21. El niño muerto (Jerónimo Hernández de Castro)
Empiezo a estar harto del crío. Ya está aquí otra vez. Su madre volverá a decirle que no debe venir, que tiene que descansar tranquilo,... Leer más
20. Fantasma de verano (María José Escudero)
Jacintín se aparece siempre en verano. Mamá piensa —debido a su intransigente complejo de culpa por no haber estado cerca el día que lo atropelló... Leer más
19. Desmaterialización (Virtudes Torres)
Lo suyo eran las sombras chinescas. Lo más sorprendente, el inesperado final: TODO lo reflejado tras el lienzo desaparecía.
18. EL GRAN DIRECTOR (Edita)
Desde que mis padres nos llevaron a la plaza del pueblo a ver el teatrillo ambulante, supe para qué había venido a este mundo.... Leer más
17. MIRACOLO (Susana Revuelta)
Ni por asomo se le habría ocurrido a nadie llamar «lamparones, cagarruta y pis» a las manchas del sudario… hasta que vino la signora Albertina desde Palermo... Leer más
16. MALDITAS MINAS (Jesus Alfonso Redondo Lavín)
Junto a la fuente del Cerizo, bajo la Iglesia de Santiago, en el barrio de la Quintana de Orejo, hay un lavadero. Ya nadie lava... Leer más
15. Infancia de un genio (Ginette Gilart)
Otra reprimenda se ha llevado Pablito, ha manchado la sábana tendida al sol con sus manos llenas de barro dibujando no sé sabe qué. No... Leer más
Presentación del Monstruoscopio 2018
Lanzamos el Monstruoscopio 2018 abierto a todo aquel microrrelatista con ganas de pasarlo fatal con las bases que le vayamos proponiendo pero que al final... Leer más
13. “HÁGASE”, DIJO ÉL…
Desde entonces, existo y soy. Viajo rápido— trescientos mil kilómetros por segundo— y mi edad es incalculable— tengo tantos años como la distancia que recorra... Leer más
12. Alternativa nº37 para sobrellevar mi fin del mundo (Nota: solo quedan dos más en la lista)
Ayer decidí mudar mi universo a la despensa. Aunque no tiene ventanas —que eso ayuda bastante—, he tenido que sellar la puerta para convertir este... Leer más