Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

11. SUPOSICIONES (Ángel Saiz Mora)

La tía Isabel asumió las funciones de mis padres tras su trágico accidente. Conmigo nunca escatimaba esfuerzos, atención y, sobre todo, buenos consejos.

Al llegar mi “edad de merecer”, como solía decir, puso gran empeño en aconsejarme que no estuviera sola, que buscase a alguien acorde con la manera en la que ella, según yo daba por hecho, parecía entender las relaciones correctas: noviazgo tradicional y ceremonia antes de la unión definitiva.

Para no decepcionarla me inventé a Eduardo, con gran derroche de adjetivos muy masculinos, convencida de que Isabel los iba a utilizar para presumir de mi buen gusto ante sus amistades.

Soy actriz, pero mi control del lenguaje corporal a duras penas mantenía ese engaño frente a una persona tan cercana. Incapaz de dilatar más las presentaciones, quedamos una tarde en casa, con el compromiso, ya ineludible, de aparecer acompañada de mi pareja.

Al verme con Elvira no hubo desconcierto en el rostro de mi tía, solo una inesperada sonrisa, que no deshizo cuando Remedios, su mejor amiga, salió del dormitorio. El beso prolongado que ambas se dieron en la boca dejó las nuestras abiertas. Luego vino aquel guiño cómplice que me dedicó con su ojo derecho.

40 Responses

    1. Jejeje, si es que ya no puede una fiarse ni de su tía. Eso pasa por no hablar claramente las cosas desde el principio, al fin y al cabo su intención era que tu protagonista encontrase la felicidad, nunca dijo en los brazos de quién.
      Más que de mentiras, es un relato de no verdades, muy bien hilado, al uso de las comedias de enredo que tanto me gustan.
      Mucha suerte y un abrazo inmenso, Ángel.

  1. Ángel Saiz Mora

    Por mucho que se quiera ocultar, la verdad termina por salir a la luz. De todo necesitamos tener una opinión y ponerle una etiqueta, pero a menudo no disponemos de la información conmpleta para hacerlo.
    Me alegra que te guste, Edita.
    Mil gracias y un abrazo

    1. Un relato mentiroso hasta el final. Bien llevado y realista, acorde con los tiemposactuales. La verdad ha triunfado en este caso sobre la mentira, para la tranquilidad de las protagonistas. Enhorabuena, Ángel.

      1. Ángel Saiz Mora

        Vamos avanzando en muchos aspectos, pero parece que aún cuesta admitir algunas realidades. Si todo fuese más natural no harían falta mentiras, ocultamientos ni disimulos. Cada uno ha de ser feliz acorde con su naturaleza, sin tener que fingir lo que no se es.
        Gracias por leer y comentar, Manuel.
        Un abrazo

  2. Ángel Saiz Mora

    Se dan por hecho cosas que comvertimos en realidades incontestables, en base a ello actuamos, a veces hasta mintiendo, sin pararnos a mirar que tal vez había un error de base desde el principio.
    Muchas gracias, Ana María.
    Otro abrazo grande para ti

  3. Puri Rodríguex

    Precioso tu relato, querido amigo. Así como la mentira vuela, la verdad se arrastra pero siempre emerge y brilla para siempre. Un canto al amor y a la sinceridad. Enhorabuena, Ángel, y un cariñoso abrazo.

    1. Ángel Saiz Mora

      Es cierto que la verdad acaba abriéndose hueco. También, que la «sinceridad» que mencionas puede considerarse un antónimo de la mentira. Mejor ir con la verdad por delante, que en el caso de la protagonista de este relato, le habría evitado prrocupaciones y falsedades propias, y una energía y un tiempo que mejor podría haber empleado en algo provechoso.
      Muchas gracias, Puri.
      Un abrazo

  4. Fernando García del Carrizo

    Muy bueno Ángel. Expresa muy bien como a pesar de la convivencia, a veces desconocemos los pensamientos-sentimientos de los mas cercanos. Agradable sorpresa final para ambas. Suerte

    1. Ángel Saiz Mora

      Al hilo de tu comentario, he recordado lo que hace ya bastantes años me dijo un compañero, algo así como que nunca acabas de conocer a nadie del todo, tampoco a la persona con la que más convives. La sinceridad debería imponerse en todas las circunstancias, pero no siempre es así.
      Muchas gracias, Fernando
      Un abrazo

  5. Rosa Gómez gomez

    “Las cosas claras y el chocolate espeso”. ¿Y lo felices que van a ser las cuatro ahora que todo está claro?
    “ las mentiras tienen las patas cortas” y tarde p temprano se hubiera sabido.
    Una lección de vida.

    1. Ángel Saiz Mora

      Ahora que todas se conocen mejor, que se han despojado de los tapujos con los que a veces se enmascara la verdad, están más cerca de ser, como bien dices, «felices», efectivamente. Y cuanto antes, mejor, que como bien sabemos, la vida es corta.
      Muchas gracias, Rosa
      Un abrazo

  6. Rosalía Guerrero

    Ángel, me encanta esa historia de mentiras (o medias verdades) cruzadas. Qué pícara la tía, que le seguía el juego a la sobrina aunque sabía que Eduardo, en realidad, era Elvira.
    Me gusta las historias que acaban bien.
    Un abrazo y suerte.

    1. Ángel Saiz Mora

      Seguro que a partir de ahora la sinceridad total entre ellas será protagonista. Poder, dentro del respeto, tener la libertad para actuar conforme a lo que cada cual necesita y le corresponde, es un ideal que puede que estén cerca de conseguir.
      Muchas gracias, Rosalía.
      Otro abrazo para ti.

    1. Ángel Saiz Mora

      Es probable que hubiera algo de laa dos cosas. Por un lado, somos complejos. Por otro, o al mismo tiempo, la realidad nunca es simple, hay muchos factores y todos juegan.
      Gracias, Sonsoles.
      In abrazo

    1. Ángel Saiz Mora

      Si se hubieran abierto desde wl principio muchas energías se habrían ahorrado. Mentir por ocultar lo esencial es triste, y nada es más esencial que ser fiel a lo que uno es.
      Muchas gracias, Lucas.
      Un abrazo

  7. Blanca Oteiza

    Buen relato Ángel.
    Historia bien contada donde descubres que hasta los que más quieres y te cuidan tienen sus secretitos y mentirijillas.
    Un abrazo

    1. Ángel Saiz Mora

      Somos complejos e imperfectos, está claro. Lo importante es conectar, la complicidad y entenderse.
      Muchas gracias, Blanca
      Un abrazo

  8. Enrique Mochón Romera

    Estamos acostumbrados desde pequeños a suponer, a dar por hecho, ciertas cosas como “normales”, una actitud que sigue causando dolor en aquellos que se salen de esa “norma”. Pero tu relato nos muestra una situación nada dramática, un cuadro que viene a ser como un espejo en el que mirarnos o como un ejemplo, reconfortante, del modo en que debiera de producirse esa “salida del armario”. Enhorabuena, Ángel, por este simpático juego de mentiras y secretos en el que los motivos de ambas partes son limpios y loables. Mucha suerte con él y un fuerte abrazo.

    1. Ángel Saiz Mora

      Como bien dices, vivimos aún condicionados por una supuesta normalidad, cuando lo cierto es que existen muchas realidades diferentes y cada uno debe ser fiel a la suya para intentar ser lo más feliz posible, que al final es lo que todos pretendemos.
      Muchas gracias por tu lectura y tus palabras, Enrique.
      Otro abrazo grande para ti

    1. Ángel Saiz Mora

      Intentamos sorprender, acercarnos o no a ello lo dirán los lectores. Yo agradezco mucho tu tiempo y tu lectura, Jero.
      Un abrazo

  9. Hola, Ángel. Está claro que la tía y la sobrina mintieron por omisión, y que ambas daban muchas cosas por hechas sobre las «relaciones correctas» y que querían hacerse felices, la una a la otra. Obviamente, cuando aparece Remedios, la mentira se cae como un castillo de naipes y aparece la verdad de la sexualidad de ambas (o de las cuatro, más bien). Eso es lo que tiene la mentira, que se puede sostener pero sólo hasta cierto punto, como le pasa a la sobrina actriz y a su lenguaje corporal…

    Como suele suceder, mis suposiciones sobre tus micros siempre son acertadas: están excelentemente escritos y me encantan…

    Un beso grande,
    Mariángeles

    1. Ángel Saiz Mora

      Entre ellas se interpuso una mentira, no era maledicente, solo por aquello de no ofender. Aclarada la verdadera realidad, las brumas del engaño desaparecieron y, como bien dices, el embuste acabó cayendo. Si antes estaban unidas y se respetaban, ahora lo van a estar más.
      Mil gracias, Mariángeles.
      Un abrazo grande

  10. Aurora

    Ahora que lo saben y gozan de complicidad, podrán vivir plenamente y dejarse de mentiras, unas mentiras sin malicia alguna, por absurdos prejucioso. Gran mensaje, Ángel.
    ¡Abrazo!

    1. Ángel Saiz Mora

      No hay nada como la sinceridad, lo que libera y ayuda, como bien dices, a vivir plenamente.
      Muchas gracias y un abrazo, Aurora

  11. Raúl Aragoneses

    Querido Ángel, poco más que añadir a lo que ha dicho el resto de entecianas y entecianos, salvo que el micro es de una musicalidad exquisita acorde con el ritmo las apariencias que se nos van desvelando. Fluye como lo hacen las buenas historias, esas que, a pesar de esconder siempre algo, nos llenan a quienes amamos lo breve. Un lujo leerte siempre, amigo mío. Mucha suerte con esta historia en espejo. Abrazos.

    1. Ángel Saiz Mora

      Letras como las tuyas sí que son un lujo, soporte de historias siempre originales, con las que se disfruta y son muy de agradecer, como te agradezco, y mucho, tu lectura y tus palabras. Mw alegra que te guste.
      Abrazos, Raúl

  12. Qué bueno, Ángel, a veces damos por supuestas cosas que no responden a la realidad. Nos dejamos llevar por lo preconcebido sin considerar que la realidad es mucho más amplia en posibilidades. La protagonista del micro está temerosa ante la reacción de su tía al conocer su condición homosexual, cuando la misma tía, que también participa de ella, la tiene asumida con total naturalidad. Como debería ser siempre. Muy interesante y aleccionadora tu propuesta sobre la mentira. Felicidades y suerte. Un abrazo.

    1. Ángel Saiz Mora

      Muchas veces nos movemos por suposiciones, que viene a ser lo mismo que decir estereotipos o clichés, cuando la realidad, como bien dices, es mucho más rica que eso, llena de matices y variaciones, que deberíamos de tener en cuenta antes de dar nada por etiquetado y rígido, bajo unos límites definidos.
      Muchas gracias, Juana.
      Un abrazo

  13. Liliana

    Un micro muy ameno y de actualidad. El hecho de salir del armario sigue suponiendo un gran paso a franquear y mucho más en entornos familiares. Redactado de manera excelente. Un abrazo y mucha suerte, Ángel.

  14. Ángel Saiz Mora

    La actualidad debería rimar, en algunos temas, con la normalidad, pero aún cuesta.
    Me alegra que te guste, Liliana.
    Muchas gracias y un abrazo

  15. Sara SH

    Qué liberadora esta salida del armario doble, o mejor dicho, cuádruple. Muy bien hilado y con sorpresa final, felicidades Ángel y mucha suerte

    1. Ángel Saiz Mora

      Debe de ser un gran alivio quitarse un peso de encima, más si son dos a la vez, liberarse de un lastre que impide poder actuar conforme a las características naturales de cada cual. No se aprecia la libertad hasta que se pierde, o no se ha tenido nunca.
      Muchas gracias, Sara.
      Un abrazo

  16. Pilar.C

    Hola Ángel: según iba leyendo tu relato iba pensando que a veces, y para no desilusionar o escandalizar a un ser querido, las mentiras piadosas son muy válidas. Pero, chico, es que el final es muy sorpresivo. Tú si que consigues engañar al lector ja,ja…
    Un abrazo

    1. Ángel Saiz Mora

      Hay mentiras y mentiras, algunas, como bien dices, comprensibles y hasta convenientes, si consideramos que lo importante es la intención. Que algo aún sorprenda un poco es lcada vez menos sencillo, pero es lo que tratamos de hacer. Me alegra que te guste.
      Muchas gracias y un abrazo, Pilar

Leave a Reply