Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

78. Cuerpo a cuerpo

En un rincón del baño, intenta gritar. No consigue que el aire mueva las cuerdas vocales. La mano izquierda tapando su propia boca tampoco ayuda. La derecha señala otro rincón donde los ojos entornados miran deseando no ver. Un temblor recorre todo su cuerpo, desde el gorro de ducha hasta unos pies de puntillas que intentan levitar. Dentro de la toalla, se siente frágil. Dentro de la toalla, se siente morir.

A ras de suelo, en el otro rincón, unas antenas oscuras examinan el espacio. Perciben ligeros movimientos de algo gigantesco que no recuerda de su visita anterior. Sus ojos compuestos se humedecen con el vapor. Se acerca. Corre sobre sus seis patas. Quiere saber si es objeto o depredador. Cuando lo gigantesco vibra con más velocidad y lanza pequeños ultrasonidos lastimeros, gira hacia la base del lavabo. Allí hay un agujero protector.

Entre grititos vuela el papel higiénico; vuela la esponja vegetal. La piedra pómez rebota en el suelo. Los pies regresan a la bañera. El gel de ducha, el acondicionador y el champú surcan el aire, sin precisión, mientras la cucaracha, convencida antropofóbica, decide resguardarse hasta el comienzo del segundo asalto.

5 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Interesantísimo choque de realidades. Un humano y una cucaracha, que parece recién aterrizada en su nueva vida, tras reencarnarse en insecto. Ambos seres tienen un miedo atroz al otro, son y serán incompatbles, uno en el papel de depredador y el otro de presa.
    Un relato con la descripción de dos personajes, cada uno en su mundo, que realmente nos pone revela su perspectiva y nos pone en su lugar.
    Un abrazo y suerte, Rafa

  2. Rosalía Guerrero

    Rafa, a pesar del ascomiedo que dan las cucarachas y otros insectos o animales, la mayoría de las veces el depred ador es el propio ser humano. Gracias por contarlo tan bien, con esos objetos voladores que no atinan en su objetivo.
    Un abrazo y suerte.

  3. Me encanta con qué maestría has sabido girar desde el pánico de tu protagonista a la perspectiva del bicho. ¿Quién dice que las cucarachas no pueden tener fobias? Y, si las tienen, seguro que es a los humanos. Bueno, y quizá también a todos esos ovnis que la atacan sin piedad.
    Un abrazo, Rafa, y que gane el mejor.

Leave a Reply