Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

02 Un mañico testarudo ( Fernando García del Carrizo)

Tenía que conseguir su atención como fuera. Se conformaba con que el ilustre profesor mirara sólo una de sus preparaciones. Con eso, todo el esfuerzo de los últimos años habría merecido la pena. Estaba cansado de las negativas que le habían dado otros prestigiosos catedráticos que asistían al congreso. Era su oportunidad final. Se acercó a él con decisión y sin darle tiempo a que se opusiera , le suplicó en un humilde francés que aceptara contemplar sus hallazgos. Quizá fue la determinación del joven doctor que casi lo arrastraba o el aburrimiento por los múltiples halagos del grupo de científicos que le rodeaban, el Dr Kölliker aceptó el reto. Tras mirar por el microscopio, que el insistente colega había traído desde España, supo que estaba ante algo único. Con calma fue observando cada una de las muestras, mientras escuchaba la nueva teoría sobre el sistema nervioso que rompía con todo lo que sabían hasta entonces. Al finalizar, le preguntó cómo se llamaba y supo que ese apellido llegaría muy lejos.

6 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Don Santiago Ramón y Cajal ni era castellano ni caballero medieval tardío, pero tenía el empuje para llevar adelante su verdad contra viento y marea. El espíritu de luchar contra los elementos en pos de una buena causa, cuál mejor que el avance de la ciencia y, por consiguiente, de la humanidad. Siempre hay gigantes que se interponen, como los prejuicios de quienes no prestaron atención en un principio a un genio.
    Un abrazo y suerte, Fernando

    1. Fernando

      Muchísimas gracias Ángel. Me han encantado tus comentarios. Siempre he visto a Don Santiago un poco » Quijote», pero tus frases han dado en el clavo.
      Un abrazo enorme. Nos seguimos leyendo.

  2. Rosalía Guerrero

    Fernando, qué buena es la testarudez cuando se trata de genios. A medida que lo iba leyendo iba pensando en don Santiago. Enhorabuena.
    un abrazo y suerte.

  3. Rosa Gómez Gómez

    Tanto si es verídica la historia como si no, me parece realista. Es así como se consiguen las cosas: con empeño, mucho trabajo y « encomendarse a la virgen » para que alguien te haga caso.
    Todo un quijote!

    1. Fernando

      Muchas gracias Rosa por leer y comentar.
      Estoy de acuerdo que fue todo un » Quijote». En referencia al comentario decirte que sí está basado en hechos reales. Temando un enlace por si tuvieras tiempo o interés:https://santiagoramonycajal.org/tag/congreso-de-berlin/
      La verdad es que la biografia de Ramón y Cajal es tremendamente interesante y no solo en la faceta cientifica: pintor, escritor, incluyendo cuentos como nosotros y hasta campeón de regional de halterofilia…

Leave a Reply