de acostarse, se hizo la valiente y salió. Pudo llegar al monte e incluso llenó el cesto, pero encontrar el camino de vuelta fue imposible. Echa de menos en el bolsillo el móvil repudiado. Y allá sigue, sin rumbo, cada vez más lejos, muerta de hambre, dando cabezadas, hasta que la oscuridad le indique la dirección correcta. Los hongos recogidos empiezan a deteriorarse.

5 Responses

  1. Puri Rodríguez

    Uffff. tiene un grave problema tu protagonista con su fobia. La fobia a la oscuridad suele ganar, con mucho, a la fobia a la luz que, encima, dura muchas más horas. Su único consuelo es el festín de maravillosas setas que ella recoge antes que nadie.Enhorabuena y suerte, querida Edita. Un abrazo.

  2. Ángel Saiz Mora

    Las fobias son miedos irracionales. Supongo que todos tenemos alguna en mayor o menor grado, pero la de tu protagonista, a la que senha plegado, condiciona su existencia entera, a nivel social y cotidiano, llevándola a un aislacionismo completo e, incluso, a situaciones peligrosas.
    Para lo bueno o lo malo, somos complejos, está claro, como también que, ante algo irracional, .lo mejor sería luchar contra ello, aunque el peor enemigo siempre sea uno mismo.
    Un abrazo y suerte, Edita

  3. Rosa Gines Gómez

    No es raro que haya personas que se sientan más cómodas en la oscuridad. Esta mujer ha intentado atraparse, aunque es lógico que surjan dificultades. Los demás no se lo ponen fácil así diferente. Pero como esta mujer es ingeniosa, sabrá salir del atolladero.

Leave a Reply