23. Plan de fuga (María José Escudero)
Hacía mucho tiempo que lo estaba fraguando. Desde el día de Reyes para ser más exactos. Primero no se había atrevido porque le faltaban las... Read More
12. Princesa (María José Escudero)
Era la chica más linda del barrio. Aunque también la más inaccesible. Si te acercabas para charlar o para invitarla a bailar, te echaba con... Read More
41. El lenguaje no verbal de los amantes (María José Escudero)
Tropezaron en un apeadero. Ella, súbita aparición, ponía gesto a un poema de Cernuda y él, perdido en oraciones, abrazaba una guitarra para esconder el... Read More
20. Fantasma de verano (María José Escudero)
Jacintín se aparece siempre en verano. Mamá piensa —debido a su intransigente complejo de culpa por no haber estado cerca el día que lo atropelló... Read More
24. La corta vida de un loto blanco (María José Escudero)
“Al principio, me sentí halagada. No me daba cuenta de que todo era una encerrona, como cuando Amul, retozón y bullicioso, me impedía el paso... Read More
24. Eva es un nombre ficticio (María José Escudero)
Eva, a veces, recuerda que está viva y respira en alto. A veces, también sueña y, si no fuera porque su marido ha colocado un... Read More
34. Nerea y los huérfanos (María José Escudero)
La señorita Nerea desprendía un intenso olor a mar mezclado con melancolía y, cuando se asomaba al balcón para sacudir las alfombras, una lluvia de... Read More
38. La duda de la sombra (María José Escudero)
Míralo. Rígido y distante, sigue sin superar las desengaños de la infancia. Averiguar que los Reyes Magos eran los padres y que los bebés no... Read More
38. La imprevista soledad del subinspector Barlomy (María José Escudero)
Barlomy se siente incómodo en este mundo, y también muy solo. Desde que le relevaron de la última investigación y le aconsejaron una excedencia voluntaria... Read More
14. ¡Al fin solos! (María José Escudero)
En mi casa, por un tiempo, hubo un fantasma. Era una sombra gris que se paseaba ociosa de la cocina a la sala y que... Read More