69. AVIARIO URBANO (Rosa Gómez)
Gorriones (aves comensales)
Estamos hartos de su pan. Queremos insectos y semillas para alimentar a nuestras crías.
Golondrinas (aves insectívoras)
Es imposible anidar a más de cuarenta grados. Tendremos que emigrar al norte.
Palomas(aves liminales)
Dicen que somos sucias, ruidosas y transmitimos enfermedades. Van a exterminarnos.
Cotorras de Kramer (aves invasoras)
Nos consideran unas intrusas. Que nos devuelvan a nuestros países de origen, de donde no debieron sacarnos.
Mirlos (aves sedentarias)
Necesitamos más jardines, si no quieren que escarbemos en sus macetas.
Cernícalos con la (aves rapaces)
No encontramos edificios para hacer nuestros nidos, nos extinguimos.
Humanos (homo sapiens)
Las aves son molestas en la ciudad, su territorio es el campo.
El ser humano ha creado un entorno a su medida, sin pensar en otros seres vivos, sin querer darse cuenta de que la falta de estos es sinónimo de una vida incompleta, o del camino a una decadencia antinatural. Algunas de estas aves han conseguido adaptarse al entorno urbano, falta por ver si esos otros «pájaros» de dos patas y sin alas también lo hacen, o terminan de una vez tras arrasarlo todo, clima incluido.
Un abrazo y suerte, Rosa
Un abrazo Ángel. Muy acertado tu comentario. En vez de integrarlos y compartir el espacio con ellos los ignoramos o les hacemos la vida imposible. No hay manera!