Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

13. UNA NOVELA MUY REALISTA (VALDESUEI)

Cansado de humillaciones, de golpes de molino y cantazos de pastores, decidió enfrentarse al verdadero causante de todos sus males, que ya no era el malvado mago Frestón.

Pero mire vuestra merced, que esta es la peor idea que ha tenido y pueden acusarle de herejía. ¿Cómo pretende enfrentarse a Nuestro Creador?

Amigo Sancho, he tenido una visión. Y no seré caballero hasta que no acabe con ese malandrín, que no es nuestro Señor Jesucristo, sino un tullido, un expresidiario y un simple gacetillero.

Don Quijote, consciente de lo afilada de la pluma de su adversario, galopó sobre Rocinante lanza en ristre y visera del yelmo bajada.

Tropezó contra un signo de exclamación y el impacto fue descomunal. Jinete y caballería rodaron sobre los renglones clavándose en las costillas una punzante i.

Dolorido, desenvainó la espada con intención de acometer contra el único brazo de su oponente. Lo persiguió durante varias páginas; subió una bajada para dejar atrás una antítesis y, con sus piernas de saltamontes, superó una cómica metáfora.

Cuando le estaba dando alcance, el novelista, con un rápido golpe de ingenio, escribió que los alguaciles arrestaban al hidalgo.

Exhausto, decidió que era momento de ir concluyendo aquella obra.

12 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    A Don Quijote nadie le preguntó si deseaba perder la razón leyendo, además de recibir trompadas sin cuento durante sus aventuras. Nadie podría negarle el derecho de revelarse contra esa hoja de ruta, aunque no parece que pueda esquivarla, como tampoco su gloria literaria.
    Un saludo y suerte con tu original propuesta, Víctor

    1. Muchas gracias. Don Quijote pagó un alto precio por la fama, pero las desdichas plasmadas por su genial creador, convirtió a ambos en inmortales. Condenados a entenderse para la eternidad.
      Gracias.

  2. Rosa Gómez Gómez

    Me gusta leer al Quijote arremetiendo contra su creador. Una idea superlativa. Un relato de diez. Me he divertido!

  3. ¡Qué bueno, Víctor!
    Ya de por sí, la mera idea del Quijote acudiendo a enfrentarse a Cervantes es muy original, pero la manera en que la implementas, a través de las páginas del libro, donde el hidalgo tropieza con formas literarias y signos de puntuación, riza el rizo.
    ¡Felicidades!

    1. Ana María, muchas gracias por tus palabras y por descubrirme esta increíble comunidad.
      Lo cierto es que las 200 palabras permiten experimentar y rizar un poco más el rizo.
      Me alegro que te haya gustado. Un abrazo.

Leave a Reply