Pardiez! Me he quedado patidifusa. La primera parte no me parece incorrecta del todo. Personalmente llevo fatal lo de pasar sueño, aunque no sé durante cuánto tiempo podría fingir. Pero la segunda parte, uff, qué dolor.
Un abrazo y suerte.
Vaya padres. Él, ejecutor; ella, colaboradora necesaria. Ninguno de los dos, por acción u omisión, hizo lo correcto, desde luego. La criatura inocente es quien ha pagado las consecuencias con el precio más alto posible.
Tan breve (más de lo que sueles) como contundente, además de eficaz en la implacable de un hecho terrible por parte de estos personajes, pero con la virtud de narrarlo como quien no duiere la cosa.
Un abrazo y suerte, Rafa
Bueno, bueno, no perdamos de vista al bebé que, habiendo tantas horas en el día, no parece lo más correcto ponerse a llorar a medianoche.
Gracias, Ángel.
Un abrazo.
¡Madre mía Rafa!
Empieza uno a leer como quien no quiere la cosa, y al llegar a la última frase parpadea y vuelva a leer desde el principio, suponiendo que se ha saltado una coma o alguna palabra que cambie el sentido, pero no. La primera lectura es sorpresiva, la segunda es terrible.
Mira, mira, los pelos como escarpias.
Un abrazote, compi.
No me meteré en el análisis sociológico en el que los hombres, ahora menos, saldrían muy mal parados. Pero el análisis literario es excelente. Consigues que una situación aparentemente normal nos sorprenda con ese final terrible.
Puede resultar un poco inverosímil que un padre “normal” sea capaz de semejante atrocidad pero claro no sabemos nada de ese padre. ¿Quién sabe., igual ya era un psicopata?.
Fíjate, Gema, que me planteé intercambiarles el rol a los personajes adultos pero lo descarté porque me parecía que la historia perdía verosimilitud. Es decir, que coincido contigo en ese análisis sicológico de género.
Quizás lo de psicópata resulte excesivo, tal vez algo susceptible.
Gracias por comentar,
Un beso.
Bº Birruezas 41
San Vicente del Monte
942 70 50 91
www.senderodelagua.com
O Pazo, 20 – Arzúa (A Coruña) 15819
687 63 94 92 – 981 808 822
http://www.hotelacuruxa.com/
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Pardiez! Me he quedado patidifusa. La primera parte no me parece incorrecta del todo. Personalmente llevo fatal lo de pasar sueño, aunque no sé durante cuánto tiempo podría fingir. Pero la segunda parte, uff, qué dolor.
Un abrazo y suerte.
Vaya padres. Él, ejecutor; ella, colaboradora necesaria. Ninguno de los dos, por acción u omisión, hizo lo correcto, desde luego. La criatura inocente es quien ha pagado las consecuencias con el precio más alto posible.
Tan breve (más de lo que sueles) como contundente, además de eficaz en la implacable de un hecho terrible por parte de estos personajes, pero con la virtud de narrarlo como quien no duiere la cosa.
Un abrazo y suerte, Rafa
Bueno, bueno, no perdamos de vista al bebé que, habiendo tantas horas en el día, no parece lo más correcto ponerse a llorar a medianoche.
Gracias, Ángel.
Un abrazo.
Son escenas domésticas y cotidianas que todos conocemos y que hay quien resuelve con originalidad no exenta de dolor.
Gracias, Rosalía.
Un beso.
¡Madre mía Rafa!
Empieza uno a leer como quien no quiere la cosa, y al llegar a la última frase parpadea y vuelva a leer desde el principio, suponiendo que se ha saltado una coma o alguna palabra que cambie el sentido, pero no. La primera lectura es sorpresiva, la segunda es terrible.
Mira, mira, los pelos como escarpias.
Un abrazote, compi.
Sí, el «para siempre» no está referido a lo de hacerse la dormida sino al cese del llanto.
Gracias, Ana María.
Un beso.
No me meteré en el análisis sociológico en el que los hombres, ahora menos, saldrían muy mal parados. Pero el análisis literario es excelente. Consigues que una situación aparentemente normal nos sorprenda con ese final terrible.
Puede resultar un poco inverosímil que un padre “normal” sea capaz de semejante atrocidad pero claro no sabemos nada de ese padre. ¿Quién sabe., igual ya era un psicopata?.
Fíjate, Gema, que me planteé intercambiarles el rol a los personajes adultos pero lo descarté porque me parecía que la historia perdía verosimilitud. Es decir, que coincido contigo en ese análisis sicológico de género.
Quizás lo de psicópata resulte excesivo, tal vez algo susceptible.
Gracias por comentar,
Un beso.
Psicópata…Como mínimo. Contundente, conciso y terrible micro. Un abrazo y mi enhorabuena, querido Rafa.
Gracias, Puri. Quizás este hombre no tuvo su día o, mejor dicho, su noche.
Un abrazo.
Este relato no sé valorarlo porque parece más mío que tuyo. Por macabro. Me gusta, claro.
Si parece tuyo quiere decir que es muy bueno.
Gracias, Edita.
Un beso.