Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

07. FANTASÍAS Y EVASIONES (Ángel Saiz Mora)

Me sentí feliz cuando ella me planteó una cita tras las clases, a pesar de tener que prescindir de la compañía habitual de mi fiel amigo, el único que prestaba atención a mis historias de castillos, dragones y encantamientos.

Tardé en descifrar que en sus ojos había trazas de burla, confirmada cuando se marchó sin despedirse, minutos después.

Lleno de desconcierto, vi cómo se unía a un conocido grupo de pendencieros, que manteaban a mi compañero en el parque.

Los labios de la bella quedaron adheridos como ventosas a los del cabecilla de aquellos galeotes. Comprendí entonces la artimaña para entretenerme y cebarse con el débil como diversión. Mi estatura también dejó de imponerles respeto. Ambos acabamos apaleados.

La dama de mis pensamientos resultó cómplice del mal. Mi amigo, herido por la decepción y los estacazos, ya no quiso ser escudero de alguien de figura tan triste como incapaz de desfacer agravios. Los villanos vencieron.

Encerrado en mi cuarto antes de que en casa descubriesen las magulladuras, abrí uno de mis bálsamos espanta miedos e inventa futuros. Fui consciente del inevitable efecto secundario de tropezar de nuevo con la pétrea realidad, pero dejó de inquietarme después de varias páginas.

14 Responses

  1. Puri Rodríguez

    Cuántas historias en una, querido amigo. El encantamiento ante una aviesa quimera, el abandono de un buen amigo, la constatación de una burla, un desengaño, una maldad. Pero el mal sólo vence hasta que el bien lo desarma y…La vida gana. Un beso y suerte, Ángel.

    1. Ángel Saiz Mora

      Siempre hay motivos para continuar, y evasiones que nos ayudan a hacerlo cuando la vida se pone punzante.
      Muchas gracias por tus palabras, Puri.
      Um abrazo

  2. Me encanta cómo vas contando la historia actual en paralelo a la del Quijote, dibujando las similitudes y las diferencias, y ese último párrafo con el giro final de que la pomada que todo lo cura sea un libro me ha parecido magistral.
    Un abrazote, querido Ángel.

    1. Ángel Saiz Mora

      Hay dos cosas que no cambiarán nunca: la mala fe de algunas personas, y la lectura y la fantasía como terapia cuando la realidad se pone demasiado arisca.
      Mil gracias, Ana María.
      Un abrazo

  3. Rosalía Guerrero

    Ángel, me encanta, tan bien escrito que da gozo leerlo. Y con un final feliz, a pesar de la victoria de los villanos.
    Por suerte, siempre nos quedará el bálsamo de los libros.
    Un abrazo y suerte.

    1. Ángel Saiz Mora

      Los libros son un bálsamo en toda ocasión. Puede que no curen todos los males, ni eliminen todos los problemas, pero alimentan y enriquecen, son el mejor paréntesis.
      Gracias, Rosalía
      Un abrazo

  4. Fernando García del Carrizo

    Muy bueno Ángel tu relato. Esta historia atemporal, que tristemente ocurre demasiado a diario , pero usando el recurso de expresiones quijotescas me parece brillante. Me encanta ese » bálsamo» que son los libros. Mucha suerte. Un abrazo. Fernando

    1. Ángel Saiz Mora

      No siempre ganan los buenos ni los nobles, ni quienes llevan razón, no podemos engañarnos, pero la imaginación y la lectura ayudan a seguir pese a los avatares.
      Muchas gracias, Fernando
      Un abrazo

  5. Jerónimo Hernández de Castro

    Me encanta tu relato Ángel. Una relectura creativa de una obra maestra. Habrá que probar unas gotas de ese bálsamo inventa futuros, que buena falta nos hace. Un abrazo grande y mucha suerte

    1. Ángel Saiz Mora

      Cuando el presente no nos gusta y el futuro pinta poco prometedor, qué más nos queda que intentar mejorarlo, para ello es necesario antes imaginárselo, inventar algo nuevo.
      Mil gracias, Jero
      Otro abrazo grande para ti

  6. Nuria

    Muy bonito Ángel, como has llevado las figuras de Sancho y Don Quijote a lo contemporáneo, y que razón tiene tu protagonista, no hay nada que un buen libro no cure.
    Suerte y un abrazo inmenso 💗

    1. Ángel Saiz Mora

      Quijote y Sancho son clásicos e inmortales, perfectamente contemporáneos. Puede que al hidalgo manchego los libros le transtornasen, pero también le innmunizaron contra los males de su época.
      Muchas gracias, Nuria
      Un abrazo grande

  7. La vida son decisiones y, como se suele decir, errando se aprende. A este «Quijote» lo embaucó la belleza de una perversa «Dulcinea» y las consecuencias fueron muy agrias: el engaño de ella y el abandono de su mejor amigo, al que él había dejado antes. Pero el protagonista sabe muy bien que las páginas de un buen libro son el mejor escudo para enfrentar las adversidades. Muy aleccionadora tu propuesta quijotesca, Ángel. Suerte y un abrazo.

  8. Ángel Saiz Mora

    Se aprende a fuerza de errores, decepciones y golpes. Por suerte, entre una adversidad y otra, tenemos los libros como medicina.
    Muchas gracias, Juana María
    Un abrazo

Leave a Reply