Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

03. ZOMBIES (Puri Rodríguez)

¡Qué tiempos aquellos en los que las personas mayores nos volvíamos casi invisibles para una gran parte de la gente joven! Nos cruzábamos con ellos por la calle y, aún sin fijarse apenas en nosotros, nos cedían el paso o el asiento en los transportes públicos.

Eso se acabó. Hoy en día no ceden ni el asiento ni el paso. Y ya no es nuestra avanzada edad, en la que antes a veces reparaban, es que ya ni siquiera nos ven.

Ahora, los mayores de cualquier sexo y edad, vamos de pie en bus y metro y los jóvenes van sentados sin inmutarse.

Y por la calle, hemos de caminar dirigiendo un ojo al suelo para no caer en el bache de una acera y, a la vez, dirigir el otro ojo unos metros al frente para esquivar a los cada vez más numerosos “móviladictos”, que no levantan la vista de su aparatejo así se les cruce una persona, animal o cosa.

Más pronto que tarde, veremos una masiva protesta de farolas y postes de tráfico, dirigida por alguna IA rebelde, con carteles en los que se lea:

 ¡¡¡TRANSEÚNTES SÍ, ZOMBIES NO!!!

                       ¡¡¡GRACIAS!!!

Fijo, fijo.

8 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Vivimos en la llamada sociedad de la comunicación, que cada vez se comunica menos. El problema es, paradójicamente, el exceso de comunicaciones y de información, los árboles que nos impiden ver el bosque, mirar hacia adelante para no tropezar, fijarnos en la gente, en lo que nos diga el sentido común en unión a los demás sentidos, pero los algoritmos nos tienen maniatados. Atender tantos frentes a la vez hace que olvidemos lo que es correcto, la mínima educación. Son los tiempos que vivimos, llenos de estímulos que, al contrario de lo que se supone que tendría que pasar, no estimulan, sino que terminan por adormecer. Es difícil ser selectivo, olvidar lo accesorio para centrarse en lo esencial.
    Un relato que refleja uno de los males de este tiempo, en el que la tecnología prevalece, lo que no sería malo, sí lo es cuando viene en detrimento de otras prioridades.
    Un abrazo y suerte, Puri

  2. Puri Rodríguez

    Gracias una vez más, querido amigo. Coincidimos plenamente en nuestra visión de este nuevo mundo, inhóspito e individualista, en el que mirarse a los ojos, sonreír al otro o dirigirle una palabra amable, parecen suponer un esfuerzo ímprobo. Hoy, los animales son más humanos que nosotros. Un abrazo, Ángel.

  3. Rosalía Guerrero

    Ay, Puri, pues yo soy afortunada, pues cuando el cojo el bus a la hora en que los y las estudiantes se dirigen a la universidad suelen estar vacíos los asientos reservados. Y, aunque no me considero vieja, a esas horas soy la persona con más canas de bus. Así que me siento, a la espera de que deba cedérselo a un anciano, una embarazada, o a alguien con muletas. Claro que para ello debo levantar la vista de mi móvil, que para eso soy tremendamente joven (y un poco zombi!)
    Un abrazo y suerte.

    1. Puri Rodríguez

      Tú no eres una zombie, querida Rosalía. Si estás atenta a lo que sucede a tu alrededor y actúas correctamente, eres un ser humano extraordinario. Un beso y gracias, guapa.

  4. Puri Rodríguez

    Muchas gracias, Edita. Quienes observamos y atendemos a lo que sucede a nuestro alrededor detectamos rápidamente a los desatentos. A ver si conseguimos que se desprendan de un poco de su egoísmo para que no se conviertan en mayoría. Un beso, guapa.

  5. Pablo Vázquez Pérez

    El camino son obstáculos a veces, es cierto. Reconozco mis defectos también, cuando me enpeño en leer algún mensaje mientras ando por la calle. Saludos.

  6. Puri Rodríguez

    Muchas gracias por leerme y por tu «confesión», Pablo. Yo creo, como tú, que nadie se libra de esos aparatejos hoy en día, pero una cosa es consultarlos un momento y otra es ser esclavo de ellos casi continuamente. Un abrazo, guapo.

Leave a Reply