Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
7
horas
0
8
minutos
4
3
Segundos
0
7
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

ABR.07. RETRATO DE UNA SOBREMESA, de Luz Hernández

Nos quedábamos en la cocina, sentados, expectantes. Afuera cantaba la marea  y el salitre pintaba los cristales. La lámpara brillaba sobre nuestras cabezas y nuestras sombras jugaban, cual fantasmas,  en todas las paredes.
Eran las noches mágicas de inviernos lluviosos y oscuros y de veranos alegres y ardientes. El abuelo contaba mil historias, casi siempre de miedo, reales, decía él. Sobre el mantel de hule nuestros brazos temblaban, se escalofríaban o se apretaban para esconder el susto. Horas de sobremesas bordadas de palabras pronunciadas despacio, casi silabeando, pupilas dilatadas en ojos que no parpadeaban, con la mirada fija y la cabeza inmóvil, casi sin respirar, sin romper la tensión con nuestro aliento.  Cuando la noche dominaba la casa y los silencios habitaban el aire, las camas que nos abrazaban se volvían heladas, sin  mantas que abrigaran nuestra rigidez. La mañana siguiente, las historias dormían para siempre en  baúles que el abuelo nos hizo a cada uno para guardar tesoros, dentro del corazón. El abuelo, al pasar por nosotros  nos revolvía el cabello con su mano callosa y nos guiñaba un ojo, arqueando la sonrisa.
En la misma cocina, esta lluvia que baila en los cristales me trajo un nuevo escalofrío

ABR.06. ADIÓS NIÑA, ADIÓS, de Begoña Heredia

Ha llegado un nuevo abril. Fuera, en la calle llueve y ha estallado una tormenta. Dentro, en el interior de Marina, está sucediendo lo mismo. Tiene quince años y sufre el adiós de un primer amor. Se oye el retumbar de los truenos. Sola, encerrada en su cuarto, se encoje en cada estallido, está asustada, sabe que la casa se inunda. El suelo del cuarto de invitados comienza a levantarse. La colcha rosa que su madre bordó, se deteriora  con cada gota que recibe. La humedad retuerce las alfombras. Los azulejos del baño caen uno tras otro y el espejo dorado se desprende de la pared.  El barniz de la escalera de estilo victoriano, se decolora. En la cocina, las cazuelas de zinc comienzan a perder brillo. Ella no quiere que la casa se desmorone, pero no puede hacer nada por evitarlo: Le duele tanto esa nueva y extraña lluvia que llegó.  La infancia se aleja de ella, las lágrimas se filtran por el tejado y Marina se abraza a su casita de muñecas.
  http://unmundoporescribir.blogspot.com/

JURADO PARA EL MES DE ABRIL

En este mes de abril el jurado que elegirá los 4 relatos seleccionados será Saray Malo, representando al Molino de Bonaco, Juan Morán, representando al Sendero del Agua, e Ignacio Rubio (reciente ganador de la primera convocatoria de este concurso) representando a participantes y colaboradores.

ABR.04. LO TRAJO LA LLUVIA… de Victoria Morato

Miraba por la ventana con la mirada perdida en algún lugar. Esa noche el viento azotaba con fuerza haciendo que las olas quisieran salirse de aquel paisaje. El agua caía con fuerza provocando una música fuera en la que los truenos marcaban el ritmo.
Detrás de aquella ventana, parecía que el mundo se iba a romper. Ella continuaba impasible como si aquel cuadro que se pintó frente a ella no formara parte de su realidad. Desde que él se fue, se sentó a contemplar esa obra de teatro llamada vida en la que ya no se sentía con fuerzas para seguir actuando.
Un tímido crujir de madera pareció querer interrumpir la escena. Unos pasos sigilosos que cada vez sonaban más cerca hasta dibujar la figura de él frente a la de ella. Él se sentó a su lado y la acomodó sobre su pecho. Los dos permanecieron abrazados en silencio, mirando por la ventana aquella lluvia cómplice de su encuentro.

ABR.03. EL EMISARIO, de Paloma Casado

El viento proyectaba gruesas gotas de lluvia contra el cartel que anunciaba el nombre de la posada, cuando el viajero abrió su portón de madera. Atrás quedaban dos meses de viaje interrumpido a lomos de su caballo, soportando los rigores del frío, la nieve, y la lluvia, para prevenir a los habitantes del continente, de la proximidad de la muerte.
La peste negra estragaba el norte y él había sido elegido por su comunidad, como emisario de la desdicha.
El golpe de calor que le recibió y las tranquilas conversaciones de los comensales, le sumieron en una calidez que llegó al fondo de sus huesos. Enseguida, una camarera le sirvió una jarra de vino y un plato de estofado, mientras le informaba de que una dama, sentada al fondo de la sala, deseaba conocerle.
Intrigado, se dirigió al lugar en donde se encontraba la mujer misteriosa, sin poder percibir de ella más que los contornos de la capucha y la capa que la cubrían por completo. Al llegar a su mesa, un frío intenso se apoderó de su cuerpo, oprimiendo su corazón. La muerte se le había adelantado y ahora le miraba desde las cuencas vacías de sus ojos.

ABR.02. LO QUE TRAJO LA LLUVIA, de Carla Rivera

Lo trajo la lluvia ¿Qué que trajo? Pues agua. Agua dulce y salada al mismo tiempo. Que refresca mi piel con solo tocarla. Que me quita el calor ¿Y sabéis que es lo que mas me gusta de la lluvia? Que deja charcos de agua por el  suelo y que tan solo mirar esos charcos me vienen a la mente todos aquellos buenos momentos de cuando era niña. Cuando el parque que estaba cerca de mi casa se llenaba de charcos y con mis pequeños pies metidos en esas diminutas botas de agua saltaba encima de ellos. Mi risa y la de muchos niños resonaba en aquel parque lleno de agua. Agua de lluvia. Si esta claro, es lo trajo la lluvia.
http://angelsnovelas.metroblog.com/

ABR.01. EN LA CIMA, de Juan Morán

 Comenzó con una sencilla afición a mirar por la ventana mientras llovía. Después se aficionó a los fenómenos eléctricos y se compró un sofisticado equipo fotográfico para atrapar los relámpagos más espectaculares. Se unió a un grupo de «cazatormentas» con los que compartir afición e imágenes. Todo merece ser fotografiado en esta vida, era su lema. Por la intensa colaboración aumentaron sus conocimientos, pero también su ambición. Ascendió una cima escarpada con un dispositivo automático en el disparador que reaccionaba por la luminosidad del relámpago. Esperó la llegada de la tormenta y lo instaló en lo más alto. Lo estreno con una magnífica instantánea de su propia muerte.
http://senderodelagua.blogspot.com.es/

VOLVER… A… EMPEZAR

Mientras ya se cuecen las primeras pruebas de maquetación en el horno…
Arrancamos con el propósito y la ilusión de hacerlo lo mejor que nos es posible.
Revisad bien las BASES, hay cambios: un sólo relato al mes, sin seudónimo, un tema mensual, etc…
Esperamos serviros de inspiración y recoger una buena cosecha de historias para finales de año.
Y sólo una súplica desde el primer momento: usad este espacio como un lugar de encuentro con gente que, por distintos caminos, hacen el mismo trayecto… Buen viaje a todas, a todos.
Y nuestro agradecimiento más sincero si elegís acompañarnos.

Y para que sirva de ejemplo arranco con uno de cosecha propia… fuera de concurso, por supuesto. No seáis vengativos…

RESULTADO FINAL DE ESTA AVENTURA… GRACIAS

Felicidades a los ganadores y gracias a los demás por colaborar con vuestros relatos y vuestros votos.
Finalmente las votaciones admitidas han sido 53.
Hemos retirado bastantes votaciones de gente que no habían participado en el concurso, de todos los que no cumplían las condiciones exigidas en las “instrucciones de votación” y de algunos participantes que han enviado su votación varias veces.
Estos han sido los resultados de la votación:
F01. ALQUILO PRECIOSA CASA RURAL, 16 votos
de Mar Horno (Oso)
F02. AMOR, 4 votos
de Alejandro Pozo (Láudano) Majadahonda, Madrid .
F03. AMOR DE OTOÑO, 8 votos
de Iñaki Gonzalo (Arce) Soto del Real, Madrid.
F04. CONTUBERNIO (LA ÚLTIMA DECISIÓN), 6 votos
de Diego Iglesias (Nueces), Valencia.
F05. EL ÁRBOL PREDESTINADO, 17 votos
de Nicoleta Ionescu (Cazador Furtivo) Bucarest, Rumanía.
F06. EL BOSQUE SOBRE LAS OLAS, 22 votos
de Ignacio Rubio (Ardilla Voladora), Moralzarzal, Madrid.
F07. EL HECHIZO, 8 votos
de Jose Ángel Gozalo (Espino), Silla, Valencia.
F08. EL HOMBRE DEL SACO MOJADO, 3 votos
de Jose Luís Cutillas (Leño)
F09. EL LOBO,  4 votos
de Jose David Pérez (El Lobo Malo), Madrid.
F10. EL PASEO, 6 votos
de Fernando Arredondo (Hayedo), Granada
F11. EL PASEO DE ALBA, 19 votos
de Begoña Heredia (Luciérnaga), Valladolid.
F12. EL PODER DE UNA MARIPOSA, 10 votos
de Margarita González (Margarita), Burgos.
F13. EL REENCUENTRO, 3 votos
de Sara Lew (Ruiseñor), Garrucha, Almería.
F14. EL VIEJO CAMPANO, 8 votos
de Fernando Sopeña (Árgoma), El Astillero, Cantabria.
F15. FUMAR MATA, 2 votos
de Susana Revuelta (Coto de Caza), Santander.
F16. INFORMACIÓN BÁSICA PARA HUÉSPEDES, 7 votos
de Xavier Blanco (Duende Zahorí), Barcelona.
F17. INOCENCIA, 8 votos
de Rubén Gozalo (Termita) Salamanca .
F18. INSTRUCCIONES PARA VISIONAR TU MUERTE … 3 votos
de Pedro Alejandro Filgueira (Helecho 3) Cuarte de Huerva, Zaragoza.
F19. LA ANJANA, 21 votos
de Paloma Casado (Haya), Santander.
F20. LA CESTUCA, 5 votos
de Jesús Rodríguez (Musgo 8), Ciudad Real.
F21. LA LLAVE, 8 votos
de Jose Javier Nadal (Zarzal) Palma de Mallorca.
F22. LAS OREJAS MÁS GRANDES DEL MUNDO, 8 votos
de Amparo Martínez (Moral)
F23. LAS SÁBANAS DE HILO, 5 votos
de Milagros Pérez (Castaño 2), Los Yébenes, Toledo.
F24. LOS OTROS SENDEROS, 10 votos
de Sergio Haro (Acentor) La Cavada, Cantabria.
F25. LOS PELIGROS DEL BOSQUE, 4 votos
de Agustín Mañero (Lagestroemia), San Sebastián.
F26. LUNA LLENA, 9 votos
de Ricardo Álamo (Olivo), Puerto Real, Cádiz.
F27. MADRE NUESTRA, 4 votos
de María Elejoste (Oruguita) Arrasate-Mondragón, Guipúzcoa.
F28. PACIENCIA, 7 votos
de José Ayuso (Cedro)
F29. PERDIDO, 4 votos
de Rafa Heredero (Sendero) Laguna de Duero, Valladolid.
F30. QUÉ FUE DE…,  2 votos
de Fulgencio Ruiz (Brezo)
F31. REENCARNACIÓN, 4 votos
de Alicia Yustas (Búho 2), Madrid.
F32. SIN MIEDO, 3 votos
de Antonio Nieto (Perenquén), Madrid.
F33. TIEMPOS OSCUROS, 7 votos
de Raúl Garcés (Musgo 7), Zaragoza
F34. TIERNOS RECUERDOS DEL BOSQUE, 2 votos
de Ana Gómez (Musgaño), Santander.
F35. UNA CASA EN EL BOSQUE, 6 votos
de Miguel Suárez (Tejón), Pamplona.
F36. UNA TARDE DE TORMENTA, 2 votos
de Isabel Fernández (Trueno), Fuenlabrada, Madrid.
Por tanto el relato ganador del Premio Sendero del Agua de esta convocatoria es para el relato EL BOSQUE SOBRE LAS OLAS de Ignacio Rubio (Ardilla Voladora); y el Premio Molino de Bonaco será para LA ANJANA, de Paloma Casado. Podéis leerlos en los post anteriores.
Los otros 34 relatos y el relato elegido como prólogo serán también publicados y premiados como establecían las bases. Tanto unos como otros recibirán noticias nuestras en breve, aunque los ejemplares de la edición no creemos que estén hasta finales de abril, ya estamos trabajando en su maquetación.
… Y nada más. Estas semanas han sido muy emocionantes para todos los convocantes; hemos aprendido mucho de vuestros textos y de todas las opiniones que habéis aportado.
Muchas gracias a todas, a todos los que habéis participado o habéis colaborado en la difusión, especialmente a Radio Nacional, al Diario Montañés y a los portales escritores.orgguiadeconcursos, triplec, revistamicrorelatos y letralia.
También queremos enviar un agradecimiento a todos los que nos enviaron su aportación desde fuera del país (Irlanda, Alemania, Francia, Rumanía…), y especialmente a los que de manera generosa llegaron desde el continente americano (Argentina, Mexico, Estados Unidos, Colombia…): nos hubiera gustado mucho tener alguno entre los finalistas…
El éxito de la convocatoria nos ha exigido mucho más esfuerzo de lo que habíamos calculado, y de forma acertada o no, siempre hemos actuado con la mayor honestidad y buscando siempre el mayor e igualitario respeto para todos los que habéis participado.  Lo que más hemos disfrutado ha sido la inesperada sorpresa de convertir algo que en principio era un sencillo proyecto de promoción, en un potente impulsor creativo; y por eso estamos dispuestos a aceptar el reto de una segunda convocatoria con bastantes novedades. 
Nos tomamos 24 horas de reflexión… 
Gracias.

PREMIO SENDERO DEL AGUA 2012

EL BOSQUE SOBRE LAS OLAS, de Ignacio Rubio (Ardilla Voladora)

Una vez, el rey de Suecia mandó construir una armada para dominar el Báltico. Cien escuadrones partieron a talar los bosques cercanos a Estocolmo. Las hachas asolaron la región. Como guerreros exangües caían los árboles, uno tras otro, profiriendo alaridos milenarios.
– ¡Nos vengaremos!– gritaban al desplomarse.
Allí mismo los serruchos desgajaban los troncos. Inmensos tablones viajaban hasta los astilleros en carretas de bueyes.
Al retirarse los hielos, zarparon a la guerra. A la semana el vigía observó unas yemas que despuntaban del mástil, unos brotes en la proa. Poco después empezó a menguar el ritmo, los navíos no avanzaban. En vano exhortaba el contramaestre a sus remeros que bogasen más rápido. Estaban en alta mar, encallados sin remedio.
Días después las naves se llenaron de ramas. Al poco los barcos se elevaron y quedaron suspendidos en el aire, cada vez más alto. La madera crujía bajo los pies. Las quillas estallaron en pedazos. Perforando lo que se interpusiera en su camino, se abrían paso los troncos. Finalmente, libres de sus carcasas, los renacidos árboles se agitaron, arrojando a los soldados al vacío, y despegaron sus raíces partiendo de vuelta a casa, dando grandes zancadas sobre las olas.

PREMIO MOLINO DE BONACO 2012

LA ANJANA, de Paloma Casado (Haya)

El abuelo Juan nos contaba muchas historias, pero nuestra favorita era, sin duda, la historia de la Anjana.
«Un día, cuando era joven, el abuelo se perdió en el bosque. Anduvo varias horas sin encontrar el camino de regreso y decidió sentarse a descansar a la orilla de un riachuelo. Estaba inclinado tratando de beber, cuando vio, reflejado en las aguas, un rostro de mujer. Rápidamente giró la cabeza para encontrar a una joven bellísima con el cabello del color de las hojas en otoño y los ojos verdes como el bosque en primavera.
-¿Quién eres?-preguntó
-Soy una anjana del bosque y voy a conducirte a tu hogar-contestó, y su voz recordaba el susurro del viento.
El abuelo tomó la mano que la anjana le tendía y caminó a su lado hasta que divisaron las luces del pueblo. Tras recorrer el camino, los dos supieron que no podrían separarse sin ser desdichados para siempre.
Sin embargo, las anjanas deben pagar un caro tributo por abandonar el bosque: perder la inmortalidad y dejar allí su voz.”
En ese momento del relato, todos mirábamos a la abuela, que sonreía muda, contemplándonos con sus ojos verdes como el bosque en primavera.

VOTACIONES FINALES

En la barra superior de este blog tenéis un formulario para enviarnos vuestra votación. Leed atentamente las instrucciones antes de enviarlo.
Los cuentos están publicados de nuevo más abajo y os será más fácil visitarlos usando el archivo del blog de la columna izquierda.
GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN

Nuestras publicaciones