MAR139B. AÑO 2084. PERDIDOS, de Laura Garrido Barrera
—No hay vida. Ya lo ves, llegamos tarde.—Puede que hayamos equivocado el planeta. Desde la nave no observé tonalidades verdosas.—¡Ni hablar! Nuestro sistema isométrico calibrado... Read More
MAR139A. EL CORAZÓN HUMANO, de Paloma Hidalgo Díez
Padre murió convencido de que diablo estaba cerca cuando nos concibieron. Madre sigue sin querer opinar nada al respecto; y yo, cada vez que voy... Read More
MAR138. ECHANDO LA VISTA ATRÁS, de Miguel Angel Serantes Conde
Observó sonriente las caras que le miraban desde el fondo de la habitación. Allí estaban sus tres hijos, sus siete nietos y su hermana mayor.... Read More
MAR137. LA PASTILLA DÉCIMA, de María Peña
Se despertó sudoroso, tenso e inquieto. Quiso recordar las imágenes que le aturdieron pero solo conseguía sentir el mal cuerpo que éstas lehabían producido. Eran... Read More
MAR136. ARITMOMANÍA, de Elisa de Armas
Quince novias, de las cuales cinco altas, cuatro rubias, dos extranjeras y una bisexual. Doscientas veinte amantes ocasionales. Diez mil setecientos catorce besos, el treinta... Read More
MAR135. 2€84, de Juancho Plaza
Cómo otros años la Navidad se acerca fría y desangelada. Las nuevas medidas tomadas por el partido en el poder, no consiguen ilusionar a la... Read More
MAR135. MINISTERIO DE LA VERDAD. de Arantza Portabales Santomé
La evolución del ratio DÉFICIT/PIB en términos estructurales, que no nominales, no nos situará en un escenario de superávit presupuestario hasta el año 2084. La... Read More
MAR134. SIN TARA, de Ignacio Feito
Censor J.C.Producción LQVSLPosición minuto 84No pudiendo atemperarse el desabrido gesto ni la ridícula compostura de la actriz, propongo su eliminación completa. En caso de mantenerse,... Read More
MAR133. EXTERMINIO, de Esperanza Temprano
Hace dos días que no amanece. El Gobierno Central ha instalado un fuerte dispositivo lumínico que emula la luz solar y los humanoides producen más... Read More
MAR132. JUBILACIÓN, de Alfonso González Cachinero
Llegó el día. Cumplía 60 años de trabajo, imprescindibles para cobrar el retiro miserable. A sus ochenta y cuatro ―había nacido con el siglo―, era... Read More

