Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

63. Peldaños con años (Juana María Igarreta)

Antes de que me lo pregunte, yo se lo cuento. Estar aquí se lo debo a una escalera. Mi intención era alcanzar el altillo del armario, pero no esperaba llegar tan arriba. Era una escalera de esas de tijera. Ni yo sé desde cuándo estaba en casa. Todo fue por mi cabezonería en hacerme con la caja de fotos en blanco y negro. Eran fotos de mi infancia. La infancia ya sabrá usted lo que marca. Sin esas fotos me sentía como si me hubieran arrancado un trozo de mi vida. Porque están también los recuerdos, claro, pero ésos a veces van cambiándose caprichosamente en nuestra cabeza. Mi Eulogio, sin ir más lejos, contaba cosas nuestras que yo nunca viví. Las fotos son otra cosa, sobre todo las antiguas. Te ves tal cual, sin trampa ni cartón. Mis preferidas eran las de las comedias que por Navidad hacíamos en el colegio. En una aparezco vestida de Virgen María, y en otra de angelito. Yo siempre he sido de esas cosas, ¿sabe?

_ ¡Al fin te despiertas, mamá!, ¡menudo susto nos has dado!

_ ¿Eres tú, Fernando? Cuánto tiempo sin verte. Con esa barba pareces…, pareces San Pedro.

 

11 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    Una caída doméstica puede convertirse, por mediación de una escalera, en el punto de partida hacia otra dimensión, en la que es San Pedro quien recibe. Para la familia ha debido de ser traumático. Para ella, sin embargo, pasado un primer asombro, parece que se adapta perfectamente, y que ha comprobado que la muerte no es el final, algo que, sin duda, tranquiliza, tanto a tu protagonista, como a quienes nos gustaría pensar que es así.
    Un abrazo y suerte, Juana María

    1. La verdad es que yo pensé al escribir el micro que el encuentro con San Pedro de la protagonista era fruto de su inconsciente, una especie de alucinación a consecuencia del golpe. Cuando vuelve en sí y ve a su hijo con barba le recuerda la imagen de San Pedro que veía momentos antes. De todas maneras, bien podría ser de la forma que tú has interpretado. De hecho, ya sabes que hay personas que tras un accidente o una operación dicen que han tenido una experiencia ECM, experiencia cercana a la muerte, en la que cruzan a esa otra dimensión que llamamos «más allá». Todo un enigma. Muchas gracias, Ángel, por leer y comentar. Otro abrazo para ti.

  2. Rosa Gomez Gómez

    Un relato muy hilado, como la mente onírica de la protagonista. Le pasa lo mismo a mi padre, aun despierto sigue con su historia.
    Entrañable!

    1. Qué curioso lo que cuentas de tu padre. La verdad es que hay sueños tan en el umbral de la vigilia que una vez que los experimentas dudas de que en realidad no hayan pasado. Me alegra saber que te parezca entrañable. Gracias por comentar, Rosa. Un abrazo.

  3. Rosa Gomez Gómez

    Sigo comentando:
    está claro que iba camino “del cielo” , por el personaje de San Pedro. Llevaba tiempo fuera del mundo de los vivos pero regresó para alegría de su familia.
    Sigue siendo entrañable.

    1. Como le he dicho a Ángel, aunque yo lo imaginé todo fruto de la mente afectada de la protagonista tras el golpe, también puede interpretarse como una ECM, experiencia cercana a la muerte, que según cuentan algunos han vivido y han contado al volver de ella. Todo un misterio.

  4. Rosalía Guerrero

    Muchos peldaños parece que ha subido tu protagonista, y sí que ha dado un buen susto a la familia. Pero oye, que tampoco parece muy agobiada, así que bienvenida sea esa experiencia cercana a la muerte.
    Un abrazo y suerte.

  5. Hola, Juana. Por lo que leo, la protagonista parece haber tenido una preview de lo que es el cielo a quien le dice, textualmente «Antes de que me lo pregunte, yo se lo cuento. Estar aquí se lo debo a una escalera…». Luego despierta del coma y ahí es donde su hijo le dice que al fin se despierta y que qué susto les dio, y ella lo ve parecido a San Pedro… No sé si mi interpretación es del todo correcta, pero creo que es una de las posibilidades de lectura. Cosa peligrosa las escaleras: un día nos llevan al altillo y, al menor descuido, al otro mundo…

    Un micro con años y con peldaños, muy bueno.

    Cariños,
    Mariángeles

    1. Eso me pasa por escribir el comentario a las apuradas y no releer, así que corrijo para que se entienda correctamente: «la protagonista haber tenido una preview de lo que es el cielo y de San Pedro a quien le dice, textualmente: «Antes de que me lo pregunte, yo se lo cuento. Estar aquí se lo debo a una escalera…». Ahora sí, quedó como Dios manda, jaja. Besotes 😘😘😇😇

    2. Hola, Mariángeles. Has interpretado bien el micro, lo único que yo imaginé que la visión que la protagonista tiene de San Pedro no es real, sino consecuencia de los efectos del golpe en su cabeza. Y como bien dices, al volver en sí y ver al hijo con barba le recuerda a la imagen del santo que todavía tiene grabada en su mente. Jugarretas del inconsciente.
      Muchas gracias por tus palabras. Besos de vuelta.

Leave a Reply