25. Una fobia larvada (Juan Manuel Pérez Torres)
(A un tal David)
Desde pequeño sufre un trastorno de ansiedad que le provoca un miedo irracional y una aversión profunda a los libros y hacia el acto de leer. Lleva un tratamiento de choque que le sienta muy bien y le alivia la dolencia hasta casi desaparecer, pero según su terapeuta, no conseguirá vencerla del todo hasta que se atreva con el libro de los hermanos.
Una cosa puede llevar a la otra. Esa aversión a leer, puede ser consecuencia o derivación de otra, en este caso, la rivalidad fraternal. Superada esta, desaparecerá la otra. Somos así de complejos.
Espero haberlo interpretado bien.
Un abrazony suerte, Juan Manuel
Hola, Ángel.
Está escrito en clave de humor irónico (su favorito). Quizás me ha faltado acabar el relato en puntos suspensivos. Ya sabes…
Yo quizá me vaya por los cerros de Úbeda, pero apuesto por un entrañable guiño a un amigo.
Un abrazo, Juan Manuel.
Gracias, Enrique, por tu abrazo y tú lectura. Sí, así es, la clave está entre paréntesis. Quizá también debería haber optado por presentarlo fuera de concurso. Ha sido cariñosamente, por su cumpleaños.
Abrazo también para tí.
Qué bueno, Juan Manuel, yo también he pillado el guiño al tal David.
Un abrazo y suerte.
Hay un dicho que dice que es mejor que piensen que eres tonto que hablar y desvelar las dudas. Pues yo aunque parezca tonta me gustaría preguntarte Juan Manuel a qué libro de los hermanos se refiere el terapeuta. 🤷🏻♀️
Pueden ser los hermanos Gremm?
Ja, ja, ja, que no son dos, que son cuatro… los Grimm fueron dos y éstos son cuatro.
Perdón por la errata, quería poner los hermanos Grimm
¿Cuatro? De dónde salen los 4? Perdona pero no entiendo nada .😂😂🙅🏼♀️
Los hermanos Karamázov.
Había pensado en ellos , mas que nada porque también son otros hermanos famosos. Pero no hay ninguna referencia en ellos texto o yo no he sabido verla, lo siento 😂😂😂
Lo siento, Gema, quizá no conozcas el trasfondo del micro. Se trata de una referencia bastante particular que, pensaba que era más conocida en este foro.
Ciertamente, el micro no tiene mucho sentido si no se conocen los antecedentes. No te preocupes si es tu caso, Gema. Es largo de explicar.
Jajaja, qué bueno. Guiño a ese tal David y esos tales Karamazov.
Si, Aurora, ya sabes, él vive rodeado de libros y nunca deja de leer. La terapia que sigue, que verdaderamente es de choque, culminará algún día ¿tú crees? abrazando a los hermanos. O no. En fín, yo no soy adivino, aunque me gustaría Sherlock.