El binomio fantástico
En nuestro aprendizaje y crecimiento como escritores, vamos a intentar que el proceso creativo no sea un reto ni un agobio, sino una diversión. El... Read More
15. En el infierno (Susana Revuelta)
—Jopeee, qué calor —refunfuña Ramón mientras se sube el saco hasta las cejas. Se cree así a salvo del enemigo, pero a ratos necesita respirar... Read More
EL MICRORRELATO (III)
Como disponemos de tan poco espacio en el papel, pocas palabras podremos usar, por lo que deberemos exprimirlas al máximo. Para adquirir práctica en el... Read More
LA VOZ DEL NARRADOR
El discurso narrativo tiene mucho de oralidad, tanto que se puede decir que la voz crea la identidad del escritor: será lo que le defina,... Read More
SOBRE EL OFICIO DEL ESCRITOR
Quizás el oficio del escritor sea, como ninguno, una reiterada y permanente expresión de humildad. De una humildad difícil de mantener, por pública, dolorosa de sentir, por... Read More
17. La familia Dumm (Susana Revuelta)
—Pero ¿cómo pudo salir el bebé despedido por el parabrisas? —preguntó el técnico a su compañero, que tomaba fotografías del cuerpo desmadejado en el asfalto a... Read More
HABLANDO DE CUENTOS…
Si os parece, nos damos un paseo por los consejos que dan los propios practicantes del género. «En un cuento uno tiende a pensar primero... Read More
EL MICRORRELATO (II)
El microrrelato no queda únicamente definido por contar con un número limitado de palabras. Para que un cuento muy breve pueda ser considerado como un... Read More
Votación popular. Un pacto ético.
El valor fundamental común a toda competición es el juego limpio. Lamentablemente el historial de premios y concursos literarios (y no sólo literarios) acumula numerosos... Read More
La mayúscula
Antes de entrar en materia sobre cuándo escribir con mayúsculas, quiero aclarar que no existen hasta ahora leyes universales sobre ortotipografía, solo criterios orientadores. No... Read More