Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
9
horas
1
3
minutos
4
7
Segundos
0
7
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

ENE57. EN COMPAÑÍA, de Miguel Ángel Molina

 Cuando despertó vio la hora que era y comenzó su rutina. Cada mañana se levanta, se viste y sale a comprar el periódico. Después en el bar de siempre desayuna un café, comenta los titulares con el camarero y se marcha a buscar alguna obra. Le encanta observar cómo las grúas crean de la nada esas moles de viviendas, pero sobre todo le gusta discutir con sus compañeros de valla los aspectos técnicos de cada construcción. Al mediodía vuelve al bar y toma algún tentempié, mientras charla con sus vecinos de mesa. Por la tarde se sienta en el banco de la plaza e intenta arreglar el mundo. Al anochecer vuelve resignado a la soledad de su casa, toma leche o una pieza de fruta y hace tiempo hasta acostarse. Entonces con un “hasta mañana” se despide de los extraños que le acompañan. Alguna vez su nuera, otras su hijo, las menos su nieto, le responden con las mismas palabras.

ENE56. ¿QUIÉN SOY?, de Leticia Oliva

¿Quién soy? La pregunta flotaba en una nada etérea en la que se ha convertido mi ser, una fusión irrompible con esa hermosa oscuridad que lentamente comenzó a cubrirme hace algún tiempo.
Cuando aún era algo, recuerdo que me gustaba la lluvia, el olor a tierra mojara y sentir la brisa en la cara. Recuerdo que deseaba sentir unos brazos protegiéndome, poder llorar en algún hombro y dormir sin miedo.
Luego descubrí que todo aquello tenía un precio y me volvieron una sombra por primera vez, una mujer hecha a imagen de alguien más, una copia de un ideal, y las lágrimas segaron mis ojos, y ya no fui capaz de reconocer mis manos, mis palabras se perdieron en el viento, y olvide.
Olvide… olvide quien era, olvide el sonido de la lluvia, no reconocí el cantar de las aves y me vi y no me reconocí, entonces me deje llevar… flote y viaje hasta perderme.
Cuando desperté… tus ojos me recordaron quien soy, porque vivo, mi razón de ser y a una sola palabra tuya mi universo bailo, ¡mamá!, me dijiste y todo rastro de sombra o duda desapareció.

ENE55. DESPERTARES, de Marta Trutxuelo García

 Cuando despertó se desperezó ejecutando su divertida danza de piernas y brazos, y emitió un profundo bostezo, no tan sonoro como acostumbraba, sino que concluyó con un murmullo, algo similar a un ¿maullido? Se incorporó de la cama con una ligereza que le sorprendió; miró alrededor y descubrió un extraño panorama; parpadeó varias veces, pero sus focos interrogantes le devolvían siempre la misma visión. ¿Dónde estaba? Aquel espacio era similar a su habitación, pero la distribución era… ¡simétrica! Además, los muebles, su ropa, el aroma… ¡todo había cambiado! El joven corrió hacia el espejo, interpeló al vidrio y la imagen de una preciosa mujer, boquiabierta, confirmó sus sospechas. Él ahora era ella. No cualquier ella, sino «Ella«, su amor… cercano como sus puertas vecinas, pero separado por un inexpugnable rellano de cobardía. El joven recordó el sueño de aquella noche, el de cada noche: él llamaba a su puerta y ella…
Dos sonidos estridentes anunciaron al unísono el final de la evocación ensoñadora y un comienzo prometedor. Él apagó el despertador y ella retiró su dedo del timbre de la vivienda vecina. El joven entreabrió la puerta y una preciosa mujer le ofreció una sonrisa, abierta de par en par.

ENE53. AÑORANZA, de Blanca Oteiza Corujo

Cuento las horas de insomnio mientras doy vueltas entre las sábanas. Creo soñar con infinitos mares que surco bajo el sol abrasador hasta llegar al país del olvido, donde la lluvia se hace presente borrando las huellas del viaje perdido. Pregunto el nombre del pueblo donde amarro mi barca y nadie sabe responderme, tampoco lo encuentro en mapas ni en diarios.
Sentada en el muelle contemplo el ocaso del día que se pierde como mis pensamientos entre las nubes grises de la melancolía.

ENE52. LA NORIA, de Marta López Cuartero

Hacinados en la cola junto al Támesis, pasito a pasito van avanzando. Pronto será su turno, subirá a una de esas cabinas acristaladas y a lo largo de media hora disfrutará del más allá. Lleva preparada la cámara para no perderse ni un solo detalle.
Cuando despertó estiró su largo cuello, sacudió las plumas blancas y dirigió el pico hacía el cielo, cerrando de nuevo los ojos.

Y ESTOS SON LOS RESULTADOS QUE HAN DEJADO LOS REYES…

Ha sido un mes muy especial. 
Aunque parecía que el impulso general podría acomodarse a los planteamientos tradicionales del cuento navideño, habéis hecho una impresionante labor de reinventar la Navidad mediante miradas muy distintas. Ha sido una preciosa (a veces dura) Navidad…
Mucho humor, una dosis muy interesante de surrealismo, una visión social crítica con las contradicciones de una festividad como esta, detalles históricos, hipótesis filosóficas… el mes de diciembre ha sido una generosa demostración de ingenio en un centenar de buenas historias. 
En este mes todos los relatos presentados fueron leídos por el jurado, que lo formábamos Mercedes Daza, Mari Carmen Cobo, Fernando Martínez y Juan Antonio Morán. Muchas gracias a Mercedes, Mari y Fernando por haber superado esta labor incómoda con honestidad y agrado, por vuestro interés y vuestra prestancia a lo largo de este mes. 

Las distintas votaciones realizadas durante la semana han supuesto el siguiente resultado.

RELATOS SELECCIONADOS (orden numérico):

Los relatos que tienen premio de finalistas, son candidatos al premio final y se aseguran aparecer en la publicación de la 2ª Edición son:

DIC80. NI CHICO NI GRANDE, de Miguelángel Flores
DIC102. LA PIEZA QUE NOS FALTA, de Ignacio Feito
DIC109. Y EL HOMBRE INVENTÓ LA NAVIDAD, de Félix Valiente
DIC123. QUERIDOS REYES MAGOS…, de Rafa Heredero García

RELATOS MENCIONADOS (orden numérico)

Los relatos elegidos como «mencionados», que podrían ser incluidos en la edición final como finalistas mediante la repesca que realice el jurado de la final son:

DIC37. 1984: ORO, INCIENSO Y MIRRA, de María Elejoste Larrucea
DIC47. ZAPATOS CON PINTURA VERDE, de Luisa Rodríguez García
DIC58-B. DESASOSIEGO, de Javier Palanca
DIC63. SIEMPRE ES NAVIDAD, de Mònica Sempere Creus
DIC73. UN MUNDO MEJOR, de Mercedes Jiménez Rueda
DIC90. CONDONACIÓN, de Javier Ximens
DIC91. SUEÑOS DE UNA NOCHE DE INVIERNO, de Antonio Toribios García
DIC103. UN HÚMEDO SEIS DE ENERO, de Miguel Pereira Rodrigo
DIC118. ADIVINA QUIÉN VIENE A CENAR ESTA NOCHE, de Jes Lavado
DIC144.IDA Y VUELTA. Ruben Rojas Yedra

Muchas gracias por seguir compartiendo con nosotros vuestras creaciones a lo largo de este año; continuaremos durante este 2013 con la ilusión de que este espacio siga mostrando el suficiente interés y confianza como motivación para vuestra imaginación, y además, continue siendo un lugar agradable para compartir las mismas inquietudes, en un ambiente abierto, amistoso y sereno.

APTO PARA UNOS POCOS…

Como infiltrada en el mes de Diciembre, me veo en la obligación de desvelar cierta información secreta que quizás desconozcáis. Confieso que la investigación ha sido dura. En primer lugar me puse a leer todos los relatos que brotaban a lo largo de los días para atrapar al delincuente del caso ENTC. 

Perdida en un bosque de letras me codee con abuelas piripis, otras que no sabían ni que habían muerto, reyes magos de dudosa identidad, zapatos manchados de pintura, belenes de lo más realista, y un sinfín de personajes que me engatusaron y sedujeron. Pero lo tenía claro, al final del sendero del agua encontraría al culpable de que toda aquella fauna conviviese junta. Cuál fue mi sorpresa al hallar tras las colinas verdes, un hombre que habitaba detrás de una enorme pantalla donde leía y releía sin parar. Me senté a su lado para descubrir que lo tenía tan absorto y quedé hipnotizada por el resplandor que emanaba de aquel tesoro. Poco a poco, se unió gente al grupo, un tal Fernando (persona muy entregada y despojada donde los haya) y María Carmen (nuestra molinera más dulce), que igualmente contemplaban boquiabiertos aquellas joyas relucientes, atrapadas en una caja metálica. Mi misión se facilitaría, ahora éramos cuatros detectives. Debatimos e incluso me atrevo a decir que sufrimos. Como profesionales de la investigación privada queríamos que todos los autores del hurto de las joyas, fueran encarcelados por apoderarse de nosotros, por robarnos sonrisas, lágrimas y pensamientos… Concluimos con una lista de diez sospechosos y cuatro reos, que se llevaban la palma por ingeniosos. Como penitencia les fundimos una pluma en la mano y les exigimos que siguieran escribiendo para que no dejen de deleitarnos. Y os preguntareis ¿qué ocurrió con los 137 restantes? Como sabéis, la justicia no es justa, y os puedo asegurar que si por mí fuera estaríais todos encerraditos y encadenados de por vida al recuadro rosa de “Resultados de Diciembre”.

En resumen, no os podéis ni imaginar el interés que se toma Jams y el cariño con el que se os lee. Ahora más que nunca me enorgullezco de formar parte de esta gran familia. Se os quiere.

MERCEDES DAZA

UN CAFE EN MADRID… CON PREMIO

Hemos descubierto casi sin querer que a nuestra amiga 
MONTAÑA CAMPÓN
le han seleccionado un relato para el proyecto Venecias,  de «Un Café con literatos»
Se presenta en el «literario» Café Ruiz de Madrid el día 19 de enero. Para los que podáis ir…
Y para ella nuestra más sincera felicitación…
Como su relato no podemos leerlo, 
os proponemos leer esta «delicia navideña» ambientada en la noche de ayer…
Felicidades Montaña

ENE51. CLÁSICOS MODERNOS, de Luisa Hurtado González

 No le haría ningún daño a este libro que le quitases algunas páginas”, me dijo. Yo lo miré perplejo pero, como estaba desesperado por conseguir un editor, sonreí y dije aquello de “quizás tengas razón, quizás pueda eliminar algunos párrafos”. “No, no he dicho párrafos, he dicho páginas”, puntualizó, mientras yo ya comenzaba a odiarle.
Ésa fue la última ocasión en que nos vimos, no hubo trato. Sin embargo, compruebo ahora que me plagió y, como usted mismo verá, bien fácil puedo demostrarlo. Lea estos folios, es mi libro, el que él quiso despedazar como si fuese un carnicero que odiase las palabras; no le costará nada comprender que el famoso microrrelato que ha escrito, sí, ése que empieza con “cuando despertó…”, sólo puede haber salido de estas páginas; comprenderá que sólo yo debo ganarme la fama por esas siete palabras, que sólo pudieron ser creadas tras haber leído estas setecientas a las que yo titulo “Parque Jurásico”.

http://microrrelatosalpormayor.blogspot.com.es/

ENE50. EL SECRETO DE LOS REYES MAGOS, de Rafa Heredero García

 El 6 de enero se despertó con un nudo en el estómago y permaneció tumbado en la cama; no se atrevía a levantarse para ir a ver sus regalos que lo esperaban junto a los zapatos colocados a regañadientes la noche anterior; lo que de ninguna manera había querido dejar fue algo de turrón ni comida para los camellos. Y es que cada vez que recordaba ese rumor que había oído en clase antes de la vacaciones de Navidad sobre quiénes eran en realidad los Reyes Magos, su cuerpo parecía encogerse aturdido por la revelación. No podía creerlo, no quería creerlo, y había rezado muchas veces y se había prometido a sí mismo ser capaz de los mayores sacrificios para que no fuese verdad. Se acariciaba las cicatrices de sus brazos y el pecho, y pensaba que lo de la pierna rota tampoco importaba tanto si al final resultaba que los padres no eran los Reyes. Tenía miedo de que ese día precisamente les diese por regresar y tuviera que volver a vivir con ellos, ahora que tan bien lo cuidaban las monjitas.

ENE49. INFIDELIDADES, de Mei Morán

 Cuando despertó tenía la cabeza pesada. Aquellos sueños eróticos cada vez más violentos la tenían preocupada. Y aunque se las iba arreglando para no levantar sospechas, realizando sus quehaceres diarios, libraba en su interior una batalla cruenta. Todos aquellos hombres de la noche poblaban ya su imaginación y habían tomado posesión de sus designios. La asaltaban en los instantes más comprometidos. Se estremecía al acordarse de las aventuras que vivía en sus quimeras nocturnas, pasajes inconfesables que no quería confiar a nadie. Se acercaba el día y no se atrevía ya a mirarle a los ojos, le parecía indigna de su amor. A pesar de sus cuitas decidió dar el paso. Con vestido largo blanco, ceñido por el cíngulo, postrada ante la cruz en el convento de clausura la novicia le dijo: sí quiero, aún a sabiendas de que no le sería del todo fiel, por lo menos de pensamiento.

meimoran.blogspot.com

Nuestras publicaciones