7. LES PETITS ESPAGNOLS (J.Redondo)
El abuelo, enfundado en su largo abrigo, quedó desarbolado. El sombrero de fieltro, también gris, apenas dejaba ver la barbilla caída sobre su pecho. Sin... Read More
6. PRECIPITACIÓN LUNAR (Salvador Esteve)
Narciso Sánchez observaba en el espejo sus rasgos perfectos, ¡qué guapo era, diantre! No comprendía cómo sus padres, dos carcamales de lo más vulgar, habían... Read More
5. LAS VIUDAS BLANCAS (Paloma Casado)
Dicen que en las noches de plenilunio, regresan para tejer juntas la ropita de los hijos que nunca parieron. Uno del derecho y otro del... Read More
4. Hombría (Mar Horno)
Eran un pueblo festivo. No terminaban una celebración cuando ya estaban preparando la siguiente. A pesar del carácter parrandero de los vecinos, a nadie le... Read More
3. LA FIESTA (JAMS)
Aunque la romería se repita cada diez de agosto, la tradición señala celebrar el Martirio solo cuando la luna llena coincide con la noche de... Read More
2. «Resacas» (Luis San José)
Crucé la carretera y bajé por un angosto sendero que llevaba hasta la cala que tantas veces había sido testigo de nuestras caricias. A la... Read More
1. ECLIPSE (Modes Lobato Marcos)
Mi hija me dice que la luna está calva como ella. Yo sonrío, por no llorar.
129. La flor de los Monegros
No sabe porqué pero se ha despertado. Un par de vueltas más en la cama pero ya no puede dormir. Se acerca a la ventana. ... Read More
128. Nunca pasa nada en la 201
El cadáver espera paciente a que lleguen los operarios de la funeraria con el ataúd de pino que le correspondía según el contrato formalizado, muchos... Read More
127. EL PRECIO
Los espero encerrado en mi mundo. Ellos ajenos a mí actúan, viven, sueñan. Van y vienen como olas o viento y acaban desapareciendo entre murmullos... Read More