Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

17. El sentido de la marcha

Aunque casi nadie lo sepa, hay una escalera ideal para cada persona y momento.  Y, aunque nadie lo sepa, me paso el día pisando escalones, buscando el acople perfecto según el sujeto y sentido de la marcha (que casi nunca coincide al subir o bajar). Hay quien ha nacido para el caos de los escalones irregulares o quien detecta unos pocos milímetros de diferencia entre cientos de rigurosos peldaños; quien insiste en usar escaleras mecánicas y se siente un completo idiota porque, en realidad, está predestinado a las de caracol.

Cada día recorro la ciudad tomando notas. Apunto «varón barbilampiño con cojera en pierna izquierda, excelente perfil para escalera ligeramente peraltada» o «escalinata de la Cuesta de los Ciegos, recomendable para parejas en crisis». Y puede ser que esta vocación mía me haya empujado a reformar el tramo de escaleras que baja a mi sótano. Tras dar con el tamaño de huella y material indicados, he conseguido que se adapte inmejorablemente a mi bajar melancólico. Ahora no tengo más remedio que concebir otro tramo a la altura —diferente, aunque perfecto también— para poder subirlo al trote, como a mí me gusta, antes de que se terminen las provisiones aquí abajo.

4 Responses

  1. Ángel Saiz Mora

    ¿Nos adaptamos al terreno y a las circunstancias, o lo modificamos a nuestra medida y antojo? No creo que la respuesta sea sencilla, o exista una sola. En el caso de las escaleras, necesitaríamos una para cada momento psicológico y vital: para que nos acompañen en nuestro descenso en momentos de melancolía, o para venirse arriba y hacer por la vida. Tu protagonista, sabio observador, aprende de lo que ve y se lo aplica.
    Un relato muy trabajado, diferente y original, que espero haber interpretado de una manera más o menos correcta.
    Un abrazo y suerte, Asier.

    1. Hola, Ángel,

      pues lo has captado perfectamente. Muchas veces hay que buscar entre las opciones que tenemos al alcance para ver cuál de ellas se adapta mejor a nosotros (o viceversa).

      Muchas gracias por tus comentarios siempre tan certeros y por pasarte.

      Un abrazo,
      Asier

  2. Rosalía Guerrero

    Asier, me gusta mucho el paralelismo entre el tipo de persona y la escalera que se adapta a su personalidad o estado anímico. Aunque en realidad puedan necesitar más de una, como tu protagonista, que tiene la de los momentos de bajón, pero le falta la de subir cuando se recupera. Lo veo algo bipolar.
    Un abrazo y suerte.

    1. Hola, Rosalia,

      joe, últimamente veo lecturas diferentes de mis relatos después de haberlos escrito. Y lo del protagonista bipolar no lo tenía en la cabeza hasta ahora, pero es tal cual. Me encanta 🙂

      Gracias por tu comentario.

      Un abrazo,
      Asier.

Leave a Reply