Esta Noche Te Cuento. Concurso de relatos cortos

Single Blog Title

This is a single blog caption

20. EL TURIFERARIO (Jesús Alfonso Redondo Lavín»

Tengo que reconocer que me “jodía” que aquellas quinceañeras revoltosas de mi barrio cuchichearan entre sí llamándome “el niñito de misa”.

Todos en mi pandilla íbamos a misa, era obligado en aquellos años 60 del pasado siglo. Eran los tiempos del “Dúo Dinámico”, un poco antes de los pantalones de campana y de la llegada de las canciones con un inglés ininteligible que macarrónicamente traducíamos de los “LPs” de los Beatles.

Aquella “Semana Santa” el párroco quiso que participásemos en los oficios. Por mi aspecto de buen chico me asignó el papel de Cristo. Respondí con cara de solemne humildad ante un Pilatos preguntón aquello de “Tú lo has dicho”. Y en otra función me asignó, el mencionada presbítero, el oficio de turiferario. Levantabas con una cadenita la tapa del incensario decorada como el tornavoz de un púlpito rococó. Introducías en el seno del turíbulo un carbón vegetal en forma de gajo de naranja, lo encendías y cuando era brasa cernías en él dos cucharaditas de incienso. El cura no me vio dar aire al botafumeiro dibujando un círculo sobre mi cabeza.

Maldito fotógrafo. Decenas de copias de mi persona vestida de monaguillo armado de incensario circularon entre aquellas chismosas.

14 Responses

  1. un tal Miguel

    Lo dices tan en vivo, tan fotográficamente, que es imposible pensar que te lo has inventado. Peor aún; hay testigos y conozco varios, que jurarían que fue así.

  2. Rosa Gómez Gómez

    Fue una experiencia iniciática para un niño de aquella España sombría y censurada. Cuánto me hubiera gustado ver esa foto con el incensario repartiendo carbón, incienso, brasas y humito del bueno.
    ¡Una gran novedad en una época bastante anodina!
    Si viviste esa experiencia, me alegra que fueras el protagonista, aunque entiendo el bochorno que te hicieron pasar.
    Desde la distancia este relato es ,cuanto menos, divertido .

  3. Jesús Alfonso Redondo Lavín

    No fue ninguna tragedia, resistí con dignidad y como tú dices el tiempo hace comedias de las tragedias gracias Rosa.

  4. Rosalía Guerrero

    Yo también quiero ver esa foto. Una historia que se lee en blanco y negro, como la fotografía. Y gracias por descubrirme la palabra que titula el micro.
    Un abrazo y suerte.

    1. Jesús Alfonso Redondo Lavín

      Ya me gustaría conservar aquella foto. Seguro que està en el àlbun de alguna de esas chicas que hoy tendrán ya 74 años.
      Tengo una vestido de monago pero sin el incensario.
      Gracias Rosalía

  5. Ángel Saiz Mora

    Sin leer los comentarios anteriores (aunque lo he hecho), ya estaba convencido de que tu relato se inspiraba en una vivencia de tu biografía. Tampoco conocía el significado de la palabra que designa el ingenio que esparce incienso. No sé si te riñeron, pero tampoco hiciste nada malo.
    Un relato divertido y simpático, Jesús.
    Un abrazo y suerte

    1. Jesús Álfonso Redondo Lavín

      He usado esa palabra para definir al pelota que adula con bolutas de incienso a su jefe. Muy actual, ?Te parece?
      Gracias Ángel.

  6. Con lo que me gusta a mí el folclore del fotafumeiro compostelano, aunque recuerdo perfectamente el turíbulo idéntico a tu descripción, no había oído jamás ese sinónimo ni tampoco el curioso derivado turiferario. Gracioso, visual, histórico y, además, didáctico.

Leave a Reply