Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

29. COMO EN LA LUNA (Rafa Olivares)

Renqueaba el XVII cuando Isaac añadió a su inmarcesible curiosidad la fascinación por las palmeras. Su estilizada y elegante figura, la perfecta geometría y armonía de sus palmas o el sabor exótico de sus diferentes frutos despertaron en su ánimo una viva atracción. Tal vez por eso quiso cultivar algún ejemplar en el pequeño jardín de su casa en Woolsthorpe, Lincolnshire, pero ni la tierra ni el clima de la vieja Albión lo permitieron. Ninguna de las semillas que enterró llegó nunca a germinar. Resignado, Isaac se conformó con un modesto y vulgar manzano, a cuya sombra rumiaba una tarde su frustración cuando uno de sus frutos se desprendió golpeándole la cabeza. Cabe hoy colegir que gracias a esos ochenta gramos desde metro y medio de altura, en vez de los dos kilos de un coco desde veinte metros, no estamos viviendo ahora sin gravedad.  Como en la Luna.

11 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Si alguien no hace un descubrimiento, puede que lo haga otro, o puede que no. Vivir sin gravedad tiene que ser algo ligero, pero también poco operativo.
    Divertido y bien pensado, Rafa
    Un abrazo y suerte

  2. Rosalía Guerrero

    ¡Ole! Pues no te creas, a mí me molaría vivir en gravedad cero. La vida sería mucho menos pesada.
    Un abrazo y suerte.
    (Todavía esto pensando en los dos kilos del coco y los veinte metros. Tremenda contusión electroencefálica).

  3. Puri Rodríguez

    Qué bueno y qué gracioso es tu micro, querido Rafa. Y cuan cierta tu reflexión final. Cómo las casualidades (gravedad, radio, penicilina, asepsia, etc.) hacen avanzar la ciencia en tantas ocasiones. Enhorabuena y un abrazo, guapo.

Leave a Reply