Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

ANIMALES

Un relato con menos de 200 palabras inspirado en ANIMALES

Bienvenid@s a ENTC 2025 Comenzamos nuestro 15º AÑO de concurso. Este año hemos dejado que sean nuestros participantes los que nos ofrezcan los temas inspiradores, y el 5º de este año serán LOS ANIMALES. Y recuerda que el criterio no debe ser poner menos palabras sino no poner palabras de más. Bienvenid@
días
3
8
horas
0
9
minutos
2
0
Segundos
1
7
Esta convocatoria finalizará el próximo
15 de AGOSTO

Relatos

OCT73. PESCADOR, de Fernando Andrés Puga

Temprano, antes del alba, suelta amarras. A veces sale acompañado; hoy no. Con sus redes, se hunde en la negrura del poniente y las arroja donde sabe que se encuentran los mejores cardúmenes. Espera y mientras, se tiende en la cubierta a contemplar el cielo que imperceptiblemente dará a luz un nuevo día.
Hoy está calmo. Sin nubes, sin vientos que hamaquen con violencia su reposo, aún sin ese frío de los amaneceres invernales. Hoy puede ser.
¡Son tantas las estrellas que pueblan la bóveda celeste! No es fácil dar con esas tres; las que se alinean en el último instante de la noche y señalan hacia el lugar donde van a parar las almas de los muertos.
Quiere saber. El día en que te fuiste recordó la leyenda que cuentan los nativos y decidió creer. Viene entonces a la negrura antes que el sol la borre y mira al firmamento. Irá hacia allá cuando sepa el camino; irá por fin hacia los peces.
Hoy puede ser. Sí, algo pasa. Una, dos, tres… ¡Sí! Son tres luceros señalando hacia el sol. ¡Allá…! ¡A toda máquina, compañera! Y ahí va la barcaza a perderse en la nada.
Amanece.

OCT71. TRES AMIGAS, de Marga González Acinas

Era una noche cálida.
En ese tiempo un verano era el inmenso espacio que se extendía desde el día que te daban las vacaciones hasta la vuelta al colegio.
Recuerdo que estábamos tumbadas en el jardín mirando el cielo y soñando con el mañana; vimos tres estrellas que brillaban como chinchetas clavadas en el universo y nos las repartimos,  me sentía feliz.
Pero llegó la vida y sus aguas nos arrastraron sin remedio;  teníamos una tarea que cumplir y lo hicimos; había que vivir.
Hubo  momentos felices y otros de frustración. Hemos cantado, reído, sufrido y dudado; como ustedes, como todos.
Pero nosotras hemos logrado permanecer como inseparables aún estando separadas y esa ha sido nuestra suerte: tenernos, conservarnos, disfrutarnos.
Esta noche he salido a la terraza y el cielo me ha recordado al de aquella lejana noche, pero hoy, solo he podido encontrar dos estrellas… una extraña congoja se ha apoderado de mí y he sabido que a partir de ahora el futuro será  un poco más triste y tendré que afrontarlo un poco más sola.

 http://280ypunto.blogspot.com.es/

OCT70. TRES ESTRELLAS, de Òscar Pareja Bañón

Observo al cielo y reflejo su oscuridad, mientras mi corazón se apaga, «poquito a poco» como dice la canción.
Muero.

 Tumbada en la terraza de casa, me  arropa la noche con su manto estrellado. Escucho los pasos de la muerte pero me asustaría más la posibilidad de no poder localizarlos en el firmamento por última vez. Tiembla mi mirada al esforzarse por encontrarlos. El dolor me provoca unos segundos de ceguera. Al abrir mis ojos, veo el triángulo de fantasía que siempre han formado, aunque desaparecieran en fechas distintas. Me sacan una última sonrisa, mientras los recuerdo uno a uno:  A la izquierda, el Italiano de los porqués, de las fábulas imposibles, de las canciones y de los cuentos por teléfono, el genio capaz de crear una gramática de la fantasía. En lo más alto, el Alemán interminable, el inventor de los hombres grises que nos roban el tiempo, el de los 13 salvajes, Lucas el Maquinista y Jim Botón. A la derecha, el Británico que hizo de su vida una serie de relatos inesperados y oscuros, capaz de imaginar una tableta de chocolate única, un melocotón gigante y una niña eternamente recordada como Matilda. Y…
desaparezco
en ellos.

OCT69. LAS SEÑALES DEL CIELO, de Esperanza Temprano

No quiere irse a la cama, esta noche no, se ha sentado en la puerta de casa para contemplar el cielo. Le tiemblan las comisuras de los labios  que no se sostienen  por el peso de las penas. Sus ojos vidriosos  están clavados en  esas tres estrellas que brillan por encima de las otras. Han vuelto.
 La primera vez se llevaron a Andresillo, el más pequeño, que se ahogó en el pozo.
 La segunda, no quiso mirarlas para ver si así pasaban de largo sin cobrar ningún tributo, pero Adela las vio, cogió la maleta y voló tras ellas. Aún, cada mañana, sale a otear el horizonte para ver si algún día la ve regresar entre las brumas y la niebla.
 Sabe a qué han venido esta vez y está preparado. Se acurruca en su primer beso; en el olor de los prados recién segados; en los pajares, cómplices de tanta pasión furtiva; en la lumbre solitaria del hogar… Las mira un último instante y cierra los ojos. El cárabo entona un réquiem, las luciérnagas apagan sus luces y el viejo  bastón descansa a los pies de su memoria.

 http://elrastrodelapalabra.blogspot.com.es

OCT68. "EL CELOFÁN DEL SUEÑO\" poema en un bolsillo (Homenaje a F.Gª.L), de Nieves Martinez Menaya

        Tres distancias descubro escritas en la noche. La primera se esconde oculta entre las nubes. Como tu boca, escapa. Ella es altiva y frágil y sabe que la espero. Mis sábanas la cubren y cantan una nana hasta que cae dormida, enamorada. Embarazada de mis besos, se entrega al fin y pide que la envuelva el celofán del sueño.
         La segunda tus ojos, cosidos a la noche, se adhieren a la piel y la desangran. Como un ave dormida le roban a la aurora la luz de una guirnalda en el jardín del cielo.
         Son tus manos la otra, que me rozan y trepan con la avidez del  trueno. Puedo verlas. Las miro. Las miro y las aprendo: sus firmes geometrías, la callada liturgia que en sus dedos se enreda. He de rozar los bordes de su cara secreta y sus nudillos suaves y…..(……)…….Presiento que me llevan y que será esta noche. Te dejo mis palabras colgadas de este verso. Tal vez hoy sea yo quien clave en este cielo tres luces con mi nombre donde puedas mirarme, cada noche. Y entonces viviremos (Agosto,1936 )

RELATO FUERA DE CONCURSO 
YA QUE SU AUTORA  ES JURADO ESTE MES

MÁS PLATA… EN EL REC

Hoy volvemos a confirmar el buen nivel de la familia ENTC con la noticia de que mañana, en la final semanal de RELATO EN CADENA (REC) convocado por la Cadena Ser y la Escuela de Escritores contaremos con… ¡doble representación!:
 Xavier Blanco y Miguelángel Flores estarán en la final semanal.
Os recuerdo que el programa en directo será mañana jueves a las 17, 30 en horario peninsular español… estaremos atentos y apoyando. Creo que todos los conocéis, porque llevan participando desde el comienzo en ENTC, pero si no es así, sólo tenéis que ir a los resultados del mes de septiembre recientemente publicados, porque ambos han tenido relato seleccionado.
Enhorabuena a los dos.

OCT67. LA NOTA, de Verónica Martín

Señorita Maricarme, no pude estudiar para este examen de cono. Ayer mi madre estaba triste y cuando ella está triste se le escapan las fuerzas, se queda sin palabras y sus ojos sólo miran al suelo. Entonces yo la cuido. Por eso, ayer nos pasamos la tarde viendo fotos, porque ella dice que es como acariciar a los que ya no están. Por eso no me sé los nombres de los planetas, pero como se trata del espacio, si sirve, yo le puedo decir el nombre de las tres estrellas que veo cada noche desde mi balcón: una es mi abuela y se llama Matilde, la otra es mi tía y se llama Carmela y la más grande, la que billa más, es mi papá y se llama Tomás.
No se preocupe si me suspende. Cuando tenga tiempo yo me aprendo los nombres de todos los planetas.

OCT66. ESCLAVO DE LA DAMA BLANCA, de Nicolás Jarque Alegre

Las veces que estoy lucido regreso a casa para que mi padre no esté solo, como ayer. Lo hallé en la terraza, como era de suponer, contemplando la noche estrellada, aunque esta vez noté en él una euforia que no me quiso descubrir sin antes volverme a relatar la historia de su vida.
Una existencia maltratada por la desgracia que se resumía en la muerte de mi abuela en tierna infancia, la pérdida de mi madre y de mi hermana en un accidente, y luego yo…
Me anticipé a su final y le señalé las tres estrellas del cielo. Él entusiasmado por mi acierto gritó:—¡Ahí están las tres Marías! —y me abrazó como cuando era niño. Lloré. Juro que fue eso lo que provocó mi ansiedad y los sudores fríos. Sentí que mi cuerpo no me pertenecía y él se percató. Para calmarme me reveló su buena nueva: —¡Soy millonario! —exclamó mientras me enseñaba el cupón premiado. Desde ese momento no recuerdo nada más, todo son imágenes borrosas que quisiera olvidar, por lo menos hasta que cobre el premio, me lo inyecte y marche a reencontrarme con los míos allá en el cielo.

 escribenicolasjarque.blogspot.com

OCT65. SUEÑOS POSTERGADOS, de Kalton Bruhl

Ella aguarda, mientras contempla la luna que levita triste sobre la superficie del agua, derramando gotas de  luz gris, luz que es imposible olvidar, que es imposible no amar.
Ella anhela,  junto a ese mar oscuro, tan lleno de malos recuerdos, que ya no tiene cabida para los reflejos de las estrellas; tan lleno de sueños postergados, que el rumor de sus olas, se asemeja al sonido de un adiós.
Ella llora,  mientras él se detiene a su lado e  intenta consolarla acariciándole  el cabello. Se acerca a su oído y le dice quedamente que ya no está sola.
Ella calla y sonríe, a pesar de que  quisiera responderle, que no basta con saberlo para  alejar la soledad.

TRES ESTRELLAS… Y JAMS… EN EL JURADO

 

Nuestro próximo jurado ya está listo y ha comenzado a trabajar, y estoy convencido de que lo van a hacer con el mismo nivel de desasosiego e ilusión a partes iguales que hemos disfrutado y sufrido en los meses anteriores. Es inevitable.

Quiero agradecerles públicamente su aceptación incondicional a ellos y a todos los que habéis pasado por esa situación y mostraros mi gratitud al resto, porque si todas las invitaciones ofrecidas para ser jurado han sido aceptadas sin dudar ha sido como una muestra del buen estado de confianza y respeto que mantenéis en este concurso, y eso es mérito de todos los que visitan este blog.

 Nuestro jurado del mes de octubre estará formado por Nieves Martínez Menaya y Fran Rubio por parte de los participantes; y por parte de los organizadores, Mari Carmen Cobo representando al Molino de Bonaco y Juan Antonio Morán representando al Sendero del Agua.
 
 … y que buen pinta tiene el cielo estrellado de este mes…

OCT64. EL REMO, LA BARCA Y EL MAR, de Cristina Cardoso de Armenta

Miro al firmamento en busca de una luz que sea mi guía. Un hilo plateado surge de tres estrellas, llega hasta mí y celosamente van cociendo las fisuras que hay en mi corazón. En ese momento me doy cuenta que la vida es como un río, unas veces sus aguas están calmadas y otras la lluvia lo desborda. Mi barca, transita por ese río buscando el cauce correcto que le lleve hacia un mar que le de la felicidad, guiada por tres estrellas que desde el cielo le protegen ante cualquier tempestad. Mi barca no tiene velas, porque las tormentas las rajaron y sus remos no los puedo encontrar. Pero sigo navegando por ese río que la lluvia al hacerlo crecer desborda sus aguas, entonces compruebo que con cada gota caída, los terrenos desolados de sus márgenes, van regándose y van haciendo germinar nuevas esperanzas. Busco en el interior de mi barca y observo que me queda un remo, estaba escondido, está un poco castigado por el cauce del río, pero posee la fortaleza y robustez para seguir navegando en busca de ese mar, donde encontraré el par que un día perdí y que me dejó estancada y sin navegar.

 http://lacomunidad.elpais.com/luz-de-luna/posts

Nuestras publicaciones