Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
9
horas
1
6
minutos
2
3
Segundos
1
2
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

ENE10. TERRIBLE DESPERTAR, de Gloria Arcos Lado

Estaba abriendo los ojos después de un dulce y reparador sueño cuando oyó unos gritos afuera, en la plaza a la que asomaba su casa.
  Eran gritos desgarradores, que albergaban en sus profundos lamentos,  todo el horror  imaginable.
 Cuando logró despertarse totalmente, se asomó a la ventana para ver de dónde procedía  aquel  griterío.
  Miró hacia la plaza, y únicamente vio un amasijo de hierros retorcidos de  un autobús, y a su lado decenas de cuerpos mutilados, algunos ya cadáveres, mezclados,  en un horrible caos, con  gente que pedía ayuda.
  Era tal el horror que descubrió, que se negaba a creer que fuera cierto lo ocurrido.
 Creía que en su ciudad ya había desaparecido el terrorismo. Por eso,  se negaba a admitir que pudieran regresar  los años del terror, de la barbarie indiscriminada  que acechaba en cualquier esquina, en forma de tiro en la sien,  bomba- lapa o coche bomba.
  Necesitaba saber que era un sueño lo que sus ojos, oídos y manos se empeñaban en mostrarle.  Pero por desgracia,  aunque se negara a admitirlo, otra vez  la sinrazón había desencadenado el terror en un instante.

ENE08. LOS NIÑOS DICEN LA VERDAD, de Héctor Hernández

—¡Papá, papá, despierta!
—¿Qué pasa, Julián?  ¿Por qué tanto escándalo?
—¡Hay un dinosaurio debajo de mi cama y me quiere comer!
—Calma, calma, no pasa nada. Vamos a tu cuarto y me aseguro que no te coma, ¿está bien? Pero tú te acuestas a dormir mientras yo reviso.
—Sí, papá.
—Veamos, de este lado no hay nada, y de este otro lado tam…
—Papá…¿Papá?
—…

ENE07. ERROR DE CÁLCULO, de Nuria Casado Marco

Voy a estallar, pienso, mientras golpeo frenéticamente el teclado.No puedo más, cualquier día me va a estallar la cabeza. Él, sigue hablando y hablando sin parar, toda excusa es válida: el boli que no pinta, la minifalda de la del registro, verborrea vacía de contenido. Cualquier cosa da pie a una disertación interminable, generalmente sobre temas banales que desembocan en imprecaciones, saltando de un tema a otro sin conexión, y elevando el tono de voz para certificar que el sufrido oyente recibe convenientemente su diatriba. Me parapeto detrás de la pantalla del ordenador, e intento sumergirme en la lectura que me ofrece la página abierta, intentando asimilar su contenido y por ende pasar desapercibido,  pero él inasequible al desaliento, asoma la cabecita y con un ¿eh?eh? me invita a participar en el monólogo y así evitar mi anhelado aislamiento.
Asi que aquel lunes, entré en el despacho y simulando una sonrisa (a lo Richard Widmark) e impostando la voz le abordé:
– Qué, está rico el café ¿no?
Por toda respuesta, su mirada vidriosa se posó en la mía.
Cuando despertó, craso error, el mundo se me vino abajo.

ENE06. VENTANÁS, de Gabriel Bevilaqua

Nora da vueltas para un lado y para otro, no puede dormir. Se desemboza y siente un aire gélido en la cara. Al encender la luz observa que las cortinas de la ventana se hinchan como velámenes. Se levanta, corre el cortinaje y descubre que las hojas de vidrio y los postigos están cerrados. De repente aquellas se empañan, salvo en un pequeño círculo del tamaño de una moneda. Se inclina hacia el mismo y descubre un ojo.

Con furor y miedo entremezclados, Nora trata de desempañar los vidrios pero no lo consigue. El ojo no deja de mirarla y ella apoya un dedo sobre el círculo. El dedo lo atraviesa y queda apresado.

Una lengua áspera, como de gato, lo lame.

Nora ciñe con la mano libre la muñeca de la atrapada y tira hacia sí con todas sus fuerzas. Cuando se libera, se halla de vuelta en la cama.

Enciende la luz y observa. El cortinaje cubre los vidrios como si jamás lo hubiese apartado. «Ha sido una pesadilla», murmura, y sonríe. Al instante las cortinas se agitan, un aire gélido le pega en la cara y una lengua áspera, como de gato, lame su espalda.

 http://elefantefunambulista.blogspot.com

ENE04. RESACA, de Yolanda Nava

Cuando despertó sintió un nudo opresor en la garganta. Le costaba respirar. Sentía turbia la mente y una cinta de confusión cruzaba por encima de sus ojos. Se esforzó en recordar los acontecimientos de la noche anterior. Miró a su alrededor. Libros abiertos rodeaban su cama y yacían desordenados por el suelo: Galeano, Monterroso, Blanco, Flores, Lew, Horno…., los mejores microrrelatistas del momento le habían emborrachado de historias la noche anterior, cientos de palabras se apelotonaban aún en su garganta. Curiosa forma de acabar el año. A otros les da por beber champán y comer uvas –pensó-.
Se incorporó despacio esquivando los libros esparcidos por la alfombra. Comenzaba 2013, ¡qué las musas me acompañen!, vociferó feliz, y se encaminó a la ducha seguido por duendes, hadas, unicornios y otros seres, decidido a despejar su empacho de palabras.

 crosyotrashistorias.blogspot.com.es

UN PREMIO… TERRORIFICO

Este 2013 vamos a seguir compartiendo los éxitos de los amigos y amigas de ENTC.
Por un lado, con la excusa de celebrarlo, podremos seguir el trabajo y el estilo que se premia en otras convocatorias de este genero corto; y además, es una fuente de información indirecta sobre otras posibilidades de poner nuestras historias a criterio de otros jurados.
Comenzamos el año muy bien; porque nos llega la información de una convocatoria que no conocíamos, el CERTAMEN DE TERROR DE ESMATER (Escritores Madrileños de Terror), en cuya primera convocatoria 
Ricardo Plantagenet Médano ha sido finalista.
Hasta que podamos leer el relato seleccionado en el nº 1 de la revista que saldrá este mismo mes, os invito a visitar su blog lleno de Estrellas y libros, magia y fantasía…
!! Muchas felicidades, Ricardo ¡¡

ENE03. LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL, de Paloma Casado Marco

Cuando despertó en la sala de operaciones, cuatro pares de ojos le miraban, desde diferentes alturas, bajo una cegadora luz cenital.
Recordaba haber contemplado las escenas más importantes de su vida pasando vertiginosamente ante él. Recordaba un espacio luminoso que le había atraído irremediablemente…

-Creí que te íbamos a perder.
-¡Has tardado tanto!

Le costó reconocer los rostros que le observaban anhelantes. Mamá estaba igual que la última vez: arrugadita y con esa niebla en el azul desvaído de sus iris. A su lado papá, como en las viejas fotos, se conservaba aún joven y con el cabello oscuro que empezaba a clarear. Escuchó los ladridos de gozo inconfundibles de Cuca, su añorada perra de aguas, y sintió cómo se ponía de patitas para lamerle las manos. Jaime no podía disimular, con sus movimientos nerviosos, la felicidad del reencuentro. Tantos años transcurridos y seguía siendo un niño.

 Blog = cantabriaendoslatidos

ENE02. LA BRAVA ROSA LAVÍN LAVÍN, de Jesús Alfonso Redondo Lavín

Sobre el seco junquillo de cerbellán, que encamaba el plato agujereado de cerámica amarillo-verdosa, mi tía abuela, la brava Rosa, aplastaba el requesón.
Diariamente elaboraba quesucos, que dejaba airear a la oruna del cubío familiar.
Los sábados, a la luz del lubricán, recogía en su cuévano los que habían oreado una semana e iba a pie, por el camino real de Mirones, desde Miera al mercado de Liérganes.
Aquel día, entrada en fechas, repitió esa rutina.
Al regreso, sintió el parto, se acurrucó en un remanso del río y empujó la vida desde su vientre.
No hubo que darle azote, nació llorando y el rumor del agua lo calmó.
Rosa ató el cordón umbilical con la cinta de su delantal.
El Miera fue la única comadrona presente; sus aguas limpiaron a la criatura.
Tapó al niño, lo colocó en el cuévano y reemprendió, mareada, el camino a casa.
De paso, en las ánimas de Mirones, encomendó la criatura a la Virgen de Miera.
Entró:
    -José, traigo un nuevo inquilino, cuídalo. Me voy a acostar. Estoy cansada.
Cuando despertó, besó tiernamente al pequeño.
Así, el río bautizó al que fuera “tío Vidal”.
Como el Miera, resultó generoso, alegre y muy vital.

ENE01. EL ÁNGEL GUARDIÁN, de Juan Morán (JAMS)

Cuando me desperté era imposible definir a qué olía el aire. Podría ser la brisa marina. Tampoco reconocí el lugar… ¿un barco tal vez? Ni la compañía…

Algo más espabilado ya, tuve la sensación de navegar en el camarote de un pequeño yate junto a una jovencita, rubia, en sus últimos años de adolescencia, preciosa. Un pequeño bikini rojo y unas gafas de sol, dormida frente a mí, muy cerca, podía notar su aliento limpio y el aroma a cerezas de su protector labial. Sentí el deseo de besarla mientras dormía. Si es un sueño, pensé, debería aprovecharlo. Cuando intenté incorporarme noté las ligaduras. Y comprendí que se había consumado mi secuestro, y ella, solo era mi vigilancia.

CUANDO MONTERROSSO DESPERTÓ…

Este mes nos acompañará la obra de Monterrosso
 y algunas versiones de su famoso microrrelato del dinosaurio.
Si encontráis algo interesante que contarnos acerca de ello no dudéis en enviarlo.
 De momento…
Hay varias versiones sobre el famoso «dinosaurio»
de Monterrosso  en You Tube, 
os proponemos la adaptación de más arriba, muy sugerente.
Sobre el TEXTO y sobre el AUTOR hay mucha información, 
pero nos gustó este ANALISIS o este OTRO
Miles de veces versionado… un ejemplo lleno de HUMOR

Nuestras publicaciones