SEP141. CAPTURA, de Juan Luis Plaza Gómez
No, mi historia no empieza en un frondoso bosque en el que sus árboles están plenos de frutos, tampoco es otoño ni se respira un... Read More
200 000 VISITAS
muchas gracias moltes gràcies moitas grazas Eskerrik asko …y siguenos contando…
SEP139. EL FIN, de Ana María Cuevas Calonge
Antes de abrir mis ojos por primera vez, sintiendo la caricia del sol, o el rocío de la mañana, podía distinguir el día de la... Read More
SEP138. COMO FRUTA MADURA, de Emilio Magdalena
Y no me sienta bien.Cuando el secretario del comité Nobel dijo mi nombre yo estaba en el baño.
SEP137. NATURALEZA MUERTA, de Xavier Blanco
La estancia es pequeña. Hay una mujer recostada sobre un sillón frailero, un espejo y una mesa camilla adornada con una cesta de fruta madura.... Read More
SEP136. CHORIZOCRACIA, de Isabel Oliva Yanes
Hemos aprendido deprisa. Y tan bien que ya estamos listos para la matanza. Siempre se ha hecho pasada la Inmaculada. Este va a ser el... Read More
SEP135. HISTORIA DEL VIENTO DE OTOÑO, de Elysa Brioa Escudero
Cuentan que cuando sopla el viento de otoño, desde el mar se oye la voz. Es entonces cuando las mujeres del lugar atan con cadenas... Read More
SEP134. LA PIEL DEL MELOCOTÓN, de Manuel del Valle
Cuando mis ajados labios acarician la suave piel del melocotón,no puedo evitar acordarme,de ese recuerdo, qizá, falsamente instaladoen mi memoria por las posteriores repeticiones del... Read More
SEP133. AL CAER LA TARDE, de Rebeca Gonzalo López
Contempla ensimismada el viejo molino. Apenas le quedan fuerzas para mantenerse en pie, pero acostumbra a acercarse a aquel lugar cada 27 de septiembre al... Read More
SEP132. ES ÉPOCA DE SIDRA, de Fina Fernández Fernández
El otoño reinaba a sus anchas y la estampa que se veía lo corroboraba: La temperatura empezaba a refrescar, caían las hojas de los árboles... Read More