2ª GINKANA «SAL A ESCRIBIR»
Cabezón de la Sal tiene un espíritu activo, multicultural, creativo, solidario, abierto e integrador, emprendedor y participativo… Todos esos matices se van a ver reflejados a lo largo de esta propuesta.
La Ginkana consistirá en elegir y visitar al menos 6 lugares de esta villa de una propuesta de 8 dónde os aguardan… 8 diferentes ejercicios de escritura creativa: en algunos podrá limitarse a aportar una sola palabra, en otros desarrollar un concepto, en otros escribir una historia… pero todos ellos serán realizables en unos pocos minutos.
¿Tienes dos horas libres el sábado 15 de marzo por la mañana?
PUES TE ESPERAMOS EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE… SAL A ECRIBIR
ESTAS SON LAS BASES QUE REGIRÁN EL JUEGO
El próximo 15 de marzo de 2025, sábado, el blog Esta Noche te Cuento, con la colaboración del Ayuntamiento y unos cuantos espacios privados de Cabezón de la Sal, convocan la 2ª Ginkana de Escritura SAL A ESCRIBIR. EL certamen tiene como objetivo promover la habilidad e intuición literarias entre los participantes mediante una práctica lúdica de escritura creativa inspirada en varios lugares de la villa de Cabezón de la Sal especialmente singulares.
LUGAR Y HORARIO.
La actividad se iniciará en la Casa de Cultura Conde de San Diego a las 11 de la mañana del sábado 15 de marzo de 2025. En ese momento se les otorgará a las parejas participantes un número y un documento con las indicaciones para el desarrollo completo del juego.
PARTICIPANTES
Podrán participar personas mayores de 18 años que hayan formalizado y confirmado su inscripción enviando NOMBRE Y APELLIDOS, EDAD, MAIL Y TELEFONO CONTACTO (todos los datos obligatorios) al mail del concurso tecuentomil@gmail.com
Se admitirán un número máximo de 15 parejas participantes por riguroso orden de llegada de inscripción. Los participantes se presentarán en el lugar señalado el sábado 15 de marzo a las 11 de la mañana portando un bolígrafo y un cuaderno. Será conveniente (aunque no indispensable) llevar al menos un teléfono móvil con lector de QR y la aplicación de Google Maps para un mejor desplazamiento por Cabezón de la Sal.
Las condiciones de la prueba se especificarán en el punto de inicio, pero, básicamente, consistirá en la visita a 8 espacios (todos bajo techo) de Cabezón de la Sal. Allí les entregarán el ejercicio que tienen que realizar, inspirado por el lugar donde se realiza o alguno de los aspectos que los caracteriza: definir un concepto, hablar de un personaje, aportar una palabra, contar la historia de un objeto… Ninguno debería suponer más de 10 minutos de elaboración. Todos ellos serán creativos, o sea, no será necesario el conocimiento previo de datos locales o especiales.
De los 8 lugares propuestos será necesario el paso, al menos, por 6 de ellos, aunque el paso por todos supondrá mayores posibilidades de puntuar.
JURADO
En cada uno de los lugares propuestos habrá una persona que, una vez finalizado el tiempo de juego, señalará 3 de los textos aportados por los equipos participantes. Los criterios serán libres para cada uno de los jueces, pero siempre se valorará la sintonía del texto con el espacio concreto. Los ganadores serán los que logren un mayor número de puntos en la suma de las puntuaciones aportadas por los jurados de los 8 espacios.
PREMIOS
La organización, el blog Esta Noche Te Cuento y todos los espacios participantes aportaran una parte del lote que se le entregará a los dos equipos ganadores en el evento que se celebrará la tarde del sábado 15 de marzo en el Centro Cultural Conde San Diego. Una selección de los textos del equipo ganador serán publicados en el blog Esta Noche te Cuento y en las redes sociales de los espacios participantes.
Consulta: aunque nos hayamos apuntado en el formulario inicial de la quedada, hay que enviar el mail a tecuentomil@gmail.com? Las condiciones son las mismas y hay que especificarlas? (pareja prefijada o sorteo)
No tenéis que hacer nada… os informaré más adelante