59. CENTRO DE RECUPERACIÓN (A. BARCELÓ)
Verá usted, este es un establecimiento serio y de lo más profesional. Aquí rehabilitamos fundamentalmente rapaces y carroñeras, pero no dejamos de aceptar otras especies menores, aunque no por ello menos importantes, para nosotros todas son criaturas del Señor. Unas se han perdido, otras han quedado atrapadas, otras vienen muy tocadas, las que peor están son las que nos llegan heridas por otros miembros de su propia clase. Tenemos desde imponentes halcones a ratoneros comunes, desde simples cucos a majestuosos buitres reales. No tema, con nosotros estará muy bien, no como en su hábitat, desde luego, pero seguro que no tendrá ninguna queja. Vaya poniéndose cómodo. Bienvenido a Soto del Real.
Fantástico, Ángel.
Mantienes la tensión narrativa haciendo participar los animales más «odiados» por el común.
El cierre es genial.
Lástima que Soto del Real no amplíe sus instalaciones de acuerdo con las necesidades del «mercado»
Un abrazo y suerte 💪
Hola, Miguel Ángel.
Gracias por tu comentario. Tienes toda la razón, harían falta más metros para rehabilitar a estos animales descarriados, aunque lo realmente deseable sería que no tuviesen que existir este tipo de centros, porque no fuesen necesarios.
Un cálido saludo.
Ángel, ya me estaba yo imaginando que los animales de ese centro de recuperación serían racionales. Lo que no me esperaba es que fueran de los que acaban en Soto del Real. Por desgracias, me temo que son irrecuperables. Les deseo feliz estancia, y a ti, suerte.
Un abrazo.
Hola, Rosalía.
Yo diría que esos «animalitos» de racionales no tienen mucho, pues los animales de verdad responden a sus instintos para satisfacer sus necesidades biológicas y éstos, teniendo sus necesidades más que cubiertas, siempre quieren más y más y más…
Muchas gracias por tu comentario. Un cálido saludo.
Toda la razón. Solo razonan para seguir robando!
Dicen que las prisiones no solo son un castigo, o una medida degensiva para que los delincuentes no perjudiquen a la sociedad, pero dicen también que buscan la rehabilitación de los reclusos, su posible reinserción. Hay pájaros que no tienen remedio, pero algo me dice que tu protagonista sí.
Un relato con una comparativa muy original y un desenlace inesperado.
Un ahrazo grande y suerte, querido tocayo
Hola, Ángel.
Me gusta pensar que las segundas oportunidades existen y que también hay personas capaces de aprender y aprovecharlas. Sé que es un pensamiento romántico, pues entonces yo también lo seré.
Un gran abrazo, estimado tocayo y amigo mío.
Querido Barceló: confieso que gracias a míster Google, que me dio un dato que yo desconocia, pude cerrar la interpretación de tu micro. Soto del Real es una prisión, y el término «centro de recuperación» es un eufemismo para referirse a ella, porque se supone que las cárceles son o deberían ser centros de recuperación para los presos, en este caso transformados eufemísticamente en buitres, rapaces, carroñeras y demás «aves» que por estar «atrapadas, tocadas y perdidas», no pueden volver a su «hábitat» natural (eufemismo para la sociedad). Para colmo de males, y dados todos los indicios, Soto del Real es una cárcel superpoblada, donde mal se pueden o se podrían rehabilitar todas estas «aves»…
Lo que más me gusta del micro, lo más logrado, a mi entender, es ese parangón tan bien establecido, y que habla de dos «rapaces» a la vez: las avícolas y las humanas…
Muy bueno, me encantó leerte.
Un beso grande,
Mariángeles
Hola, Mariángeles.
Es lógico que hayas tenido que recurrir al buscador para comprender el relato. A mí me hubiese pasado igual en tu lugar. Es más, seguramente habrá lectores españoles que también tengan que recurrir a ese recurso.
No sé lo que dice Google de Soto del Real, pero yo te amplío una información importante. Prisiones en España, como en todos los países hay muchas, pero está en particular se caracteriza por ser una especie de prisión «vip» a la que van a parar todos los políticos corruptos que consiguen desenmascarar y condenar en España. Los comentarios en el sentido de que se queda pequeña, no van por la cantidad de metros, sino porque, por desgracia, la corrupción se ha convertido en un mal endémico.
Un cálido saludo, mi estimada amiga argentina.
Hola, amigo Ángel!!
Muy acertado tu relato , describes perfectamente a las especies que van a parar allí, carroñeros , buitres. etc..
Muy ingenioso y divertido, como siempre.
Es un placer leerte.
Un besazo.
Hola, Nuria.
Muchas gracias. El placer es mío de recibir tu comentario, porque sabes bien que te aprecio en lo personal y te admiro como escritora.
Un abrazo.
Actual, acertado y con sorpresa final!
Menudos pájaros! Aunque tengo la sensación de quite no se rehabilita ninguno.
Bárbaro, querido Ángel. Consigues tratar el tema que nos piden, sorprender en el último momento y, lo más importante y difícil, provocar la risa con un estupendo micro, cargado de ironía, humor del bueno y de una actualidad total. Mucha suerte y un fuerte abrazo.
Hola, Jesús.
Muchas gracias. Esa era la idea, tratar una realidad que no hace ni pizca de gracia desde una perspectiva cómica.
Un fuerte abrazo, amigo mío.