Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

51. Pasa la vida (Aurora Rapún)

En el último sorbo de café, el borde descascarillado se tropezó con su labio y le hizo un corte. 

Miró la taza con irritación, luego con pena; por último, la contempló con extrañeza al recordar de pronto que fue el primer objeto que compró cuando inauguró su vida de adulta. La fregaba, la secaba y la guardaba una y otra vez. Solitaria en el armario.

Luego llegó una segunda taza, después los vasos y las copas. Todos fueron arrinconados por los biberones, que enseguida desaparecieron para volver a poner en primera posición a las tazas, que se fueron rompiendo una a una. Hasta que solo quedó esta, la primera. Lo más extraño, pensó mientras se lamía el corte, es que el armario también había desaparecido, y la cocina, y la casa. Y sin saber cómo, las dos habían llegado hasta aquí: una, con el borde desportillado; la otra, con los labios agrietados.

10 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    La vida continúa, con sus circunstancias e imperfecciones, pero llega un momento en el que esa existencia, aun cambiante, termina, o al menos, tal como la hemos conocido. Lo vemos en nosotros y en las estancias y objetos que nos sirven y acompañan.
    Original relato, lleno de contenido vital y para la reflexión.
    Un abrazo y suerte, Aurora

  2. Jesús Alcañiz García

    Me encanta, Aurora, cómo nuestras tazas nos acompañan a lo largo de nuestra vida, tan fieles, con sus pequeñas taras, hasta el final, como esta pobre superviviente y su dueña. Buen paralelismo trazado con mucha sensibilidad. Mucha suerte. Un abrazo.

  3. Qué buena imagen, los desconchones de la vida aportando carácter y personalidad para convertirse (en este caso, una taza) en lo más valioso de tus vivencias. Lo cuentas con tanta sensibilidad, pero de forma tan humilde, que llega directo al alma. Enhorabuena, Aurora, este relato (que ya tiene libro, seguro), va a darte muchas alegrías.
    Un abrazo.

  4. Qué bonito, Aurora. Cómo vas llevando al lector en un recorrido por la vida guiado por esa humilde taza (seguro que todos tenemos una taza como esa, yo al menos sí) hasta llegar a ese final abierto que deja que cada uno se lo imagine a su manera.
    Me encanta. Un abrazo fuerte fuerte, compi, y un millón de suertes.

  5. Rosa Gómez Gómez

    Muy ingeniosa la idea del paso del tiempo reflejada en el deterioro de una taza. Y la vida de la mujer en paralelo.
    Otro ejemplo de que los objetos terminan definiéndonos y siendo parte inseparable de nuestra existencia. Unos nos sobreviven, otros, como esta taza se deteriora al ritmo de su dueños. Y muchos desaparecen antes que nosotros.
    Te ha quedado un relato muy bello.

  6. Rosalía Guerrero

    Aurora, que bien has descrito las peripecias vitales de la dueña de esa taza, y qué bonita simbiosis entre ellas, que han recorrido juntas ese gran trecho del camino. Precioso.
    Un abrazo y suerte.

  7. Pilar.C

    Hola Aurora, no hace falta una trama complicada para escribir un buen relato. En este caso algo tan cotidiano y sencillo como es la taza desconchada, que en su día fue nueva y bonita, acompaña a la protagonista, envejece con ella compartiendo heridas como el mejor testigo secundario de una vida.
    Un abrazo y suerte

  8. Rafa Heredero

    No solo me atrapa la aparente sencillez del relato (si es que se puede considerar sencillo resumir una vida con tan pocas palabras y tan bien narrada), sino que me encanta la estructura circular que une el primer párrafo con la ultima frase.
    Un abrazo y suerte.

  9. Jesús Navarro Lahera

    Buen uso de un objeto tan cotidiano como una taza para hablarnos del paso de la vida y del desgaste en los cuerpos. Me ha gustado, Aurora, poético y potente. Mucha suerte

Leave a Reply