Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

68. MOLOTOV

Sito se cubre el rostro con el pasamontañas y lanza la botella encendida contra el banco. Después, corre tras la barricada de contenedores. Siente la adrenalina, la rabia, el miedo. La nostalgia de una infancia que le robaron demasiado pronto. Igual que les están robando todo.

De repente, una sinfonía de sirenas les envuelve y anula los gritos de la multitud. Hasta la voz nos roban, piensa.

Cuando llegan las lecheras la gente sale huyendo. Solo unos pocos se quedan, pero Sito no puede. Corre hacia el rio, donde Pancho le espera. Montados en sus bicicletas de saldo cruzan el puente, rumbo a las afueras del extrarradio.

Llega a tiempo al colegio, y la sonrisa de su hermana ilumina el día y apaga el dolor. Ella le cuenta que ha dibujado un arcoíris con los dedos, y él le dice que pintó una hoguera de verdad.

En casa su madre cocina, con los ojos ciegos y las manos que ven. Después de cenar se sientan en el sofá y se cubren con dos mantas viejas. Entonces, Sito abre ese libro antiguo que tanto le gusta a su madre y comienza a leer: “En un lugar de la Mancha…”

 

3 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Un Quijote actual sería alguien, como don Alonso Quijano, con una ética y unas reglas no acordes con las establecidas, o impuestas, según se mire, con ganas de cambiar la sociedad, con un proceder activo, por lo que podría encajar con un activista. Don Quijote no tiene cócteles molotov (aún no se habían inventado), pero si lo pensamos bien, también recurre a la violencia cuando arremete contra los molinos o un rebaño de ovejas, o libera a los galeotes. Por otro lado, o al mismo tiempo, las injusticias y desigualdades perduran desde tiempos de Cervantes.
    Un relato con el espíritu quijotesco y la actualidad eterna de ese «libro antiguo».
    Un abrazo y suerte, Rosalía.

Leave a Reply