Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

LA FERRERÍA: UN CONCURSO EXTRA PARA FEBRERO

Con motivo del ENTCuentro que celebraremos el próximo 11 de marzo en el Castillo del Rey de San Vicente de la Barquera se ha concertado una visita a uno de los hitos históricos más interesantes del occidente de Cantabria: la Ferrería de Cades.

La Ferrería es una industria del siglo XVIII dedicada a extraer piezas de hierros directamente del mineral de mina mediante su horneado y moldeado a través de la energía que se obtiene del caudal del río Nansa. Junto a la Ferrería se ha restaurado también un molino harinero de río de la misma época.

Gracias a la colaboración de la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa, el próximo 12 de Marzo, domingo, a las 11 de la mañana tendremos una visita guiada y en funcionamiento muy especial de ambos ingenios hidraúlicos. Por este motivo, y como agradecimiento a su generosidad, queremos dedicarle un pequeño concurso que ocupe el mes de febrero y que tenga como elementos fundamentales los tres términos que dieron sentido a su funcionamiento: hierro, fuego y agua.

220px-Ferrería_de_CadesEstas son las BASES para concursar.

1 – Pueden participar usuarios de la web Estanochetecuento y amigos y conocidos de la página. Los participantes que no sean habituales de ENTC tendrán que hacerse usuarios de la página o enviar sus datos (nombre y mail) al mail del concurso para poder identificarlos en caso de que sean ganadores. En el caso de que alguno de los ganadores no se haya identificado será inmediatamente eliminado y el premio pasará al siguiente.

2 – Podrán presentarse un máximo de 2 relatos por autor.

3 – El relato, que se publicará únicamente como comentario en esta entrada del blog www.estanochetecuento.com, tendrá un máximo de 120 palabras sin incluir el título.

4 – El ralato será de temática libre, pero, como homenaje al espacio de la Ferrería, debe cumplir la condición imprescindible de incluir tres palabras claves: hierro, fuego y agua.

5 – El plazo para su presentación será desde la publicación de este post y durará todo el mes de febrero.

6 – El jurado estará formado por un representante del blog ENTC, un representante de la Ferrería de Cades y hasta dos invitados más.

7 – Este concurso se fallara publicamente durante la visita del próximo 12 de marzo a la Ferrería de Cades.

8 – El premio para los dos relatos ganadores será una bolsa de productos turísticos de La Ferrería y la inclusión del relato en el recopilatorio Esta Noche Te Cuento de 2017.

 

 

131 Responses

  1. Ton Pedraz

    MALOS TRATOS

    Deseaba hacía tiempo que le tocara.Sospechaba que no iba a ser tan traumático como vivir. Cerró los ojos y, mientras se desvanecía, dejó absorberse por la oscuridad. Y por la luz. A continuación no fue nada. Si acaso ondas, de las que reverberan sobre el agua tras lanzar una piedra.
    Aunque el silencio se rasgó de repente. Justo antes de sentir cómo una voz se propagaba hacia ella. Si no llega a ser por el fuego que anidaba en aquella mirada, no le hubiera reconocido. Había transcurrido tanto tiempo. La pista definitiva, se la dio el punzón de hierro que él, todavía, llevaba clavado a la altura del corazón.

  2. Pintor Muñoz Fco. Javier

    CONTINUIDAD

    Dejaba correr el agua sobre su cuerpo. Había vuelto a tener aquella extraña pesadilla. Un incendio atroz lo atrapaba en un comercio, el fuego envolvía los cuerpos de quienes le acompañaban. Gritaba desesperadamente, y… nada más, la sensación de pánico que le invadía cuando despertaba súbitamente. Las gotas conducían ese pavor al olvido. Su trabajo -técnico en prevención de riesgos laborales- le ayudaba a desprenderse de la imágenes nocturnas. Hoy no, un caso de estructuras de fibras finas de hierro que habían entrado en ignición mezcló visiones. Y recordó, se vio en la cama de un hospital, y puso nombre a aquellos cadáveres,… Las lágrimas recorrían su rostro cuando entendió la irremediable soledad que precedía sus sueños.

  3. Cristina Requejo

    Derrumbe
    Aquellas máscaras de hierro no sirvieron de nada. Nos queríamos, y la pasión nos desbordaba, así que, aquella pose no nos protegió de lastimarnos, más bien fue al contrario. Comprendimos que el fuego no se apaga con un chorro de agua, que está llamado a arder, nos guste o no.
    “El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos”, le dijo Ilsa a Rick poco antes de la despedida.
    Nosotros jamás nos despedimos, ni nos atrevimos a arder, y ahora, somos parte del derrumbe de la vida que escogimos.

  4. aurora royo cañadas

    AGUSTIN

    Se llamaba Agustín y era rubio y guapo. Nunca imaginé que esa mirada dura como el hierro me traspasaría el corazón. Sería fácil decir que cuando prendí fuego a su despacho lo hice para castigarle, pero no quiero mentir. En realidad solo pretendía quemar su ordenador, donde sabía que guardaba las fotos que nos hicimos en la piscina, a pesar de que el agua estaba teñida de la sangre de su mujer, pero se me fue de las manos. No obstante, el incendio sirvió para limpiar las huellas del horrible crimen que cometimos y que quedó para siempre archivado entre los “crímenes sin resolver” de la comisaría de la ciudad.

  5. Agua que mueve molino
    La chica del molino pasa las tardes a la orilla del río. El rumor del agua estimula sus oídos, la vuelve capaz de descifrar los sonidos del bosque. Liviana, sutil, macilenta, escucha atenta las disquisiciones de los pájaros que, entre trino y trino, debaten quienes se encargaran de proteger sus huevos de la zorra y quienes de la serpiente. Cuando la tarde se despide con una llamarada naranja de fuego, siente a la comadreja asomar el hocico, las pisadas del lobo entre la espesura, el canto del búho, los conejos corriendo a esconderse a sus madrigueras. Sin embargo no advierte las pisadas de hierro, el peligro sordo que llega del pueblo.

  6. Cristóbal Peña Relaño

    Y fraguó.

    Cuando llegué, tras el aviso, encontré un amasijo de hierros sobre un inmenso charco de agua, gasoil y sangre. No te vi, no podía, en mis ojos se prendió un incendio. Hoy se cumplen cinco años y el fuego de mi retina dejó de arder, no el del alma, que todavía combustiona con el recuerdo. Tampoco me abandonan aquel odio, aquella rabia y aquella tristeza que en cuestión de segundos me fraguaron dentro. Los tengo asidos junto aquel portazo al irte de casa que retumba aún en mi sien.

  7. ORÍGENES
    El fuego sentía un deseo irrefrenable de modelar filigranas con el hierro. En aquellos montes decían que se encontraba en abundancia, por lo que hacia allí se dirigió despreocupándose de la devastación que dejaba a su paso. El agua, que añadía belleza a aquellos parajes, se le echó encima pues no podía consentir ni un pequeño incendio en esos preciosos bosques. Llegaron a un pacto. El fuego tendría un lugar donde dejar volar su imaginación y esculpir el mineral, pero sin alterar el entorno. Y así fue como se creó la Ferrería de Cades.

  8. Por falta de tiempo para un segundo relato, dejo un «divertimento»:

    VARIACIÓN LÚDICA
    El hierro contiene al agua. El agua apaga el fuego. El fuego modela el hierro.
    ¡Un, dos, tres! ¡Hierro, agua o fuego!

  9. Cristóbal Peña Relaño

    Quién a fuego ama…

    De una extraña aleación de plomo e hierro es tu corazón. No ennegrecido en cambio, sino como agua pura y limpia hecha hielo de una dureza extrema, cual cristal de roca. Pero te aviso, yo soy fragua; fuego vivo y ardor que finalmente te desleirá.

Leave a Reply

?>
slot toto toto slot slot toto gacor situs slot toto slot gacor hari ini situs slot gacor slot terupdate situs slot toto terbaru