Y OTRO CLÁSICO CLÁSICO
… pero si de volver se trata no podemos olvidar esta propuesta inspiradora que nos presenta Ginette Gilart… y que vuelve periódicamente a recordarnos nuestra... Read More
UN CLÁSICO DEL CLÁSICO
Begoña Heredia tiene toda la razón cuando se cuestiona «¿ Qué sería de muchos que no han leído La Odisea, si esta canción no existiera... Read More
SEP46.EL TRANVÍA, de Purificación Rodríguez Díaz
Tengo seis años y estoy esperando al tranvía.Sentada en el bordillo de la acera, miro con impaciencia a los dos lados de la calle. Tiene... Read More
SEP45. ¿EN EQUILIBRIO? de Aurora Royo Cañadas
Todos en casa le tachan de inconformista. Sin embargo, a ella le parece que no pide nada fuera de lo normal. Al fin y al... Read More
SEP44. SIFUERATANFÁCIL.DOC, de Javier Sánchez Campos
Abrí la puerta. Era él. “Pero qué narices…” logré decir, incrédula. “Ya entiendo, es una broma de mi hermano”. Calla y entra, replicó. “¡No! Tú... Read More
LOS RESULTADOS DE AGOSTO
Comenzamos la labor de Jurado compartiendo un texto de Pron (de su libro La vida interior de las plantas de interior) que aseguraba que después... Read More
SEP43. VOLVER DEJANDO HUELLA, de Ana Tomas Garcia
Uno tras otro vuelve sobre sus pasos la aguja enhebrada en hilo invisible, deshaciendo el tapiz interminable de hechura infinita. Una tras otra caen las... Read More
SEP42. UN MIÉRCOLES CUALQUIERA, de Jesús Urbano Sojo
Era un miércoles cualquiera, cuando regresó el hombre al que tanto amé. Varios años habían pasado desde que marchó a la guerra. Nervios, caricias, reproches,... Read More
PALABRA DE JURADO
Hace unos días nos despertamos con la trágica noticia de que un becario había fallecido tras pasar 72 horas trabajando sin parar. Sirva estás líneas... Read More
SEP41. ENTRE BAMBALINAS, de María Estévez
El cobertor le rodea y ella encuentra un punto de apoyo en el viejo sillón. La brisa de la noche se cuela por la desvencijada... Read More