SEP148. COSECHA, de Antonia Garcia Lago
Abrió la puerta y se adentró en el jardín. Fue recolectando translúcidas uvas dulces, fragantes naranjas, higos de almíbar, moradas brevas, acorazadas granadas, mutantes albérchigos,... Read More
SEP147. GRAVEDAD, de María José Abia Sainz
No le hizo falta terminar de leer el informe para darse cuenta de que su vida pendía de un hilo. El papel se le escurrió... Read More
SEP146. UVA DE MARZO, de Monica Ballare
Yo solía decir, en mi convicción más plena, que no había uva más sabrosa que la de Cafayate. Eso fue antes de la maduración de... Read More
SEP145. ALINEADA, de Mercedes C. Velázquez Manuel
-“No emplees toda la mano, Lucía. Apenas pálpala con tus tres dedos. No tires de ella bruscamente. Vas dándole la vuelta lentamente y poquito a... Read More
SEP144. COSECHAS, de Antonia Toscano López
No era aún el tiempo. No. Observaba desde aquel recuadro enmarcado por las lilas sus sencillas formas, como las pequeñas bolitas verdes que luego se... Read More
SEP143. UNA MIRADA DE HIGOS A BREVAS, de Amparo Bárcena
Se sentía como fruta madura: almibarada y jugosa. El aroma que desprendía, y que creyó serviría de reclamo, parecía no ser suficiente para ser admirada... Read More
SEP142. ARREPENTIMIENTO, de Anais Moutsanas Carela
Un engrudo de venas latientes estaba tan ciego que no tuvo tiempo ni de saber que una luz lo estaba apuntando. No forcejeó cuando una... Read More
SEP141. CAPTURA, de Juan Luis Plaza Gómez
No, mi historia no empieza en un frondoso bosque en el que sus árboles están plenos de frutos, tampoco es otoño ni se respira un... Read More
200 000 VISITAS
muchas gracias moltes gràcies moitas grazas Eskerrik asko …y siguenos contando…
SEP139. EL FIN, de Ana María Cuevas Calonge
Antes de abrir mis ojos por primera vez, sintiendo la caricia del sol, o el rocío de la mañana, podía distinguir el día de la... Read More