Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

74. ESCALERA AL CIELO

Regresar. Como si quedara un lugar para eso… Cargó a su padre en el viejo Skoda con dos colchones y unas bolsas de ropa y pensó en bajar hasta Sufa con la ilusión de que su tío hubiera tenido más fortuna. No existían carreteras, ni calles siquiera, solo esqueletos y despojos de edificios sobre los que vagaba gente buscando una mínima esperanza entre los cascotes. Y ese olor hiriente a fulminación.

Le costó situarse en ese escenario unificado por la demolición, pero sus recuerdos del edificio eran nítidos. Abajo el taller de bicicletas y, subiendo aquella escalera, la casa de Jamil «el cerrajero». La escalera era una demostración magnífica de su oficio: barandas torneadas de forja, escalones de baldosas y un pasamanos de acacia suave por lo gastado. Era única, y reconocible en cualquier lugar. Y no le costó distinguirla, cubierta de esquirlas, sobresalía del suelo, elevándose hacia… donde no quedaba… nada. El último de sus peldaños era un trampolín a un inmenso mar de escombros. Pero se mantenía en pie, intacta, desafiante, como aquel monolito cinematográfico de Kubrick, pero esta vez clavada en los vestigios de una necia civilización, como símbolo de un nuevo tiempo, de un nuevo holocausto.

6 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Lo bien hecho, permanece, hasta en un mundo demolido por la locura de los hombres. Has recreado una escalera que es un símbolo equiparable al del árbol de Gernika, superviviente pese a todo, una chispa de esperanza de que algo puede quedar a pesar de la barbarie de que a veces, lo bien hecho, permanece, como las buenas letras.
    No sé qué me gusta más, si este buen relato, o el que vaya firmado por ti, que ya nos tenías preocupados, que lo sepas.
    Un abrazo grande, Jams

  2. Precioso relato, con buen ritmo en la lectura y detalladas descripciones que te sitúan hasta imaginar lo que muestran -a veces- las noticias. Bonito (por las palabras, no por lo que representa) «ese olor hiriente»…
    Un alegato a la locura de este nuevo holocausto que sorprendre más por ser anteriores oprimidos los actuales opresores. Y con referencia cinematográfica incluída, en comparación a esa escalera que ya no lleva a ninguna parte.
    (No se me ha pasado tu relato 😉
    Un abrazo, bossss.
    Carme.

  3. Rosa Gomez Gómez

    Una robusta escalera que se mantiene en pie, pese a todo.
    Símbolo de lo que el pueblo de Gaza Está resistiendo, ¿Hará cuando? Puede que la escalera dure más que dos moradores si se cumplen las amenazas.
    Magnifico micro.

  4. Muy acertado ese reflejo de la escalera gazatíe en la derribada estatua de la Libertad, espejo del hundimiento de lo que hemos venido en llamar civilización.
    Magnífico, boss. Enhorabuena.

  5. Rosalía Guerrero

    Un micro bellísimo, a pesar de lo que cuenta, que nos emociona al poner el foco en una familia cualquiera. Cuando pones cara y nombre a las personas éstas dejan de ser números. Y el simbolismo de la escalera y el monolito es brutal. Gracias por escribirlo.
    Un abrazo, jefe.

  6. JAMS

    Muchas gracias. Vivimos tiempos dramáticos que creo que son el comienzo de una nueva manera de ver el mundo, se acabo esa idea del XX de un mundo sin fronteras y una «humanidad universal». Hemos sido privilegiados de un tiempo esperanzador que desaparece.

Leave a Reply