Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

75. LA HABITACIÓN ROSA (Ana María Abad)

La escalera terminaba abruptamente frente a una puerta de color rosa. El hombre del traje gris, en precario equilibrio sobre los dos últimos peldaños, pegó a ella la oreja y contuvo el aliento. Del otro lado no llegaba ningún sonido, ningún movimiento.

Empuñó el picaporte y lo hizo girar despacio, estremeciéndose con el chirrido que arañaba el pesado silencio. Cuando la rendija fue lo bastante grande, introdujo por ella la cabeza para echar un vistazo. El acre olor le asaltó antes de que sus ojos se posaran sobre el montón de cadáveres que abarrotaban la alfombra, una alfombra del mismo tono rosado que la puerta, las cortinas, la colcha de la cama, la pintura de las paredes.

Soltó el picaporte, pero la puerta osciló con fuerza hacia él, haciéndole trastabillar y rodar escaleras abajo. Cuando al fin se detuvo, vio horrorizado que estaba tendido en lo alto de la pila de cuerpos, con los miembros paralizados y la garganta obstruida. Así pues, no pudo avisar al hombre del traje gris que, en ese mismo instante, asomaba la cabeza por la puerta rosa.

22 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Inquietante historia circular, en la que el personaje principal, merced a una escalera, acaba desdoblándose, viajando hacia atrás y hacia adelante en el tiempo, o en una realidad paralela, con el contenido de ese cuarto como destino inevitable para este hombre, o para uno de los hombres que es, con la atracción fatal que le produce esa estancia con destino terrible.
    Un abrazo y suerte, Ana María

  2. Nuria

    Me encantan las historias tétricas y con esa atmósfera tan perturbadora. Que bien lo narras y cómo unes magistralmente el final con el principio. Enhorabuena y suerte. 💗

  3. Veo en esa puerta, que engulle irremediablemente al que se asoma a la habitación rosa, la ambición del hombre.; ese hombre gris que representa tanto al que abre la puerta como a todos los cadáveres que van acumulándose en la habitación. Para mí el micro refleja eso de que «el hombre siempre tropieza en la misma piedra», siendo incapaz de salir de ese círculo macabro. Y sigue provocando guerras, cambio climático, etc., aun consciente de que su propia especie se va al garete. Es un relato muy potente, que tiene mucha miga y da para muchas interpretaciones. Enhorabuena, Ana María. Un abrazo y suerte.

  4. Muchas gracias Juana.
    Todo relato se presta siempre a distintas interpretaciones, la que tú planteas no se me había ocurrido pero al leerla le he encontrado todo el sentido del mundo. Esperemos que el hombre del traje gris deje de tropezar en la misma escalera y podamos, finalmente, hacer desaparecer la pila de cadáveres.
    Abrazos de vuelta.

  5. Rafa Heredero

    Qué inquietante resulta tu relato, Ana. Y más con ese tremendo contraste entre la narración tan lúgubre y un color tan asociado a la alegría. Parece que no hay escapatoria posible para tu protagonista.
    Un abrazo, y suerte.

  6. Sí, el contraste de colores me pareció un buen punto para acompañar la historia. Y en cuanto al protagonista, si escapa de ahí sería un auténtico milagro.
    Muchas gracias Rafa y otro abrazo para ti.

  7. María Gil

    Más que circular, a mí me ha perecido una narración laberíntica. Llena de recovecos y falsas salidas donde es fácil perderse. Una historia con una atmósfera onírica y muy bien contada. Enhorabuena.

    Un abrazo grande.

    1. Pues también. Ten en cuenta que hay laberintos circulares, para que te pierdas aún con mayor facilidad. Me alegra que te hayas atrevido a adentrarte en esta peculiar fantasía e, incluso, a comentarla.
      Muchas gracias y abrazos de vuelta, María.

  8. Rosalía Guerrero

    Nenaaaaa, que pasada de micro. Al principio me parecía una peli de Tim Burton, con el rosa y el gris y esa puerta. Luego me he acordado de El juego del Calamar. Y al final me que quedado patidifusa con ese hombre encima de los cuerpos y ese cierre circular magistral.
    Un abrazo y suerte.

  9. Pilar.C

    Un mal sueño Ana María y además «en bucle». Ufff…! muy inquietante. Un relato muy pensado en donde hasta el color rosa desconcierta al lector. A mi me ha dejado pensando un rato.
    Abrazo grande

  10. Jesús Navarro Lahera

    Uy, qué oscuro, terrorífico y tétrico, además de bien narrado. Un excelente micro circular, que te deja pensando en ese hombre del traje gris, atrapado por siempre en ese bucle infinito y esa historia de pura pesadilla. Bravo. Mucha suerte y un abrazo.

  11. Bf, me encanta este relato. El título no te pone en alerta para lo que viene detrás. Una historia redondita y terriblemente inquietante de la que nadie podría escapar. Qué pesadilla, por favorrr.
    ¡Suerte con él, Ana!

    1. ¡Muchas gracias Nuria!
      Sí, la elección del rosa para la habitación fue totalmente a propósito: no hay que dar pistas para que el posterior ambiente opresivo resulte más efectivo. Esperemos no tener ninguna pesadilla como esta porque se debe pasar fatal.
      Besazo.

Leave a Reply