24. La corta vida de un loto blanco (María José Escudero)
“Al principio, me sentí halagada. No me daba cuenta de que todo era una encerrona, como cuando Amul, retozón y bullicioso, me impedía el paso... Read More
24. Eva es un nombre ficticio (María José Escudero)
Eva, a veces, recuerda que está viva y respira en alto. A veces, también sueña y, si no fuera porque su marido ha colocado un... Read More
34. Nerea y los huérfanos (María José Escudero)
La señorita Nerea desprendía un intenso olor a mar mezclado con melancolía y, cuando se asomaba al balcón para sacudir las alfombras, una lluvia de... Read More
38. La duda de la sombra (María José Escudero)
Míralo. Rígido y distante, sigue sin superar las desengaños de la infancia. Averiguar que los Reyes Magos eran los padres y que los bebés no... Read More
38. La imprevista soledad del subinspector Barlomy (María José Escudero)
Barlomy se siente incómodo en este mundo, y también muy solo. Desde que le relevaron de la última investigación y le aconsejaron una excedencia voluntaria... Read More
14. ¡Al fin solos! (María José Escudero)
En mi casa, por un tiempo, hubo un fantasma. Era una sombra gris que se paseaba ociosa de la cocina a la sala y que... Read More
52. Esbozo de la locura (María José Escudero)
No sé si fue por aquella luz mediterránea o por el viento Mistral—hay quien le echa la culpa de todo al viento—, el caso... Read More
79. Triste lección de Astronomía (María José Escudero)
En la casa, en apariencia abandonada, reina un silencio doloroso. Nadie duerme ni de día ni de noche. Nadie sueña. Sólo Jana suele mirar el... Read More
13. El héroe imperfecto (María José Escudero)
Le gustaba todo de él. Todo. Su nariz larga y deforme, sus gafillas de miope. Aquella sotana deslucida que se agitaba con la mismísima furia... Read More
80. La última noche de Hildegart (María José Escudero)
Murió de madrugada en aquel cuarto que era una celda. Su madre, sentada al borde de la cama, sostenía fríamente la pistola con la que... Read More