21. ENTOMOFOBIA ( Gema Herráez)
Jacinto se vio obligado a mudarse por su fobia a los bichos. Y es que de un tiempo a esta parte, no sabía bien por qué, habían aumentado.Todo apuntaba al tan famoso cambio climático. Las lluvias torrenciales o la contaminación parecían ser el caldo de cultivo perfecto para todo tipo de artrópodos. También influía la calidad de los materiales que se usaban. En esa zona siempre hubo un nivel más elevado, con más caché, todo era mármol y maderas nobles. Esos insectos procedían de parcelas colindantes que empezaron a ocuparse sin respetar las calidades. Y cuando algún habitante dejaba la comunidad porque su arrendamiento había caducado no se saneaba adecuadamente el espacio antes de volver a ocuparlo.
Dada su aversión a los bichos pensó que a esa nueva zona a la que se mudaba no llegarían. Con pena abandonó su magnífico mausoleo en el que llevaba ya más de un siglo y ocupó uno de esos horribles y claustrofóbicos nichos que se empezaron a construir no hacía mucho. Desde luego los cementerios ya no son lo que eran, pensó apesadumbrado Jacinto
El cambio climático no trae nada bueno, ni siquiera para los muertos, que tienen derecho a disfrutar de lo único que les queda: un descanso en paz, que incluye la ausencia de bichos.
Un abrazo y suerte, Gema
Pues si Angel, mal asunto lo de estar muerto y enterrado y que no te gusten los bichos , jajaja.
Yo desde luego tengo claro lo de la incineración.
Gracias por leer y comentar.
Un saludo
A buen sitio ha ido a parar! En cuanto se descuide, se lo comen muerto!
Esto de las fobias afecta hasta la ultratumba.
Divertido y con sorpresa final.
Me alegra que te haya sorprendido al final . Esa era mi intención.
Gracias por comentar
Un saludo
Muy bueno tu micro, Gema. El desarrollo de la perfecta descripción de una molicie negligente sobre el tema inmobiliario, deja paso a un final sorprendente y original. Y hacia esa negrura parece abocarnos el capitalismo inhumano y especulativo. Enhorabuena y un abrazo, guapa.
Muchas gracias Puri por tu comentario. Me es inevitable Puri impregnar siempre mis relatos de la realidad que me rodea .
Me alegro de que te haya gustado .
Un saludo
Bien planteada la historia: vas describiendo una situación digamos que muy normal haciéndonos creer una cosa y dando una sorpresa final que de normal no tiene nada. Los bichos no entienden de clases sociales por lo que se ve. Un consuelo.
Las cosas han cambiado mucho, ya nada es lo que era , ni los bichos…y lo de “en paz descanse “también parece que está sobrevalorado. Divertida propuesta, Gema,. Mucha suerte y un abrazo🤗
¡Pobre Jacinto! No creo que haya nada más paradójico que un muerto con aversión a los bichos… y a esa entomofobia se le suma, para más desgracia, la claustrofobia por tener que irse a vivir a un estrecho nicho de dudosa calidad… Como dice el refrán, «Sobre llovido, mojado».
Un micro con crítica social a la vida urbana, terrena y extraterrena.
Muy bueno, Gema, me gustó.
Un abrazo,
Mariángeles
Pobre Jacinto, toda su muerte viviendo en un lujoso mausoleo, sin molestar a nadie, y los dichosos bichos lo obligan a irse a un vulgar nicho. Esto del cambio climático no deja títere con cabeza. Mucha suerte, Gema, y un abrazo
Gracias a todos por leer y comentar. Un saludo
A Jacinto, ni en el otro barrio sus fobias lo dejan descansar en paz. Muy buen giro final. Mucha suerte Gema. Besos.
Mira que lo de mármol y maderas nobles ya va dando pistas, pero me encanta ese final. Y no me extraña que se mude: yo resucitaría solo para irme.
Un abrazo y suerte.
Muy bueno giro, Gema. Yo imaginaba un casoplón y zasca, creo que también me voy a decantar por la incineración.
¡Abrazo!
Gema, es que tu muerto con fobia a los bichos tiene pedigrí ja, ja…
Muy divertido y bien narrado. El giro final inesperado es la guinda a este relato tan original.
Saludos
Pobre Jacinto, toda su muerte viviendo en un lujoso mausoleo, sin molestar a nadie, y los dichosos bichos lo obligan a irse a un vulgar nicho. Esto del cambio climático no deja títere con cabeza. Mucha suerte, Gema, y un abrazo
Muy bueno. No lo he visto venir. Imagino que habrá influido en la mudanza, además de la fobia, la crisis de la vivienda. Mucha suerte, Gema.