Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
9
horas
1
9
minutos
3
1
Segundos
1
9
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

BIENVENIDAS A UN NUEVO AÑO, BIENVENIDOS

Comenzamos la aventura de una nueva convocatoria. 
El blog apenas ha cambiado; eso sí, tenemos mjor compañía… este mes las ilustraciones nos las presta Mercedes Daza.
Siempre tuvimos claro que nuestro primer homenaje tenía que ser a Monterrosso por haber conseguido hacer visible un género independiente y con reglas propias como es éste de la microficción o el microrelato. Y además, despues de una noche tan especial, y para comenzar toda una nueva historia, no hay una frase que nos pueda inspirar más que ese clásico «Cuando despertó…«
Haced con la frase lo que queráis, ponedla al principio o al final, recortadla, adaptarla, deconstruirla, omitidla… Pero que nos llegue su esencia. 
¡¡Y despertad, que estrenamos un año nuevo!!
Feliz 2013

UN AÑO MÁS…

Aprovechamos la propuesta de Ginette para desearos un nuevo año lleno de ilusión
Feliz 2013 para tod@s

TERMINAMOS… Y COMENZAMOS

Terminado el mes de diciembre… 152 cuentazos
Terminado el chat… ha sido muuuy divertido
A punto de terminar el año… se verá, se verá

¡Comenzamos la convocatoria 2013!

Mañana publicaremos el blog completoa lo largo de la mañana. Pero a petición de alguna solicitud os advertimos que las bases apenas han cambiado… Un resumen muy resumido de lo más básico…


Se mantiene como en 2012…
-las condiciones del relato
-el  funcionamiento mensual
-no habrá seudónimos
-los  premios
Y  hay algún cambio en …
-sólo mayores de 18 años
-un máximo de 2 relatos seleccionados al año
-sólo 3 seleccionados por mes
-todos los seleccionados serán jurado al mes siguiente
Mañana os presentamos las BASES AL COMPLETO.
 

DIC151. PAPA NOEL, EXISTE. ABUELA POR UNA NOCHE, de Karina Delprato

Sin esperarlo, iba a pasar una noche muy emotiva. Este año más que nunca  me hubiera gustado bajar a una de mis abuelas de una estrella.
Pasé la Noche Buena más linda que recuerdo. En la familia donde pasamos esa noche, había una abuela, en sus ojos noté magia, conexión y no se despegó de mí. Claro, luego observaba lo siguiente. Los hijos se la pasaban como pelota unos a los otros, los nietos, ya grandes, ni un beso le dieron al llegar. Comió solita porque a las ocho de la noche tenía un hambre que no veía decía ella, jaja.
Yo era la única que le daba charla. Iban llegando los demás y a la hora de cenar… faltaba lugar en la mesa asique la abuela, al rincón, detrás nuestro. Me levanté, la senté en mi silla. No veía la voluntad del resto, decían que estaba cómoda en su sillón. Lagrimeando conseguí que desde ese momento “noten la presencia de la abuela\» no pararon las risas cuando la abuela  chillaba a uno de sus hijos como si fuera un niño. Era una extraña para mí,  pero la disfruté más que nadie. Papá Noel, me dio mi regalo.

DIC150. TEMORES, de Rodrigo Villanueva

Las oxidadas paredes metálicas, antes relucientes, declinan su peso sobre Richard.
Él no puede más que sostenerlas para que Allan y Edgard puedan seguir erguidos sobre el techo de la decrépita habitación.
Todo se sustenta en la fuerza de Richard.
Si decide soltar las paredes puede que éstas caigan sobre su fornido cuerpo. Si decide continuar como hasta ahora, Allan y Edgard seguirán manteniendo su estatus y él perecerá de agotamiento.
Su tribulación no debe ser indefinida, piensa Richard, debatiéndose continuamente entre seguir con amargura su destino impuesto o soltar las paredes para poder salir de la inhóspita habitación y respirar aire fresco.
La decisión no es fácil, puede perecer en el intento o sentirse tan libre como los de arriba.
El calvario no puede ser mayor que el que ahora padece. Respira hondo, medita por un instante, pide fuerzas a sus ancestros y ¡Suelta las paredes que le ahogan!

La pesadilla ha terminado, se encuentra a la misma altura que Allan y Edgard.
El aire es limpio, huele a Navidad y a madera en las chimeneas, el sol brilla para todos. Por fin libre. A veces hay que mirar de frente a lo que más temes para que desaparezca.

UN AÑO DE ENTC… GRACIAS


Tras un año de ENTC en vena llegamos al final: han sido 365 días absolutamente apasionantes; mucho más laboriosos de lo esperado, pero toda una experiencia única y estimulante. Gracias por participar de este proyecto.

La cuenta final es claramente positiva. Si nos fijamos en los números (que a veces son tan expresivos como las palabras) el panorama es bestial : 360 000 páginas vistas (casi 1000 diarias), 2100 post (una media de 6 al día), más de 1800 relatos presentados, cerca de 25 000 comentarios (casi 70 comentarios diarios de media), 600 escritores… Hemos trabajado intensamente para llegar aquí. Todos, por vuestra part ha sido todo un torrente de ilusión que nos ha llevado tan lejos que ya nadie recuerda de cuál fue el destino que habíamos marcado en un principio. Por la nuestra, un continuo interés en cuidar esa ilusión vuestra y vuestro trabajo con el mayor respeto posible.

Hemos conservado la base de esta experiencia y hemos ajustado algún detalle para ofreceros un año más de emoción. En unas horas conoceréis las nuevas bases, y esperamos que mejore en algo el funcionamiento de éste; para algunos será insuficiente, pero estamos convencidos de que esto es lo mejor que podemos ofrecer con nuestras posibilidades.

Y ahora nos toca esperar, después de más de más de 1000 relatos, para saber los que estarán en el libro de 2012 (no van ser todos los que lo merecerían, pero de alguna manera hay que resolverlo…) y un poco después (lo mismo tendremos que esperar a marzo) un encuentro nacional sobre el microrrelato y una entrega de premios… os iré informando.

Mientras tanto, a partir de mañana, comenzamos el tramo de 2013… espero encontraros a todas, a todos.

¡¡Feliz salida de este mejorable 2012 y mejor entrada en ese 13 que va a romper todas las supersticiones para mejorar al que se va!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!!

DIC148. CUANDO SE ROMPE LA MAGIA. de Laura Garrido Barrera

Cuando era niña pensaba que la Navidad comenzaba cuando mi madre volteaba aquella semiesfera de cristal que simulaba un paisaje nevado. Desde entonces soñé con vivir en una casa de madera en la cúspide de una montaña desde la que pudiera observar las huellas de los renos al acercarse a mi morada.  Siempre creí que si  Papa Nöel aparecía, debería cerrar los ojos con fuerza para no romper el encanto. Cuando era niña creía que las Navidades eran la época perfecta para vivir con las personas que más quería, no me explicaba por qué eran volátiles y en mi lista de deseos siempre solicitaba a sus majestades que las prolongaran un mes más, pero nunca me hicieron caso. Hoy es el día de Navidad. He abierto mis ventanas, en mi casa de madera, y he observado tus huellas alejándose de mí. Las pisadas de los renos, eran de conejos, y detrás de un árbol ha asomado un gorro rojo que me ha deseado Feliz Navidad. He cerrado los ojos para no verle la cara, pero he reconocido la voz de mi madre que nuevamente, se ha empeñado en hacer girar esa bolita de cristal.

 http://demispalabrasylasvuestras.blogspot.com

DIC147. NANCY, de Isabelle Lebais

Era la muñeca de moda, todas las niñas queríamos una, yo soñaba con ella, peinar su larga y lisa melena rubia, hacerle moños y coletas y vestirla con sus maravillosos trajes largos de fiesta, soñé mucho y muchas horas con aquel deseo. Fue lo único que le pedí a los Reyes Magos
Llegó el día tan esperado, y aquella noche apenas dormí, me levanté antes del amanecer y corrí hasta el árbol a ver mi regalo.
No pude evitarlo, me eché a llorar desconsoladamente, cuando vi aquello. Mi preciosa muñeca, no solo no tenía el pelo largo, lo tenía corto, rizado y era negra. Su maravilloso vestido de noche eran unos vaqueros y una camiseta amarilla. Mi madre me miraba perpleja, jamás olvidaré su cara, ella pensó que aquella muñeca era la más bonita porque no iba a ser igual a las de las demás niñas del barrio, la mía sería diferente y ya lo creo que lo era.
Cuando ya se me pasó el disgusto inicial, comencé a jugar con ella y me hizo muy feliz muchas horas y muchos días de mi infancia. Mi madre tenía razón. Era diferente.
Todos los años nos acordamos de esta anécdota.

DIC146. LA NAVIDAD EN UN SEGUNDO, de Juancho Plaza

¡…mil pesetas! ¡treinta y dos mil setecientos doce!¡….cuenta mil pesetas! ¡…! Con esta letanía se abrían mis Navidades. Tres largas horas tras las que mi padre no tardaba ni un segundo en blasfemar después de comprobar la lista de premios. Asumido que seguiríamos siendo pobres nos reuníamos los amigos para pedir el aguinaldo. Teníamos vecinos que siempre se mostraban generosos, no solo con caramelos y dulces navideños sino también con dinero. Terminado el recorrido y hecho el recuento no tardábamos ni un segundo en acercarnos al puesto de Marcelo a comprar petardos. Pasado el atracón de Nochebuena el siguiente escalón era el día de los inocentes. Tocar a los  timbres de las puertas era una de nuestras bromas preferidas. Un segundo era el tiempo que invertíamos en desaparecer del  lugar del crimen. Cuando vinieron a vernos unos amigos de mis padres con su hija, Marta, una niña de mi edad,  me dijeron que le enseñara el Belén y ella se apañó para arrinconarme y susurrarme al oído cosas que jamás nadie me había dicho y, mientras sus manos se movían con destreza, yo no tardé ni un segundo en irme. Aquel año descubrí que los Reyes son los padres.

DIC145. SÁLVESE EL QUE PUEDA O LA VIDA MISMA, de Mercedes C. Velázquez Manuel

Parecía no abastecerse nunca ¿Qué había un suculento potaje de judías pintas? Él probaba del caldero ¿Qué una buena cazuela de pescado era lo que ese día la abuela había apartado del fuego? Él quitaba la tapa y se las arreglaba para comer algo. Una vez, la abuela colgó una sama de pescado salado de un clavo que estaba pegado a la pared. No sé cómo se las ingenió, a semejante altura, para arrancarle un buen cacho. A lo último que se atrevió fue a volcar la cafetera para sorber el buche de café que quedaba en el fondo. No respetaba ni olla, ni lugar, ni suculencia.
Por aquella Navidad andaba la abuela preocupada porque el guiso llegara íntegro a la mesa. Lo acechaba cada vez que podía, pero en un descuido lo vio caminando a gatas con algo en sus fauces escabulléndose astutamente hasta la huerta. Sigiloso él. Sigilosa la abuela que no dudó en coger un  tronco de brezo propinándole un firme estacazo, dejándole tieso al momento.
 En la Nochebuena todos participaron de la alegría del festín menos el gato pardo que fue el primero en destapar la olla y probar el baifito en salmorejo.

 http://yotanci.blogspot.com

DIC144. IDA Y VUELTA, de Rubén Rojas Yedra

Los vi por la ventana. Estaba paseando al perro cuando sentí movimientos dentro de casa. Me acerqué despacio. Papá y mamá aún estaban de viaje y el Toni, de compras, según me dijo, así que solo podían ser intrusos. Con la cara en el cristal, comprobé que no robaban nada. Es más, traían varios bultos en carretillas, que fueron repartiendo dubitativos alrededor de la chimenea.
        —Hola, Lucas.
A mi espalda, un niño de mi edad, vestido con casaca de terciopelo, largos faldones dorados y capa color grana, me miraba con una sonrisa exagerada.
—Me manda Melchor para que te pida disculpas por la intromisión. Ya sabemos que estamos en febrero, pero es que, con la contaminación lumínica, se ha puesto imposible seguir la estrella de Belén. Y ahora tenemos un lío de albaranes… ¿No te importaría darte una vuelta hasta que nos aclaremos con los paquetes?
        Evidentemente, no me creí nada. Salí corriendo a pedir ayuda, pero dudé, regresé. Entré en casa y no había nadie. Tres grandes cajas reinaban en la soledad del salón. Intuitivamente, me lancé a desembalarlas. Uno a uno fueron estirándose el Toni, papá y mamá.
        —No os lo vais a creer… —comencé diciéndoles.

 http://www.perth111.blogspot.com.es/

Nuestras publicaciones