FEB155. SIN ARTE NI PARTE, de Mª del Rosario Val Gracia
Es la última sala, también el último grupo de la tarde, la guía se toma unos instantes ante el cuadro que tiene que explicar…“Y ahora... Read More
FEB154. EL RECORDATORIO, de Julio Olmos de Prada
El retrato fotográfico materno-filial me describe reservado y yerto sobre el regazo de mi mamá.Mientras mamá sostiene una sonrisa esquiva y trágica en los labios... Read More
PLANISFERIO CELESTE, de Ana Fúster
Desde que ella murió los demonios habían hecho nido en él y cada noche aullaban y le desgarraban el corazón a zarpazos. Se hizo a... Read More
FEB153. NO DEBES RETRATAR EL AIRE, de Rosa Molina López
Al finalizar el libro de Dorian Gray deseé, no un retrato, sino una novela que me inmortalizara. Rozando el delirio culminé una obra que obtuvo... Read More
FEB152. FRUSTRACIÓN, de Rubén Rojas Yedra
Soy un reflejo de lo que fui. Rompo todos los espejos. http://www.perth111.blogspot.com.es/
FEB151. PALETA EN BLANCO Y NEGRO, de Mercedes C. Velázquez Manuel
Poco a poco le fueron sacando diferentes tomas en distintas posturas y en diversas partes de su cuerpo. Que si una radiografía, que si una... Read More
FEB150. EL PERFIL OCULTO DE PALOMA, de Isabel Martínez Barquero
Hoy recuerdo las palabras de mi amigo Jaime, antiguo novio de Paloma, aquellas que me susurró en el hospital y que aludían a que ella... Read More
CASUALIDAD ?
Me llamaréis loco u obsesivo, pero… me diréis que es normal que la misma noche en la que presentamos al ganador del concurso (en el... Read More
FEB149. EXTRAÑOS COMPAÑEROS DE ANAQUEL, de José María González-Serna Sánchez
En última instancia, casi todo se reduce a una cuestión de percepción, querido Dorian. Tus actos, al igual que los míos, quedaron reflejados en las... Read More
FEB148. DIVA, de Antonio Ortuño Casas
La nariz aguileña como seña de identidad dictando sentencia. Ojos negros, saltones, iluminando el espacio que tan fácilmente domina. Orejas con tendencia hobbit señalando siempre... Read More