Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

LA EXIST/ENTC/IA DE TEMAS PARA 2026

Una vez que tenemos el útimo tema de 2025 en marcha nos toca abrir un poco el apetito para 2026. Esto sirve también de confirmación de que nos planteamos atacar otros 12 meses de inspiración para recoger todo lo que seais capaces de crear con ella.

Este año le hemos propuesto a la IA que juegue con la EXISTENTCIA HUMANA a través de conceptos abstractos que resulten un buen alimento para vuestra creatividad. De todos los que nos propuso hemos filtrado muchos de los ya propuestos y hemos elegido 8 diferentes para nuestras propuestas de 2026.

Estos serán los temas:

Fe:

Comenzaremos en plenas fiestas así que nos parece el periodo más oportuno para ello, pero no queremos reducir el concepto a la creencia religiosa, sino enfocarlo también como confianza en la vida, en los otros y en uno mismo. La fe nos sostiene cuando la razón no basta y busca una salida cuando no hay respuestas claras.

Desorden:

La existencia, desde luego, no es lineal ni perfecta. Es posible que por una cuestión de hacer más cómodo el mundo busquemos la armonía del orden, pero el caos atraviesa nuestras experiencias y nos obliga a improvisar, a aceptar lo inesperado y a crear nuevas formas de equilibrio.

Coraje:

Vivir exige valentía. Necesitamos “un arma” para enfrentarnos al dolor, para tomar decisiones en la oscuridad de la incertidumbre y para defender la propia dignidad. El coraje no eliminará el miedo, sino que lo transformará en… acción.

Imaginación:

Os onvitamos a abandonar lo reconocible para buscar la facultad que nos permite ir más allá de lo que existe. Gracias a ella proyectamos futuros posibles, pasados imposibles, creamos arte, ideamos soluciones y transformamos las hechuras de la realidad en… anhelos.

Pertenencia:

El ser humano necesita sentir que forma parte de algo mayor —una familia, una comunidad, una cultura—. Sin pertenencia , la existencia se vuelve solitaria; con ella (casi a lo que sea), el yo encuentra sentido.

Incertidumbre:

Tal vez sea la condición más inevitable de vivir. Nunca sabemos con certeza qué traerá el mañana, y esa duda puede generar ansiedad, pero también abrir el espacio para la sorpresa, para la esperanza, para el aprendizaje.

Culpa:

Otro de esos aspectos que puede romper el equilibrio de una vida, que surge del choque entre nuestras acciones y nuestros ideales. Aunque puede doler, también es una brújula moral necesaria que impulsa a corregir, a perdonar y a crecer.

Final:

La muerte o el cierre de etapas marcan esos límites que nos recuerdan que todo es finito. Esa categoría definitiva termina dando forma y valor a la experiencia humana, porque solo lo que termina puede ser apreciado con urgencia. Solo nos queda por ver todo aquello que … parece eterno.

 

Como ya nos decía nuestra ayudante, “ estas palabras dibujan un mapa de la vida humana: frágil y finita, atravesada por dudas y errores, pero también por la valentía, la creatividad y una incasable búsqueda de sentido”. Esperamos que os sirvan para tropezar con preciosas historias.

Y, también, como cada año, hemos vuelto a buscar a esta gente que “cuenta con imágenes” para que nos acompañen en el trayecto. En esta ocasión de 2026 serán fotografías. Y el ojo que busque esa imagen inspiradora de cada uno de los temas ya nos es tremendamente conocida; será Jose Francisco (Coque) Álvarez García. Muchas gracias por tu cercanía y por aceptar, siempre con interés, nuestras propuestas.

Pues nada más… y nada menos … que 8 nuevas propuestas.

Más maderaaaaa

1 Response

Leave a Reply