Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

74. SIETE

El día siete las siete hermanas se reúnen a comer y, aunque siempre acaba mal, nunca se han planteado dejar de hacerlo.

La cita es en casa de Avaricia, que tiene piscina, por lo que todas asisten con la intención de disfrutar. A excepción, claro está, de Envidia, que acude obligada y con el cuerpo lleno de sarpullidos.

Como es tradición, durante la comida Soberbia no deja de lanzar comentarios maliciosos sobre el menú, y sobre cómo ella podría mejorarlo.  Hasta que alguna de sus hermanas le sugiere que la próxima sea en su casa.

Al acabar, Pereza se tumba en el sofá, sin molestarse siquiera en quitar su plato, lo que provoca el esperado enfado de sus hermanas. Enseguida la sigue Lujuria, que muestra su cuerpo desnudo y hambriento, esperando un incesto que nunca llega.

Entonces, Ira, harta de las hermanas que le han tocado en suerte, explota. Y comienza la guerra.

Ajena a la batalla que se ha desatado a su alrededor, Gula, que sabe que siempre se repite el mismo patrón, se ha escondido en la cocina. No piensa salir hasta que acabe con las sobras de las demás.

18 Responses

  1. Siete pecados capitales… ¿O debería decir «pecadas» 😉 ? No es casualidad, por cierto, pero son todas palabras femeninas los nombres de estas hermanas tan particulares… Siempre repiten la experiencia, y siempre con el mismo resultado… ¡Acaban a las patadas! Yo creo que la mas viva, la única que hace lo correcto es Gula: ella se encierra en la cocina y espera que acabe la trifulca para «quedarse con las sobras»… En ese sentido, creo que es la más viva de todas las hermanas: ella ha aprendido a no involucrarse porque a eso le ha visto la ventaja: cuidar de sus propios intereses.

    Muy bueno, Rosalía, me encantó.

    Un beso grande,
    Mariángeles

    1. Rosalía Guerrero

      Mariángeles, si tuviera que definirme con un pecado sin duda será Gula, aunque con estos calores Pereza va ganando puntos.
      Muchas gracias por pasarte a comentar.

    1. Rosalía Guerrero

      Ay, jajaja, mientras lo escribía me acordaba de la conversación que tuvimos con Marian y +1 de camino al último entcuentro, y me estaba riendo yo sola, jajaja.
      Un besoteeee

  2. Ángel Saiz Mora

    Nada hay más incorrecto que los siete pecados capitales, no en un sentido necesariamente religioso, pero sí ético, al representar las principales, si no todas, bajezas humanas. Juntas en un mismo lugar y materializadas en personas, supone choques de convivencia seguros, cada una con sus cositas.
    Un abrazo y suerte con este divertido e imaginativo relato, Rosalía

    1. Rosalía Guerrero

      Es que no veas qué familia tan falta de empatía, cada hermana va a lo suyo. Así no hay manera de llevarse bien.
      Muchas gracias por venir a leerme.

  3. Jesús Navarro Lahera

    Ay, qué bueno, Rosalía. Me encanta esta historia de las siete hermanas, y cómo has ido reflejando e incluyendo a cada una con su falta a la virtud característica, para acabar con la que parece sacar mejor partido a esas comidas familiares. Mucha suerte y un abrazo

  4. María Gil

    Ya te lo han dicho, pero me ha encantado cómo has entrelazado la historia entre estas siete pecadoras capitalinas. Al fin y al cabo una familia como otra cualquiera.

    Un beso, Rosalía.

    1. Rosalía Guerrero

      Pues si: que levante la mano quien tenga una familia libre de estas «personajas».
      Un abrazo y gracias por comentar.

  5. Esperanza Tirado Jiménez

    Es que las reuniones familiares son una bomba 😀 . La verdad es que me reconozco un poco en cada hermana. Pero no me quiero imaginar (o sí) esa casa planeando un 24 de diciembre.
    Suerte Rosalía ♣

    1. Rosalía Guerrero

      Ya te digo, en Navidad, con los parientes y los niños… da para relato largo.
      Y sí, todas somos unas pobres pecadoras: yo soy más Gula y Pereza. Y a veces un poco Ira: exploto, pero luego me quedo zen total.
      Un abrazo y gracias por tus palabras.

  6. Muriel Díaz, María Victoria

    ¡ Qué buena idea!

    Esto da para una saga de microrrelatos. La comida organizada en casa de cada hermana. Incluso podrías incluir algún marido-

    Genial.

    1. Rosalía Guerrero

      Pues no es mala idea, la verdad. Yo incluso veo la serie de Netflix: una comida familiar que dura siete capitulos, y en cada uno hay un flash back de una de las hermanas para explorar el origen de su personalidad. ¿Mola o qué?
      Un abrazo y gracias por leer y comentar.

    1. Rosalía Guerrero

      Muchas gracias, Edita. Tuve la idea, pero luego tardé unos días en ponerme a darle forma. Me alegro que que te haya gustado.
      Un abrazo.

  7. Pilar. C

    Genial tu relato Rosalía. Me ha parecido perfecto para el tema que nos ocupa, ingenioso y divertido.
    Muy bien contado.
    Nos ponemos con los animales.
    Abrazos

  8. En general, estas reuniones que se establecen por obligación y se mantienen porque sí suelen tener patrones que se repiten, pero lo de tus pecados capitales ya es harina de otro costal. Jajaja, me encanta. Me siento bastante identificada con la gula. Creo que es la que sale mejor parada. Un abrazo fuerte.

Leave a Reply