82. Silencio
Las manos rugosas y un silencio constante. Con sólo esas palabras se definía . Había cruzado por el mundo como un suspiro, sin hacer ruido,... Read More
81. LA VERDADERA DULCINEA (Petra Acero)
Escribe: En un lugar de Lamancha de cullo nombre no quiero acordarme… Pero se acuerda. Se acuerda cada día: en la penumbra de su camastro,... Read More
80. La Serrana (Mar González)
Todas las mujeres de esta tierra son serranas, pero “la Serrana” era mi abuela. Mi madre, “la serranita” y yo, aunque lo odiara, “la nita”.... Read More
79. MORRIÑA (Cristina Rey Costa)
Morriña Con sólo ocho años trabaja duro pero es feliz. Apenas le queda tiempo para jugar. El campo, el cuidado de los animales y la... Read More
78. Reconocimiento
La Manola regentaba una modesta venta, en la que atendía a labriegos, civiles, estraperlistas, a los escasos viajantes que cruzaban Sierra Morena camino de Andalucía... Read More
77. EL ARIETE (Jesús Redondo Lavín)
Por la vaguada, bajo la casa de tía Finuca, corría un regato. El tío Jesús construyó un azud en el que insertó un tubo que... Read More
76. SIN TÍTULO (REVE LLYN)
Necesitaba desengancharme de la tecnología y de ti. Lo primero era una imposición médica tras desaparecer mis huellas dactilares y lo segundo una cuestión de... Read More
75. NO HAY POZO SIN LEYENDA (Toribios)
Mi abuela era capaz de subir un caldero lleno de agua a pulso sin que se le cayera ni una gota. Aún la recuerdo con... Read More
74. Todos a una (Rosy Val)
El médico era un mujeriego. El cura demasiado moderno. El maestro y el alcalde descaradamente rojos. Tampoco le gustaba el pan de la Rupela ni... Read More
73. Un cocido de muerte (Javier Ximens)
La mañana que vino en busca de la anciana campesina la encontró en la cocina poniendo un puchero con los garbanzos. Te esperaba desde hace... Read More