Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

22. SIMBIOSIS PRAGMÁTICA (Edita)

Soy empleada del hogar interna. Cuido de una anciana a jornada completa. No me quejo; su familia, que reside lejos, suele ingresar cada mes en mi cuenta el salario acordado. Ella dispone de dinero en efectivo para los gastos cotidianos. Yo me encargo de las demás tareas: limpieza, alimentación, paseos, médicos…. Desde el principio, convivimos sin conflicto alguno. Hasta que han llegado los malditos avisos de deterioro mental. No quiere asearse ni salir, se niega a comer o lo hace a deshora, pierde la cartera… De vez en cuando, tengo que realizar pagos inevitables con mis ahorros. También me resulta extraño organizar su armario; antes permanecía siempre bajo llave y ahora lo revuelve todos los días. Esta mañana, ordenándolo detenidamente, descubrí entre la ropa una bolsa cargada de billetes. Repuesta del sobresalto, la primera reacción fue ignorar el hallazgo; luego pensé en llamar a un familiar; pero, al final, he decidido guardarla en mi cuarto. Con ese capital milagroso, podré ofrecerle las mejores atenciones, incluso los servicios de doctores privados si fuera necesario. Debo administrarlo bien. Será un seguro de vida para ambas: cuanto más dure la señora, más tiempo tendré techo y empleo fijo.

29 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Así se mueve el mundo muchas veces, por intereses y con sentido práctico. Hay que reconocer que en la situación que planteas las dos partes se benefician. Cabría preguntarse qué haría con el dinero «sobrante» esta cuidadora si se produce el fallecimiento ¿lo devolverá una vez finalizada esa simbiosis? ¿Y si los billetes se terminan antes de que suceda? Cada lector tendrá su opinión.
    Un relato que deja pensando.
    Un abrazo y suerte, Edita

  2. Puri Rodríguez

    Uffff, Edita. Duro tu micro esta vez, guapa, pero muy sorprendente también, por esa extraña simbiosis…Enhorabuena y suerte.

  3. Qué título tan adecuado para el micro!! Es una historia muy actual, muy real, y esa relación simbiótica es perfecta!! Es necesario buscar la serendipia cuando está no viene sola… El dinero, como nexo de unión, ha creado una pareja de lo más efectiva mientras la familia se desentiende. Pues bien por ella!!

  4. Izaskun

    Qué relato más original y curioso. Fíjate que ella podía coger la bolsa e irse dejando a la anciana a su suerte, pero no. Aunque quizá el fondo no sea tan generoso como en un principio podría pensarse, es un arreglo provechoso para las dos. Buen relato, mucha suerte.

  5. Sergio Capitán

    Me has llevado a cuando en el cole nos enseñaban la diferencia entre parasitismo y simbiosis y en el trabajo nos enseñan técnicas de negociación. Gran relato, enhorabuena.

  6. Aurora

    Un hallazgo fortuito que propicia un beneficio mutuo y práctico. Muy bueno, Edita, un final nada convencional, salvo por el título que ya apuntaba a que la cosa no iba a terminar del todo mal, ¿chantaje?, mejor simbiosis, esta genial.
    ¡Abrazo!

  7. Hola, Edita. Leyendo tu micro, se me vinieron muchos refranes a la cabeza, pero principalmente éste: «La necesidad tiene cara de hereje (pop.) Expresión de justificación de los actos que realiza una persona para salir de una mala situación». El primer instinto de la empleada doméstica podría haber sido robar esa plata (es lo primero que podemos pensar como lectores), pero a mi modo de ver, ella actúa más inteligentemente… Cuando la anciana perdía la cartera, ella tenía que poner dinero de su propio bolsillo, así que ese dinero que encuentra y guarda en su cuarto sería una especie de compensación… Es cierto: ese «capital milagroso» es fuente de bienestar para la anciana, pero principalmente para ella, y es entendible que quiera que le dure… ¿Qué pasará el día que ese dinero se acabe o que la anciana «parta a mejor vida»? Sólo puede imaginarlo el lector…

    Una serendipia inesperada, oportuna, y bien contada.

    Un bedo grande,
    Mariángeles

  8. Barceló Martínez

    Hola, Edita.
    Me gusta mucho este relato, porque ciertamente trata de equilibrar la balanza entre egoísmo, bondad e interés.
    Un cálido saludo y mucha suerte.

  9. Nuria

    Hola , Edita. Que micro tan fantástico. Un equilibrio exacto, humano y aunque parece interesado, no lo es. Podría haberse largado con el dinero. Me ha encantado, da mucho que pensar. Un abrazo y suerte.

  10. Gema Herraez Peñas

    Desde luego tu relato no deja indiferente y suscita reflexiones. Efectivamente es una serendipisimbiosis. Como ves has inspirado un nuevo término.😂😂😂
    Un abrazo

  11. Pilar.C

    Hola Edita: después de leer tu micro lo primero que he pensado es: !Bien, por la decisión de la cuidadora! Eso es ser positiva, práctica y buena gente pq tenía la tentación delante y fue lista, que ella tb ganaría.
    Original y bien contado.

  12. Sabia, honrada y justa decisión la de la empleada doméstica. Bastante tiene con lidiar día a día con la anciana y sus desajustes mentales, para encima llegar a tener que poner dinero de su precario sueldo. Ese dinero significa tranquilidad. Una tranquilidad que sin duda se verá reflejada en la manera de atender a la enferma. Las dos salen ganando. Me ha gustado mucho tu serendipia, Edita, plantea una situación muy creíble y que invita a pensar. Un abrazo y suerte.

  13. Jesús Navarro Lahera

    Clara historia en la que todos ganan, la cuidadora que encuentra estabilidad y mejora su calidad de vida, la familia de la cuidada que sigue con su cómoda y desenfadada existencia, y la principal protagonista de la historia, la paciente, que al parecer no ha perdido tanto la cabeza. Un abrazo y mucha suerte, Edita.

Leave a Reply