SEP107. DE VACACIONES, de María Jesús Briones Arreba
Salir, respirar, ¡Oxígeno!, olvidar esta rutina impropia de un hombre, soltar amarras,¡Volar!.. La inmensidad. El mar… La brisa rozando mi cara, el sol haciendo suyo... Read More
SEP106. NAUFRAGANDO, de Lladiu de la Mata
…Ahora mismo volvemos, no se muevan de sus asientos.Recitándose aún el manido dicho televisivo me encaminé al baño. La melodía ahogada de los anuncios me... Read More
SEP105. VERANO, de Eduardo Mesa Leiva
El columpio todavía se movía, arrastrado por una fuerza invisible, cuando llegamos a casa. Una leve sombra cruzó la frente de mamá, mientras abría la... Read More
SEP104. LA PECERA, de Rocío de Juan Romero
Bernardo tiene siete años y una tiza de color rojo sin estrenar. La encontró a la salida del colegio; quizá era parte del botín de... Read More
SEP103. MASCARÓN DE PROA, de María Elejoste Larrucea (Mel)
El sanguinario capitán Morgan jamás sintió piedad. Tras el abordaje y saqueo del galeón capturado, los hombres fueron pasados por la quilla hasta morir. Las... Read More
SEP102. EL PACTO, de Arantza Portabales Santomé
El lugar permanece exactamente igual que hace cincuenta años. Aquí conjugamos su ansiedad y mis deseos, firmando un documento que nos ha mantenido unidos por... Read More
SEP101. VOLVER A LOS 17, de Ángel José Vicente (Bluess)
«Los 32 es una buena edad sí. La fuerza de la juventud todavía domina la vida, además los sueños son amplios, como el horizonte« Ernesto... Read More
SEP100. TAMANEND, de Javier Ximens
Después de dos siglos desde que se dio por perdido el mercante «Willian Penn», el mascarón de proa que representaba al indio Tamanend fue hallado... Read More
SEP99. VENDIMIA, de Raúl Ariza
El cielo amaga esa cerrazón tan propia del final del verano, tan de playas desiertas, tan de ánimos hueros. Así que el salón, expuesto a... Read More
SEP98. FELIZ TRÁNSITO, de Nicolás Jarque Alegre
María, “la Lirio” volvió en el tren de las cinco de la tarde a su pueblo, desprovista de su estrella dorada y de los aplausos... Read More