24. Dualidad
Lea atentamente, medite su respuesta y marque según considere:
C (correcto) I (Incorrecto)
Justifique su respuesta:
Rebasar un semáforo en rojo con un herido grave dentro del coche.
Pagar sin factura cuando la pensión es escasa.
Aplicar la pena de muerte a un asesino.
Desalojar a los sin techo del aeropuerto.
Torturar a un maltratador.
Deportar inmigrantes ilegales.
Abortar tras una violación.
Cambiar la cerradura de tu vivienda inquiokupada.
Robar en un supermercado y donarlo a un comedor social.
Dar una paliza al acosador de tu hijo.
——-
Mayoría de I, delata que usted es una persona de moralidad intachable
Mayoría de C, hágase revisar su escala de valores
Una relación muy bien elaborada y actual, que hace tambalearse los límites cívicos de lo que està bien y lo que no, como respuesta ante situaciones en las que nadie querría estar y para las que la sociedad no tiene buenas soluciones, msteria prima, cada una de ellas, de un posible relato.
Una historia con forma de cuestionario para la reflexión.
Un saludo y suerte, Sonsoles
Gracias Ángel por la reflexión, como siempre tan acertada.
El tema de este mes no es fácil, no se me ocurrió otra manera que hacer un relato dual. Al fin y al cabo, lo correcto y lo incorrecto lo separa una delgada línea roja. Un saludo
Curiosa lista, Sonsoles. Confieso que hay un par en que pondría la C sin dudar. En otros, una I bien grande. Un micro que hace pensar y cuestionar lo que creemos correcto.
Un abrazo y suerte.
Gracias Rosalía, entre el blanco y el negro, siempre hay una escala de grises… alguno se nos cuela eso es inevitable.
Saludos
Creo que será el relato que más me haga reflexionar y dudar de lo que es correcto o incorrecto. Muy original y elaborada la propuesta.