Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

65. Ojo de lagarto

El sol, persistente, sacaba brillos esmeraldas a la piel del Gran Lagarto. Recostado sobre una roca, con el cuerpo inmóvil, uno de sus ojos giraba. La enfocaba durante un instante y en los siguientes la olvidaba.

Ella, sentada enfrente, las manos sobre la falda, seguía el movimiento de aquella pupila y la órbita que describía.

El momento en el que la mirada de él se encontraba con la suya la vida se teñía de paraíso, toda la felicidad imaginable concentrada en el pecho.

Placer pasajero, enseguida comenzaba el temor a espantarlo. Su tremendo anhelo, piedra fatal, lo ahuyentaría.

Se iniciaba en ella una contención que se desbordaba. No pasa nada, tranquila. Sí que pasaba.

Su cuerpo rígido expresaba la tensión que quería ocultar. Su ansia al descubierto.

Un parpadeo del lagarto complicaba aún más la situación. Ya está, se iría, se apartaría de ella. Adiós órbita, adiós caricia. Agonía.

Lo prioritario era huir, evitar el desastre ya en curso. Quizás no todo estuviera perdido. Quizás la próxima vez… Ahora, ponerse en pie, apresurarse, correr. Desaparecer.

8 Responses

    1. Ángel Saiz Mora

      Puede darse el caso de que dos seres congenien, aunque no sean de la misma especie, que de alguna manera difícil de explicar, pero cierta y sentida, conecten y se busquen, al menos por una de las partes, que teme que la otra huya.
      Un saludo y suerte, María

  1. María

    Muchas gracias por los comentarios. Es mi primer relato en el blog,lo he conocido hace poco tiempo. Cuántos relatos fóbicos ingeniosos, es muy curioso que nos dé por aspectos tan diferentes!
    Saludos y enhorabuena!!!

  2. Rosalía Guerrero

    Antes que nada, ¡bienvenida!
    En tu micro se palpa la tensión y el miedo de perder al lagarto. Es una historia absorbente.
    Un abrazo y suerte.

  3. Un relato muy interesante, entre la fobia y la filia: no se atreve a acercarse pero ansía su mirada errática. Yo incluso me atrevo a una interpretación libre (ya me dirás si me equivoco): para mí es una metáfora del inicio de una relación, dónde hay una busqueda y un alejamiento constante del otro, un miedo a exponer demasiado sus sentimientos y asustar al otro provocando que se aleje definitivamente.
    Muy buen relato.
    Abrazos

  4. María Pérez Conde

    Hola, Anna, muchas gracias por comentar y por tus conclusiones.
    Como dices, ese miedo y reacción se corresponden con los temores en el inicio de una relación.
    Y también, menos sano, ya en plan más patológico, algo que incapacita las nuevas relaciones. Desequilibrio, trastorno, compulsión…
    Las diferentes lecturas son fantásticas, todas tienen su razón de ser.
    Un abrazo!

Leave a Reply